Posts Tagged ‘Soda Stereo’

Música Es… 64.

03/23/2009

casandra
* 1 Canción para ´hacer yuca´:
– Sigo Esperando – Futuros Divorciados.

* 2 Canciones ´pa´ tá cloro con la poli´:
– Don´t Wake Up Policeman – Junk XL & Peter Tosh.
– De Ná´ – El Batey.

* 3 Canciones para Giselle Mueses y Tele Fit:
– Dietético – Soda Stereo.
– Mi Novia Tiene Biceps – Soda Stereo.
– Te Hacen Falta Vitaminas – Soda Stereo.

* 4 Canciones para ´una gozadera´:
– El Disco Anal – Los Amigos Invisibles.
– Ease Your Mind – Los Amigos Invisibles.
– Bruja – Los Amigos Invisibles.
– El Sobón – Los Amigos Invisibles.

* 5 Canciones para Los rockeros del Casandra:
– Pa´que No Pienses – Calor Urbano.
– Hey! – Diego Mena.
– Hasta el Final del Arcoiris – Poolpo.
– Infinito – Cerobit.
– La Llama Violeta – Auro & Clemt.

pb

Soda Stereo por un Tubo.

09/10/2008

Nueva vez, me acaba de llegar un cargamento con algunas ´cositas´ de Soda Stereo.
Por ejemplo:

* Soda Stereo – Soda Stereo: Es el 1er disco del trío argentino. Lo pedí en su versión original, en formato CD. Tengo la versión remasterizada, pero en este, el sonido estás más ´vintage´.

* Soda Stereo – Canción Animal: Esta es la versión argentina con la portada original de 1990 (dos leones, haciendo alusión al titulo del disco). Tenia el cd, pero hace un tiempo me lo robaron, así es que aproveché y lo pedí.

* Soda Stereo – Dynamo: Para muchos (me incluyo), el mejor disco de la banda. Lo tenía, pero de tanto escucharlo y el paso del tiempo, le salió una mancha tipo hongo (si, los cds cojen hongos también), así es que no podía estar sin reponer este albúm de mi colección.

* Soda Stereo – Mtv Unplugged (DVD): Lo había pedido cuando salió, ya que venía en cd+dvd, pero por vainas del destino, solo me llegó el cd. Ahora pedí el mismo paquete y me llegó completo :).

* Soda Stereo – Gira Me Verás Volver (DVD): Así es! Es un dvd doble con todo lo acontecido en su reciente gira de 2007. Fotos, videos, un documental, y por supuesto, los conciertos.

* Soda Stereo – Gira Me Verás Volver (CD): Es un disco doble en formato audio, con algunos audios extra.

O sea, que tengo música y video para entretenerme un buen tiempo.

Nueva vez, gracias a mi compinche Lorena Almonte!

pb

Música Es… 48.

08/11/2008

Un albúm o producción discográfica, a veces encierra más historias, que las simples anécdotas durante las sesiones de grabación.
Por ejemplo:

* Pink Floyd – Dark Side of The Moon (1973).
Cuentan las leyendas urbanas, que si colocas este disco desde el principio, y lo sincronizas con la película ´El Mago de Oz´  con Judy Garland, cada vez que los dialogos del filme se se silencian, en el disco, los miembros de Pink floyd, cantan. Y viceversa.

* Toque Profundo – Sueños y Pesadillas del 3er Mundo (1992).
Es el 1er disco del rock local, lanzado en disco compacto, oficialmente. Anteriormente, a principio de los 80s, el grupo Brahmins, fue el 1er grupo en sacar un LP en disco de vinilo: ´We Are Rockers´. Pero anteriormente en los lejanos 60s, Milton Pelaez, ya había sacado un albúm que fué todo un éxito en America Latina, lo que lo convierte en el 1er rockero local, con material inédito, ya que los grupos de la época, se limitaban a traducir los temas del momento, del conocido movimiento, ´La Nueva Ola´.

* Juan Luis Guerra & 440 – Fogaraté (1994).
Al momento de su lanzamiento, se convirtió en el disco compacto más vendido en la historia musical del pais, al vender medio millón de copias en territorio nacional.

* Transfusión – Reggae-Ando (1995) .
Otro disco de rock local, el cuál es la primera producción musical, que estuvo avalada por una multinacional como Sony Music. En el país, tuvo una venta inicial de 15 mil copias. Todo un suceso para la escena. Hoy, este disco es una reliquia.

* Robi Draco Rosa – Vagabundo (1996).
En una época donde el rock latino estaba en su apogeo, Draco Rosa se atrevió a desafiar a la industria, sin proponerselo. Este disco fue subestimado por su disquera de entonces. Lanzaron el disco, pero no lo promovieron. A Draco no le importó. Hoy, es un disco de culto.

Para finalizar…
´Tus ropas caen, lentamente, soy un espía, un espectador… y el ventilador, desgarrandote, sé que te excita pensar, hasta donde llegaré´. Soda Stereo – Persiana Americana.

pb

Musica Es… 47.

08/04/2008


Son muchos artistasy agrupaciones que se dan a conocer con un nombre, que nos causa risa, nos llama la atencion, etc.
Espero que este post sirva para despejar dudas, sobre la manera de como se hacen llamar nuestros artistas favoritos.

* Gnarls Barkley: duo conformado por Cee-Lo y Danger Mouse. Se dieron a conocer por el exito ‘Crazy’. Pero, de donde viene el nombre de Gnarls Barkley…
Gnarls es un termino asociado al Slang o jerga, hablada en varios ghettos. Barkley, corresponde al apellido del ex basketbolista Charles Barkley que habia militado varios años en los 76ers de Filadelphia.

* Soda Stereo: Cuando Gustavo Cerati y Zeta Bosio buscaban un nombre para su proyecto, llenaron varias hojas en bloc de notas, con posibles opciones. En verdad, cuenta Cerati que querian resfrecar la escena rockera argentina, con un nuevo sonido. Y ya que la banda habia inciado con un sonido bien pop, decidieron unir esos conceptos: frescura y sonido. De ahi, Soda Stereo.

* ABBA: Este nombre del mitico grupo sueco, es el acronimo formado con las iniciales de cada uno de los integrantes del cuarteto: Agnetha, Benny, Bjorn & Anni-Frid.

* Pink Floyd: Originalmente llamados The Pink Floyd, esta legendaria agrupacion en sus inicios, deseaban tocar R&B y Blues. Tenian dos idolos que en verdad le motivaban bastante: Pink Anderson & Floyd Anderson. Tomaron los nombres de cada uno y el resto es historia.

* IO: Banda de rock local de principio de los 90s. Se especulo bastante sobre que el nombre venia de la mitologia griega, y la historia de Icaro y su hijo IO. Pero no. Como IO era un grupo que estaba apoyada en la tecnologia de los teclados para la epoca, en el patio, decidieron rendirle tributo a ese instrumento. Los cables que alimentaban las notas musicales, decian Input/Output. De alli, IO.

Para Finalizar…

‘ …fuma More aunque le irrite la garganta, por conservar su look, que el dolor aguanta…’ Toque Profundo – El Jevito.

pb

Soda vs Héroes.

06/18/2008

Si me preguntan quién es mejor cantante, si Camilo Sesto o Raphael, por mi madre que no sabria responder.
Ahora, en el ámbito Rock Latinoaméricano, tenemos varios pilares.

En días pasados, recibo la llamada de un viejo amigo.
Me dice: ´oye te tengo en speaker con unos panas, dime ahi, quienes son mejores tomando en cuenta su trayectoria… lo Héroes del Silencio o Soda Stereo? Y no me haga pasá verguenza alante´la gente´.
Pregunta capicúa. Que vaina!

Hasta el momento, no se de qué lado está mi amigo, si con Bunbury o Cerati. Así es que tengo más libertad de responder, para no dejarme influenciar por la advertencia.

Para ser breves, pienso que Soda Stereo le lleva un poco más de gloria a los Héroes del Silencio. Porqué?
Es sencillo, tomando varios aspectos en cuenta.

Leamos…

Soda / Discografía: Cada disco del trío argentino es una nueva experiencia. Todo aquel que ha escuchado sus prodcciones, una por una, descubrirá la evolución de la banda. Desde el 1er albúm, con un sonido bien ska y acelerado, pasando por ´Nada Personal´ más maduro pero con guitarras estridentes, llegando a ´Signos´ con sonidos sintéticos, ´Doble Vida´ un disco muy funky y obsceno, ´Canción Animal´ el disco más rock del grupo y unos teclados que nos invitan a viajar, para luego ofrecernos ´Dynamo´ toda una odisea entre cables y sonidos bien ´Noise´, para finalizar con ´Sueño Stereo´, albúm que coquetea fuertemente con la eléctronica y sonidos clásicos, culminando con el ´Mtv Unplugged´, algo sin desperdicios.

Héroes / Discografía: Mucho antes de sus primeros discos, los ´héroes´ lanzaron par de maquetas o demos, pero influenciados por el sonido post punk de los 80s en UK, lanzan ´El Mar no Cesa´, disco con mucha energía, luego seguiría ´Sendero de Traición´ (según Bunbury, el mejor disco del grupo) rock al estilo héroes con mucho ingenio de la mano del productor Phil Manzanera (ex Roxy Music), ´El Espíritu del Vino´ nos trae una propuesta que se acerca al hard rock, bien pesado, siendo posiblemente el disco más oscuro del grupo, luego llegaría ´Avalancha´ con un rock no menos pesado que el anterior, pero con un poco más de ´luz´, sonoramente hablando.

Soda / Letras: Siempre se asocia las letras de Cerati con la sensualidad y una especie de erotismo tácito en sus composiciones. Pero también, las metáforas cobran vida en nuestros oidos, al abordar temas densos, y dentro de esa variedad, tenemos la unidad de una lírica extasiante, y hasta cierto punto agresiva y sensual.

Héroes / Letras: Indiscutiblemente, el fuerte de héroes, más allá del sonido básico de guitarra, bajo y bateria, siempre fueron las letras de sus canciones. ´Tan solo dejarme estar, un momento a solas…´, perfecto antidoto para recrear leyendas propias, comprobando que ´…la noche es toda magía´. De hecho, Robert Plant de Led Zeppellin, afirmó que dentro del universo del Rock en Español, solo Héroes del Silencio, le dan la sensación de caminar en un castillo medieval.

Soda / Legado: Cerati, Zeta y Charlie, abrieron las puertas para muchas bandas, hasta el momento desconocidas en varios paises latinoaméricanos. Llevaron el rock en español más allá de las propias fronteras de sus exponentes, y exploraron cada sonido posible para ofrecer material fresco y acorde a su época.

Héroes / Legado: A mi entender, luego del dictador Franco, en España surgió un movimiento que revolucionó la sociedad en todas sus expresiones. Fué como el renacimiento en pleno siglo 20. Musicalmente hablando, el pop dominaba todo en la ´madre patria´. Héroes del Silencio, amén de otros grupos, supo llevar la voz del rock estridente y hacer llegar ese grito hasta lugares insospechados, en el viejo continente. Pero de no ser por bandas como Soda Stereo en América, quienes posicionaron el rock en todo el continente, quizá la historia hubiese tardado más en escribirse.

En fín, estas son mis húmildes apreciaciones.
En resumen, cada grupo tiene sus méritos asegurados, pero me quedo con Soda Stereo. Creo que mirando en la distancia, muchas puertas se abrieron, muchas influencias se plasmaron, y muchas páginas se han escrito sobre la trayectoria del trío, original del cono sur.

Lamentablemente, mi amigo estaba del lado de los Héroes, y sin querer, le hice quedar mal.
Pero en realidad, pienso que la calidad de ambas bandas es incuestionable, y todo será cuestión de apreciaciones. Repito.

pb

Varias Razones…

05/30/2008

Para muchos, el mejor disco de Soda Stereo es ´Dynamo.
Para los criticos de música, ´Violator´ de Depeche Mode, es su peor álbum.
También para otros críticos, ´Very´ de Pet Shop Boys es su mejor trabajo discográfico.

Dicen que la mejor pelicula de todos los tiempos es ´Ciudadano Kane´.
´Circulo Vicioso´ es un filme dominicano, el cuál lo han visto pocas personas en esta media isla. Realmente, es la mejor película criolla.
Ed Wood es considerado el peor director de cine en Hollywood. Paradójicamente, ahora es un director de culto.

´Cien Años de Soledad´ de García Marquez, es su obra cumbre. Pero el escritor colombiano, dice que de sus libros, el favorito es ´El Amor en Los Tiempos del Cólera´.
Contrario a lo que se cree, Agatha Christie no inició el género detectivesco en la literatura. Fué Edgar Allan Poe con el relato ´Los Asesinatos de la Rue Morgue´.

Los ejemplos sobre el tipo de apreciaciones que se tiene a la hora de evaluar un arte o una vertiente del pensamiento humano, son infinitos.
En este blog, a la verdad que no sabría decir cuál ha sido el post más exitoso, lo cierto, es que con éxito o no, me he mantenido durante 300 ocasiones, como este.

Gracias a los lectores una vez más, por las 100 mil visitas a través de estos 300 posts, y mantener este trapo e´bló!.

Thanks.
Merci.
Gracias.

pb

Música Es… 35 (Post Feria del Libro).

05/12/2008

* Un Misíl en mi Placard – Soda Stereo.
Playboy: Lectura para Adultos. Y que tiene que ver Soda con Playboy? Bueno, pues esta canción fue inspirada en un chiste que apareció en esta revista, a principios de los 80s.
Cerati dice: ´En una ocasión estaba hojeando una revista Playboy, y ví una caricatura, donde un tipo encontraba un vibrador en el placard (gavetero) de su novia. De ahí me quedó la sensación de engaño entre una pareja´.

* Alicia – Bunbury.
Mítico personaje e historia, nacidos de la imaginación del matemático Lewis Carrol.
De hecho, Alicia existió de verdad. Cuentan, que siendo Lewis un profesor, le impartía clases particulares a algunos niños. Entre ellos, una niña que fantaseaba con un mundo absurdo, pero donde todo era posible. Bunbury, con toda la cultura impregnada en su subconsciente, nos lleva al exilio una chica que, ´siempre tan breve, ya ha terminado´. Por eso quizá la expulsaron.

* Fausto – La Ley.
Fausto es un personaje de ficción, protagonista de varias obras literarias y musicales, inspirado en un mago que se supone que vivió entre el siglo XV y el siglo XVI. Proclamaba que había vendido su alma al diablo para obtener sabiduría. Pero Goethe, le había dando otros rumbos a las historias originales. De todas formas, quién no venderia su alma al diablo por cualquier razón, que lo hiciera poderoso ante otros hombres? Beto Cuevas, sobre pasa los límites, para vender su alma y así poder ´besar las montañas maternas´ de cualquier angel desprotegido.

pb

Míercoles – Días de Radio 22.

02/06/2008

aterrizaje.jpg

En mi post anterior, narré la odisea de llegar al hotel, y salir a la carrera hacía el aeropuerto, luego del concierto de Soda.

Histeria en la Pista.
Bien, es lógico que no todos los pasajeros de un vuelo, mantienen
la calma cuando escuchan una explosión cerca del avión. Más cierto, es que si esa explosión hace retumbar el fuselaje de la cabina, entonces, imaginen el ´juidero´ que se armó!!!
Efectivamente, una de las ruedas del tren de aterrizaje, explotó.
Que como el avión no se fué de lado? No lo sé, lo cierto es que dimos la vuelta en la pista. Muy despacio por cierto, y al ubicarnos a un lado, llegaron varios camiones de bomberos, mecánicos, asistentes del aeropuerto. Eso parecía, un filme de terroristas de los años 70s, cuando secuestraban aviones, por puro placer.
O sea, 40 minutos más, dentro del avión, a esperar que lograrán
detectar el fallo y recomponer el tren de aterrizaje. Años más tarde, investigando, descubrí que tan cerca estuve de una tragedia, al leer sobre ese tipo de fallos en los aviones. Digno de una película biográfica y trágica.
Bueh! El punto es que luego de calmarnos, y de que todo estuviera
en orden, tuvimos que irnos en el mismo avión, ya que no había otra opción. El siguiente vuelo, sería en 3 horas, pero estabamos tan cansados y desesperados, que decidimos confiar en lo que nos dijo el piloto sobre la solución del problema inicial.
Así es que enconmendados en la Virgen de la Altagracía, Jesús,
Bogo, Krishna, Bakongo, Juan Pablo II y el Dalai Lama, despegamos!

Por fin! RD.
Llegando a Quisqueya, divisé la silueta de nuestras costas, y las
nubes se confundían con el mar, desde la altura. Pude vivir el momento en el que aterrizamos, y por una manera inexplicable, todos aplaudieron. Pensé que era una forma de agradecer, porqué todo saliera bien, con respecto al problema que tuvimos en Curazao. Pero recordé, que este es el único país en el globo terraquéo, donde la gente aplaude cuando el avión aterriza!!! Carajo, que especiales somos.

Aeropuerto-Trabajo-Casa.
Como solo llevé una mochila con pocas cosas, no duré tanto para
salir de los controles y poder sentarme tranquilo en un asiento, en tierra firme, mientras esperaba a mis demás compañeros.
De allí, tomamos un taxi hacía la capital y luego, llegué a la
estación X102, en la Av 27 de Febrero. Ok, que porqué llegué al trabajo y no me fuí directo a casa? Bien. Como era domingo, me tocaba trabajar de 1 a 7pm. Bien pude pedir un cambio de turno, pero preferí ir allá y así escuchar música tranquilo en la cabina yo solo, recordando uno de los fines de semana más intenso de mi vida. Luego, me fuí a casa, y allá me esperaba mi mamá, desesperada porqué no sabia de mí desde hacía dos días!
Esa noche dormí tranquilo.

(continuará).

pb

Míercoles – Días de Radio 21.

01/30/2008
pista.jpg

En mi post anterior, relaté sobre la experiencia de la presentación de Soda Stereo en Venezuela, para 1997, en aquella memorable gira del ´Ultimo Concierto´.

Sorpresas & Más Sorpresas.
A la salida del parqueo en el Poliedro de Caracas, todos los que asistimos al concierto, no cabiamos dentro de sí por tal magno espectáculo. Rostros de júbilo y exclamaciones de alegría, era todo lo que recuerdo entre mis compañeros.
A todo esto, esperabamos que un autobús nos fuera a buscar, para regresar al hotel. Eran las 2.30am, más o menos, o sea que debiamos regresar al hotel, pero ya!
Para la época, los celulares no se habían popularizado como en la actualidad. Esto quiere decir, que no teniamos manera alguna de comunicarnos con el chofer del bús, a pesar de que habiamos llamado al hotel, desde una cabina telefónica. Nos dijeron que había salido cerca de las 11 de la noche. Y eran casi las 3am!!!

Pánico.
En esas estabamos, cuando el organizador del viaje nos dice que lo mejor es pedir taxi para regresar. Anja! pero taxi para alrededor de 50 personas, que era el grupo nuestro. Lo que decidimos, fué pedir unidades de minibuses para regresar al hotel.
Llegamos a las 4am, al Anauco Hilton, pero la odisea no había concluido. Parqueado a la entrada, encontramos al chofer del bús que debia recogernos a la salida del concierto. Dos gomas pichadas, incluyendo la de repuesto, fueron el motivo por lo que no pudo recogernos. Lo mejor del caso, para completar, es que el vuelo de regreso para RD, era a las 5.40 am. Solo nos dieron 20 minutos para recoger el equipaje y así poder estar de regreso al aeropuerto.

De Nuevo a Tomar un Avión.
Como había comentado, para que el viaje saliera más barato, debimos tomar opciones de escalas. Pues, de regreso a casa, hicimos escala en una de las antillas menores, pero fue tan breve la parada, que apenas pude notar cuando el avión aterrizó y a los pocos minutos, volvia a elevarse.
Pero lo que si recuerdo es que volvimos a aterrizar en Curacao, y lo recuerdo perfectamente por dos hechos:
1. Aquí abordaron varios dominicanos, en su mayoría mujeres. Y a la distancia ya no me apena reconocerlo, pero que mal educados somos, que inconscientes e irreverentes actuamos en tierras extranjeras. Es por ello que somos tan poco bienvenidos en otros lugares, por la falta de educación, sobre todo. Resumiendo: bulla, desorden, desconsideración, gritos, pelea y sobre todo (que verguenza!), demostrando que venimos de un pais donde el hambre se para en cada esquina, a contar sus victimas. Con decir que estos pasajeros, exigieron que el almuerzo se los brindaran como desayuno. Eran alrededor de las 8am, y los sobrecargo, no tuvieron más remedio que acceder a tan terrible decisión. Nadie tomó en cuenta que venian personas durmiendo, y peor aún, que algunos niños venian en ese vuelo. Sin comentarios.
2. Luego de ´resolverle la vida´ a los imbéciles muerto de hambre que estorbaban la tranquilidad del vuelo, en plena pista, del lado izquierdo (exacto del lado de donde venia), se escuchó un estruendo: POOOWWW… !!!
Gente: una de las gomas del tren de aterrizaje trasero, habia reventado!!!
Esto ocurrió, casi en la fase de despegue.

(continuara).

pb

Míercoles – Días de Radio 20.

01/23/2008

soda-ultimo-concierto.jpg

En mi post anterior, narré sobre la llegada al Poliedro de Caracas, para EL CONCIERTO!!!

Al llegar al terreno del parqueo, me sentí como en Woodstock: muchos rockeros, gente con pinta de hippie, chicas fresas tambien, y muuuchos dominicanos, que aunque no fueron en el avión con nuestro grupo, llegaron por otra vía.
De inmediato, un grupo se acercó a una caseta de Cerveza Polar y a beber se ha dicho! Otro grupo, husmeamos un poco entre el público.
A la verdad que la tarima estaba a unos 300 metros de donde me ubiqué, pero se veia bien, justo al lado de la torre donde estaba una unidad de Mtv y HBO. Perfecto! Podia ver todo el panorama.

Inicia la Jornada.
El 1er grupo que salió a escena, era Zapato 3, una banda venezolana. Eran buenos, solo que el cantante tenía un flow a Noel Gallagher de Oasis: lentes redondos, ropa psicodélica, cabellera estilo Beatles y una pandereta!
Luego llegaron los Aterciopelados!!! Mortal. 1 hora de concierto y puro rock. Algo curioso, es que a diferencia de los conciertos acá en el pais, allá en Venezuela, la gente como que no se emociona como uno aquí, pero en fín. Recuerdo que el único grupo que brincaba y coreaba las canciones, eramos los dominicanos, jejeje!!!.

Llegó la Hora!!!
Durante todo el tiempo que llevaba frente al escenario, noté (con ojo de estudiante de arquitectura), que toda la tarima tenía una apariencia muy austera, o sea, solo las luces y un telón blanco de fondo. Peeero,… llegaron unos músicos, se ubicaron en su lugar, y las luces se apagaron.
Voilá! El telón de fondo, se proyectó una imagen de una ciudad moderna: altos edificios, pistas con autos y cielo azul.
´Hooola, Venezueeelaaa!!!´, dijo una voz. Era Gustavo Cerati.

Euforia Total!
De inmediato, iniciaron los acordes de ´La Ciudad de La Furia´. En esta parte no encuentro las palabras para describir, así es que me dediqué a ´escuchar´ todo el concierto. No creo que haya coreado una canción completa. Queria disfrutar todo! El sonido de los instrumentos, el público en algarabía, todo!
´Cuando Pase el Temblor´, ´Zoom´, Un Misíl en Mi Placard´, ´Té para Trés´ (en memoria al padre fallecido de Cerati), ´En Remolinos´, y una parte Unplugged con ´Signos´, fueron algunas de las canciones en la 1era parte del concierto. Cada canción llevaba sus propias imágenes, de acuerdo al tema. Por ejemplo, en ´Disco Eterno´ el fondo estaba ambientado con un tocadisco, con un LP girando, e iba cambiando de colores.
También recuerdo que cuando cantarian ´En El 7mo Día´, hubo un problema técnico y falló la energía eléctrica!!! Así mismo! Luego de unos segundos, todo volvió a la normalidad.

Un hecho que no olvidaré, es que cuando tocaron ´El Rito´ (una de las canciones más sensibles de Soda), una persona que estaba a mi lado, y que no conocía, me pide que le dijera a una chica que estaba enfrente de él, que lo perdonara. Yo, por supuesto, de atrevido le toque el hombro a la chica y le avisé que el pana le hablaba… ella solo lo miró y empezó a llorar. Al parecer habían peleado en pleno concierto. Solo ví cuando se abrazaron. Seguí en mi concierto. Para alegrarme más la noche, luego tocaron mi canción favorita de Soda Stereo: ´Paseando por Roma´ (está en el disco ´Sueño Stereo´. Este es un dato muuuy personal, pero ya lo saben).

Sed Insoportable, y que Final…!!!
32 canciones más tarde, yo parecia una calcomanía, pegado a la torre de Mtv, y Tomás Alvarez (Cerobit, Toque Profundo) que estaba a mi lado, solo me decía: ´loco, eta vaina ta´bestial!!!´.
A esas alturas, yo estaba seco: que maldita sed tenía! Es que con la emoción del concierto, no me despegué ni un instante de mi lugar. Empujé demasiado entre 40 mil personas para estar tan cerca de la tarima!!! jajaja.
Dejé a Tomas en mi lugar, y fuí a buscar una Coca Cola (si, soy adicto a ella).
Justo cuando estaba pagando el refresco, escucho a lo lejos que Cerati dice: ´A ver si recuerdan esta… Ella durmió… al calor de las masas… y yo desperté, queriendo soñarla… ´.
Yo pagué, solté el refresco y salí corriendo a mi lugar!!!
Llegué a tiempo para el final, y la despedida.
´Buenas noches, pero hoy tenemos que irnos temprano. Tenemos una fiesta de 15!´, dijo Gustavo en alusión a los años de carrera de la banda.

Final del Concierto & Retirada al Hotel.
Mientras nos reagrupabamos para tomar el autobús de regreso al Anauco Hilton, en las pantallas gigantes se proyectaron los créditos de todo el equipo que participó en la gira, pero de una manera original, con imágenes antiguas del grupo, desde sus inicios hasta la época actual.
Pero, una noticia sacudió al grupo, cuando estabamos esperando el bús para regresar…

(continuará).

pb