(Imagen: Pérfil de Facebook)
Resulta risible para muchos, ver que un espacio como Hard Rock Café en Santo Domingo, sirva de escenario para presentar a una da las figuras con mayor arrastre en los últimos tiempos, como lo es Omega y su Mambo Violento. Bien. Este tema tiene muchas aristas, y mucha tela por donde cortar.
Resulta que los amantes del rock en esta media isla, no acaban de entender que una cosa es sentir que se ha profanado un lugar como HRC, y otra, es darle un sentido y giro comercial a este establecimiento.
Mucho se ha hablado que la crisis ha influido en que esto sucediera. No creo. HRC siempre tiene en su ´playlist´ de presentaciones, ofertas atractivas para sus asistentes. Pero no menos cierto, es que en realidad entendemos que no es el lugar adecuado para que Omega se presente. (Mencioné que este tema tiene muchas aristas, verdad?).
Fuera de los que protestan y los que estan a favor, hay varios puntos que analizar.
1. Doble moral.
Desde mi punto de vista, resulta extraño que muchas personas que denigraban a Omega por sus líricas en las canciones, asi como por su detención por supuesto maltrato a una mujer, sean las mismas que se hayan ´tripiado´ al ´Fuerte´ en HRC. Que fuerte!
A su vez, recordamos la cantidad de periodistas y abanderados moralistas que rechazaban su premio Casandra en este 2009. Pero no! Oh! sorpresa! Esos mismos estaban ´alante, alante´ en el ´sagrado santuario´ del rock de esta media isla.
2. Asunto económico.
Mencionaba antes lo de la crisis del pais, que si no hay ´money´ en la calle, que esto y lo otro. Pero no solo en HRC se llena de gente para disfrutar de rock, tributos o ´mambo´. Hay lugares donde me pregunto, como es que siempre estan llenos de personas cerveceando 24/7, y luego se quejan cuando reciben la factura eléctrica, o pagan la gasolina, o el colegio de sus hijos, o como mantienen a sus ´jevas´ del momento.
Entiendo que HRC es un negocio, y alguna oferta debe tener también para su público.
3. Los ´Rockers´ se ´killan´.
Por enésima vez lo repetiré: ´los rockeros de este pais son unos vagos´. Piquele a quien le pique. A todos los que siempre se quejan de que no hay apoyo, de que los medios no le prestan atención, de que la gente no va a sus conciertos, de que no hay industria del disco y toda esa disparatada usada como excusa, solo les tengo que decir: trabajen como los mamberos, bachateros, merengueros, raperos, etc.
Entiendo que esta es una isla, y que somos reconocidos mundialmente por los ritmos trópicales, pero también hay formas de como llegar a las personas que no solo sea el circuito de panas que van a los distintos bares a ´tripiarse´ un concierto.
Entonces, ahora se molestan porqué el único lugar que entendian donde solo el rock cabe, ha sido ultrajado por un ´merenguero de calle´.
4. Poder adquisitivo.
Esto deberia ir en la parte de ´Asunto Económico´, pero aqui va, quizá a mi entender la punta de lanza que determinó la presentación de Omega en HRC.
Para ese evento, la entrada costaba RD$1000 en Pre-venta. Ahora bien, cuando hay un tributo en el mismo lugar u otro sitio, es el mismo precio. Ahi pueden ver, que siempre tienen éxito. Todo el mundo va, bebe, goza, se toma fotos, a los dos tragos todo el que le pasa por el lado es su hermano, etc.
Pero pobre del grupo local, que intente poner la entrada al menos en 300 pesos, y con dos bandas mas! ´Everybody´ quiere entrar gratis, porque conoce al primo del tipo que le lava el taxi al pana que llevó al baterista.
Amén de que quienes siguen a Omega con un fervor que mete miedo, son personas que no les duele pagar 10 mil pesos por una mesa.
Entonces mis querubines, tengo que decirles algo…
Los que se quejan y critican ese concierto del ´Fuerte´ en HRC, solo tienen que hacer algo. Es sencillo.
Cada vez que usted sepa que Diego Mena, Calor Urbano, Marel, Grado Celsius, Sociedad Tabú, Janio Lora, u otros artistas de nuestro patio tengan un concierto armado, NO HABLE PLEPLA y arranque a apoyar su música y el talento local.
Así que cuando intenten llevar a El Sujeto a Cinema Café, o a El Lapiz a Quintana Bar, usted tenga argumento suficiente por la causa, y su protesta se escuchará. Que conste, que los dueños de las salas de conciertos, también tienen su derecho a presentar una propuesta en su establecimiento.
En resumen, no nos quejemos tanto disque privando en ´fieles seguidores´ de algo que realmente no hemos apoyado lo suficiente. Si hubiese sido asi, Omega no hubiese tocado en HRC, digo yo que en el Salón de las Cariátides del Palacio Nacional.
´Al César, lo que es del César´.
pb