Posts Tagged ‘trujillo’

El Figureo en tiempos de #Posers.

09/23/2011
‘Porque le gusta tanto el Figureo a los Dominicanos?’, se preguntaba muchas veces el Dr. Antonio Zaglul, en uno de sus tantos artículos publicados en los 70s. Muchos de ellos, luego formarían parte de ese formidable recopilatorio de escritos en el libro ‘Apuntes’ (Alta y peligrosamente recomendado).
Con dicha pregunta, Zaglul exponía los antecedentes y consecuencias de ese virus heredado desde ‘los tiempos de ese condenao Trujillo’. Si! Todo empieza en ‘La Era’, donde cada medio de comunicación estaba celosamente custodiado por la censura y los ‘calieses’. Desde una fotografía, hasta la forma en cómo se daba la hora en La Voz Dominicana. Todo pasaba por un tamiz, amparado en el lambonismo y la política del régimen de esos tiempos. No podía decirse nada, que no se supiese en las esferas del SIM. Por esto, no era de extrañarse la presencia de un ‘cepillo negro’ en la puerta de un hogar, donde se sospechara que conspirarían contra ‘El Jefe’.
Al caer la dictadura, República Dominicana respira un poco, fuera de toda esa censura que callaba el sentir del pueblo. Llega ‘disque’ la democracia, con quien seria ‘disque’ el padre de la misma: El Señor Joaquín Balaguer.
Cuando la libertad de expresión, se apodera de las calles, la prensa local e internacional busca la noticia en cada esquina. Los micrófonos, las cámaras fotográficas y de televisión, buscan opiniones en todas partes. Es ahí el primer síntoma de querer expresarse, que no está mal, luego de 30 años a puro ‘ fuete’ (No en vano, el Dominicano promedio habla de todo, aunque no sepa un carajo del tema), pero es en esa época que nace el Figureo: querer opinar, salir en televisión, hablar en los noticieros y buscar cámara a como dé lugar (Todavía Jay Payano no soñaba con jugar Básquet, mucho menos darle status a esa práctica).
Sin llegar a condenar esta forma de expresión, aquí vemos como germina el deseo de estar en todo, de hacerse notar, etc.
Ese estudio sociológico, descrito por el Dr. Zaglul, da pie a entender un poco, como nace ese ser que invade los medios de comunicación, y para fuñir la patineta, las redes sociales: El #Poser.
Debo aclarar, que #Poser no es quien ‘se solidariza’ con las causas sociales, o quienes #BuscanMentions, o mantienen el coro con personalidades. No. Por eso iniciaba explicando, de donde viene El Figureo. Es que  definitivamente, la humildad y la modestia no la venden en Farmacia Mella (Donde hasta tienen un taller para reparar BBs).
‘Ser #Poser en RD, es una forma de vida’, rezaba un Twitt publicado desde mi cuenta en Twitter hace un buen tiempo. Muchos se sorprendieron y hasta reclamaban que explicara el porqué. Y les cuento que es así: Figuerar es chulo, ser #Poser es más chic.
No solo quien anda por las redes sociales, puede sufrir de este mal. El #Poser es ubicable en los tapones de la ciudad; en los programas de opinion en la radio o un ‘talk show; se le ve orondo en campaña política; engolando su ego a diestra y siniestramente; o sea, que de poetas, Jay Payano y loco, todos tenemos un bojote en el ADN.
Es algo que no podemos evitar, y más ahora donde las redes sociales, es el Valium para el ego de millones de personas.
Why so #Poser?
pb

Futuro RD.

04/20/2010


Un día, todo se fue a la mierda en Quisqueya la embarrada. No fue a causa de un terremoto, ni del calentamiento global; mucho menos por la ´deuda eterna´ o algún político; aunque quizá a estos últimos metieron su mano para ver si les caía algo, como un maná mediático patrocinado por el norte.

Esa mañana, no había salido publicado ningún periódico; la estática se hizo presente en las ondas de radio y tv; aunque miles de carros estuviesen transitando por las calles de Santo  Domingo, no se vio a ningún vendedor de tarjetas de llamadas, perros, musú para fregar o  bañarse. Tampoco hubo conductor que pronunciara 4 mala palabras compuestas, ante un niño
aspirante a presidente, con una esponja en la mano, listo para limpiar el cristal de  cualquier vehículo.

Al mediodía de ese día, solo equiparable con días festivos como un 27 de Febrero o un 16 de  Mayo, no hubo quien se preocupara por averiguar si había llegado el agua o la luz, o si en  tal plaza habría Wi-Fi para continuar la conversación vía Blackberry, con la persona que se  tenía en frente. El sol, durante su trayecto por Quisqueya la desencajada, calentaba las aguas que bañan los malecones desde Puerto Plata hasta San Cristóbal, regresando de vuelta y olvidando seguir su curso hasta el profundo sur, el cuál es siempre echado a un lado, pero también existe.

Esa tarde del día, cuando todo se llenó de pupú ´en la más hermosa tierra que ojos hayan  visto; en los campos, las vacas se habrían ordeñado solas y los bueyes no tuvieron que  esperar Corpus Christi: descansaron como Dios al 7mo día. El campo se mecía solo con la brisa empujada por sus valles y cordilleras.
La noche cayó como la ropa de una mega diva en la cama de un ´Turpén´. En todo el territorio,  nadie se preocupo por las horas pico, con el afán de ´Los Dueños del País´ de Fenatrano,  Conatra y la 8va plaga del Egipto en el Caribe, conocida como los nuevos taxis amarillos.

En fin, que República Dominicana se había quedado sin gente. Una soledad total se expandía por los 48 mil km cuadrados del hogar de Duarte. Y claro, botín de Pedro Santana y Trujillo.

La alarma fue a nivel mundial. Solo los familiares en el extranjero, de los 9 millones de  dominicanos, se preocuparon por pocas horas.
El misterio quedo resuelto luego de cientos de llamadas a celulares, ya que en Quisqueya la  abandonada, nadie respondía  teléfonos residenciales ni de oficina.

Aunque la última llamada respondida desde un teléfono fijo, la realizó un piloto de avioneta desde el AILA, quién luego de ponerle candado al país, y cerrar los toldos de nuestras  playas; partimos con destino a Puerto Príncipe donde nos esperaba una nueva patria, llena de bonanza y muchas esperanzas, depositadas en varias cuentas en Suiza, producto de las recaudaciones y donativos, para los afectados del terremoto que sacudió a esa otra media  isla: Haití.

pb

Benditos Sean Los Haitianos.

10/30/2008

El sentarse una mañana y leer una noticia que nos narra el trágico suceso de la muerte de un agricultor dominicano, supuestamente a manos de un haitiano indocumentado, es algo que nos lleva a pesar sobre el terrible caso de esa invasión silente por parte de nuestro vecino pais Haiti, según muchos.
Pero no menos horroroso es el hecho de leer otra noticia donde nos cuentan como una turba de dominicanos, en pleno estado de embriaguez de venganza, queman 25 casas de haitianos indocumentados (?).

Tons uno se pregunta un reguero de vainas.
Por un lado, la justicia no se puede tomar por nuestras manos, aún con todas las prueba
que nos daria la razón ante tal hecho.

Siempre se ha sabido que los domininicanos somos los haitianos en Puerto Rico o España. Pero no. No acabamos de entender eso. Me imagino que Luis Carbonell debe tener la lengua seca de repetir que todos tenemos ´el negro detrás de la oreja´.

Pero que se puede esperar de un pueblo, donde ni en lo social, ni en su identidad, ni en su musica, ni en su modo de existir, termina por ponerse de acuerdo?
* Nos roban y nos quedamos como si nada.
* Nos mienten, y lo mismo.
* Nos penetran por el esfinter, y lo dilatamos más.
Por eso la gente pide ´Ley y Orden´ (que eslogan tan infuncional dios mio!!!).

Tons uno ve que aparece un tal ´Wilton Guerrero´ y se sorprende to´el mundazo de que alguien tuvo los cojones de destapar algo. Pero nadie lo apoya.
Y baja la gasolina, y los choferes no bajan el pasaje. Pero to´el mundazo va a trabajar. Quedese en su casa, pa´que usted vea como tienen que buscar solución.
Y Faraonel se pinta cada dia como el nuevo Balaguer, mientras ´a lo´pobre no ta´llevando ei diablo´. Pero to´el mundazo ta´contento con su ´Metro´.
Y por eso la gente pide a gritos un ´Trujillo´.
Y que si fueran los gringos que gobernaran full, sin máscara, esto se pondrá bien.

Ah no perate, porque entonces vendrán los mismos patriotas de mierda a decir que peligra la soberanía.
Tons, sin que me la den, me doy la razón: ´No terminamos de ponernos de acuerdo en nada´.

Pero volviendo al tema de los haitianos, miren una cosa, le hacen un barrio chino a los orientales (que muchos estan indocumentados tambien), pero le joden los negocios con el asunto de los parqueos.
El dato curioso, es que los haitianos tienen mas fuerza laboral en el pais, pero lo tratan como perros.

I´ll tell once again:´Duarte, te jodite!´.

pb

Internet en RD… Otros Tiempos.

08/07/2008

En esta época, que la tecnología nos ha arropado en varios sentidos de nuestras vidas, y el modo en que interactuamos, tanto virtualmente como en la vida social del día a día, uds se imaginan como habría sido República Dominicana, con todos estos avances del Infernet en las décadas del 60, 70, 80 y los 90s?
Por ejemplo…

* A Trujillo lo hubieran ubicado más rápido con GPS, la noche del 30 de Mayo.
* Bosch se hubiera enterado que había sido derrocado, por una cadena de eMail.
* Los constitucionalistas del ´65, tendrían un foro, para determinar las posiciones que tomarian cada día de lucha, en la guerra civil.
* Habrian como ´cuchumil´ blogs llevando la cronología de los hechos en los 12 años de Balaguer, y los 8 del PRD.

* Caamaño, hubiera utilizado el Google Maps, para despistar a los que lo esperaban.

* La invitación al evento ´7 Días con El Pueblo´, se hubiese hecho a través de CareLibro (FaceBook).
* En 1975, minutos antes de ser vilmente asesinado, Orlando Martinez, habría posteado la 2da parte de ese famoso artículo que le costó la vida: ´Porque No, Dr Balaguer?´.
* En 1982, nos hubieran reventado el Reader, con la noticia del suicidio del presidente Guzman.
* Tendriamos fondos de pantallas y displays, con las fotos en FlickR, de la pelea entre Jack Veneno y Rick Flair. Hasta nos habriamos tomado una foto con Relampago Hernandez, vestido de Satan Cló.
* Hubieramos reservado online, un asiento en Cooperstown, para presenciar la induccion de Juan Marichal al Hall of Fame de Baseball.
* En 1984 pudimos haber visto la huelga de semana santa en youtube.
* También la famosa convención de los partidos políticos en el Hotel Concorde, no las habriamos tirado en vivo, real time, por la página de CDN Canal 37. Ese lio tuvo bueno!
* Habriamos seguido la serie final de la pelota invernal via Infernet, entre Licey y Escogido.
* El ´Cocotazo 92´ de la Coco en el Olímpico, lo tendriamos grabado en celulares, pa´depué mandalo por correo, o pasarnolos con BlueTooth en el celular.
* Las elecciones del ´90, se definirian por el Messenger: Balaguer chatiando con Bosch, y luego con Peña en el ´94.

* Hubieres, Antonio Marte y Figuereo, habrían agilizado más rápido el proceso de quedarse con las guaguas del pueblo, vía Twitter.

En fin, la historia habría sido otra.
(Colaboración conjunta con Karavelita).

pb

Su Marrrdita Madre…

03/19/2008
impuestos.jpg

… al sistema de gobierno dominicano.
… a Faraonel.
… a todos los políticos dominicanos.
… a Hipólito Mejia.
… a Balaguer.
… a Jorge Blanco.
… a Trujillo.
… a Impuestos Internos.
… a los empresarios.

Se salvan Guzman y Bosch.

Bien, ´el cuento es´, que desde 2006 a la fecha, he perdido (o me han robado), algunos 50 mil pesos, en los malditos impuestos, que a final de cuenta solo sirven para que los malditos funcionarios de este jodio pais, se compren yipetas, trajes armani (tan chopos que se ven), villas en casa de campo y/o cap cana, apartamentos para las queridas, etc, etc, etc… COÑO!!!

Tons, no entiendo para que diablog sirven los impuestos.
O es que de verdad ya estamos ´impuestos´ a pagar por algo, que sabemos que no resolverá nada?
Parece que no basta con lo que pagamos en el supermercado, el colmadon, los centros de meditación horizontal (cabañas), los bares, los bonches, o sea pana, ya ta bueno!!!

Y ná, me voy pa´l banco a cambiar otro cheque.
Ojalá y no me cobren por mirarle las piernas a una bella secretaria (que supongo, pone su culo en la yipeta del gerente. Yipeta, que voy peso a moriqueta, de seguro la pagaron con mis impuestos también).
Aburrr.

pb

Los Candidatos Dominicanos.

03/16/2008

eduardo-estrella.jpgmiguel-vargas.jpg

amable-aristy-castro.gifleonel.jpg

´La politica es el arte del buen decir´, eso es sabido desde la época de los griegos. Epoca, donde la oratoria era algo importante a la hora de discernir las ideas expuestas.
Pero es mucho lo que el tiempo hace con los conceptos.

En Republica Dominicana, en la tierra del ´dame-lo-mio´ y ´apoyame-que-te-irá-bien´, es mucho lo que se puede hacer con las promesas e ilusiones de un pueblo masoquista y amnésico. Siempre estamos en campaña electoral, y no es de extrañar.

Acá un análisis (humilde), de como yo veo a los 4 candidatos a la presidencia para las elecciones de mayo 2008, en Quisqueya.

Leonel Fernandez.
Actual presidente de los dominicanos. Siento que cada vez más, quiere parecerse al caudillo Joaquin Balaguer. Alejado de los principios boschistas, cada vaz más cerca de la plutocracía que arropa a un pais tercermundista, y por ende, representante de todos los intereses que a final de cuenta no representa el ´progreso´ que nos quiere hacer ver.
Pero nada esta perdido, cuando tambien podemos ver las cosas positivas. Podria darle mi voto al ´león´, por el simple hecho de que noto una gran capacidad de estadista en la figura de Fernandez Reyna. Visionario, emprendedor y excelente orador. En buen dominicano, Leonel sabe como meterse al pueblo en el bolsillo. Y eso es importante en un candidato, que inspìre confianza, aunque la realidad reflejada diste mucho de sus acciones.

Amable Aristy Castro.
Desde tiempos inmemoriables, los gladiadores romanos, han servido como buen referente de que ´el que persevera, trinufa´. Amable es en verdad un gladiador, versión criolla. Aparentemente, ´preocupado´ por los problemas de su pais, sobre todo en su comunidad de Higuey. El candidato reformista, es la verdadera esperanza de la clase desposeida de nuestra media isla. Pero, a que precio?
No creo que con repartir pollos, cerdos y papeletas se pueda tener un buen aval, para cuando ´coja la silla´. Pero esas son las formulas del circo politico dominicano.
El partido reformista, luego de la muerte de Balaguer, siempre se ha visto como la ´puta´ del ambiente politico criollo, pero Amable ha decidido que ya está bueno de esa imagen. Y en cierta medida, lo ha logrado. Ahora, muchos se preguntan: con todo el poder e influencia$ que tiene Amable, para que quiere ser presidente… o que a la hora cercana de las elecciones, quien quita que se venda?

Miguel Vargas Maldonado.
Conocido como ´Mickey el que resuelve´ desde su cargo como Secretario de Obras Publicas, en la nefasta gestion de Hipolito Mejia, el Sr Vargas ha mantenido un perfil, de un hombre que en verdad ´resolveria´ la situación del pais. Pero lamentablemente, tiene sobre sus hombros, 3 letras que son casi sinónimo de desastre: PPH. Y eso, que estamos dejando a un lado el caso Marbella.
Vargas Maldonado, no ha logrado conectar con el pueblo desde el punto de vista de que en nuestro pais, siempre se vota en contra. No estamos instando a que debemos ´dejar al que esta´, sino que nunca tenemos un candidato seguro, ´por si acaso´. Y eso sucede con su propuesta. Amén, de que hasta el momento (a la hora de escribir esto), es el único candidato que ha dado a conocer su plan de gobierno.
Pero la tradición, es que nunca se expone que se puede hacer para mejorar, sino, mostrar que hizo (mal) o dejó de hacer ´el otro´.
Pero esa sigla (PPH), no creo que inspire mucha confianza en una caseta de votación.

Eduardo Estrella.
De los 4 principales candidatos a la presidencia, pienso que Eduardo representa la sobriedad, la confianza y el buen talante de un candidato con bajo perfil.
Recordando su gestión como Secretario de Obras Públicas junto al Partido Reformista y Joaquin Balaguer, Eduardo en verdad, fue una estrella. Pero, luego de su salida del partido ´colorao´, ha mermado su condición de un sólido contricante para un 16 de Mayo.
Si a eso agregamos, que está respaldado por Hatuey De Camps, creo que eso le resta bastante, a su postulación. Postulación, que todavía la sentimos leve, como que no arranca. Entiendo que sus seguidores ´estan callados´, pero en realidad, esto no es asunto de esperar un momento para actuar. O se actúa, o se esperan otros 4 años más.
Eduardo, me parece buena opción, de hecho es el más potable, pero ´su momento´ será dentro de un tiempo. Ah! y por supuesto, debe quitarse ese ´fucú´ que le tiene Hatuey. El pueblo puede olvidar, pero las cruces de algunos muertos, todavía proyectan sombras.
Así es que, Eduardo, tomese su tiempo, y seleccione mejor a sus amigos.

Bonus Extras: Guillermo Moreno & Pedro de Jesús Candelier.
De Guillermo Moreno, creo que es una figura emergente y de confianza. Al menos eso es lo que proyecta. Habrá que ver.
De Candelier… eh, que os digo. No sé. La gente habla de Trujillo sin saber nada del régimen. Pero hasta los que vivieron el régimen, hablan de él. Tons, la conección de Candelier y Trujillo, viene por el aspecto de ´la mano dura´. Ahora, está el pueblo dispuesto a acatar las leyes, a no evadir impuestos, a no ´comerse´ la luz roja del semáforo, etc? Por eso digo, de Candelier? No sé.

Resumen:
Pienso que la realidad del dominicano, seguirá limitandose (vuelvo y repito), al ´dame-lo-mio´ y ´apoyame-que-te-irá-bien´.
Tampoco creo en ese argumento barato y pesimista de muchas personas que se limitan a decir: ´eto no lo arregla naide!´.
Creo que el pais, lo salvaremos nosotros los ciudadanos, cuando tengamos la conciencia suficiente de saber completamente, que este pedazo de isla es de todos, y no de unos cuantos.

Mientras tanto, a votar el 16 de mayo.
Por quién? Ahí está el detalle!

pb

Archivos Web (A2).

01/20/2008
puta.jpg 

Continúo con la serie de archivos recibidos en forwards. Hay mucho material, y este post a continuación, no pierde vigencia en esta media isla, por los siglos de los siglos, sin amén…

Al pueblo dominicano:

Las cosas han llegado a un punto, donde quedo obligada a hacer esta aclaratoria pública para evitar que sigan los malos entendidos y los comentarios fuera de lugar:

>Ni Leonel
>Ni Amable Aristy
>Ni Miguel Vargas
>Ni Candelier
>Ni Trujillo
>Ni Balaguer
>Ni Hipolito Mejia
>Ni los Jueces de la Suprema Corte
>Ni Julito Hazim
>Ni Alvarito Arvelo
>Ni los Sindicalistas del Transporte
>Ni los policias de AMET
>Ni los de EDENORTE
>Ni los de EDESUR
>Ni los Atracadores
>Ni los Prestamistas, son hijos mios.

REPITO: NINGUNO ES HIJO MIO…
Atentamente, La Gran Puta.

pb