Posts Tagged ‘Rock.’

SOBERANOS 2014 (1/2)

03/20/2014

 

Imagen

Bien. Debo decir que a diferencia de otros años, en esta ocasión me sentí mas que motivado a ver los «Soberano 2014». Y gran parte de esa alegría es por Toque Profundo. Son 25 años de pela y leña! Bien merecido muchachos. Sobre todo con esa participación en conjunto con ex-Toques como Leo Susana y Ernesto Baez en escenario, y a todos los que estuvieron representando este moviminento. Agregado a esto, el Soberano a Video del Año por `Rock Radio`, un homenaje póstumo del que todos sabemos, y claro, felicitar a Tuto Guerrero por ese trabajo (tanto en la dirección del mismo, como en su trabajo de producción de estos premios). Te quiero Montro Mamey!
Otra alegría es ver como Aleja Johnson se consagró con ese premio a Mejor Actriz. ¡LO LOGRASTE! De igual forma a Doña Germana Quintana, que desde Las Mascaras da fe de que trabajando se logran muchas cosas.
En cuanto al intro del show, me conmovió bastante ver como El Caballo Mayor tiene una energía, que ojalá muchos de nosotros. Ya no vuelvo a joderlo mas con eso de que cuando se va a retirar. ¡Que dure mil años!
También, (si no me equivoco) felicitar a Valentin Music por su participación en el intro. (Quiero ese remix!!!)

Otros momentos de grata sorpresa y alegría, sobre todo acertados, fue la participación de Luis Segura junto a Niní Cáfaro en la parte de Toque Profundo. MAGNIFICO! De igual forma, excelente ver a Raulín Rodriguez junto a Nathalie Peña-Comas, en una mezcla lírica-amargada. 1A
Pero uno de ellos, van en conjunto… La aparición de Daniel Diaz Alejo junto a Julie Carlo (espero que muchos presentadores y jovenes talentos, se aprendan esos nombres y busquen videos en Youtube para que aprendan un poco. Solo un poco, y ver si pueden.) Claro, ese homenaje al legado y música de Bonny Cepeda. No hay mas que agregar.
Cerrando, me pareció bueno ese dúo de dos grandes: Oscar de León y El Canario. For-mi-da-ble!

¿El Gran Soberano a Cuquín Victoria? Leia tempranito (me disculpan que no recuerdo bien, quien dijo esto) que «cada dominicano tiene una carcajada en la boca, y es de Cuquín.» ¡MERECIDO!

En fin, que creo en cuanto a las cosas positivas, no hay mucho que decir. Todo estuvo en su punto… en cuanto a esos puntos.

BRB.

pb

Yo He…

09/27/2011

Yo He…

– amado.
– odiado.
– querido.
– cogido fiao.
– robado besos.
– hecho cocote.
– estado casado.
– estado en olla.
– soñado despierto.
– tuitiado borracho.
– hecho chivo en un examen.
– visto películas dominicanas.
– leído tanto como he escrito.
– tenido complejo de Chuck Norris.
– estado parado por una goma pichá.
– sido supersticioso, pero realista.
– seguido siendo el mismo, para bien.
– querido ahorcar a algún jefe anterior.
– votado por ninguno, rayando la boleta.
– posteado menos de lo que he debido postear.
– entrevistado a mis ídolos del rock en español.
– escuchado música mala, pero sobre todo muy buena.
– esperado que este maldito país despierte de una vez por todas.

Quien no?

pb

El Mambo del Rock.

08/07/2009
O HMC SD(Imagen: Pérfil de Facebook)

Resulta risible para muchos, ver que un espacio como Hard Rock Café en Santo Domingo, sirva de escenario para presentar a una da las figuras con mayor arrastre en los últimos tiempos, como lo es Omega y su Mambo Violento. Bien. Este tema tiene muchas aristas, y mucha tela por donde cortar.

Resulta que los amantes del rock en esta media isla, no acaban de entender que una cosa es sentir que se ha profanado un lugar como HRC, y otra, es darle un sentido y giro comercial a este establecimiento.
Mucho se ha hablado que la crisis ha influido en que esto sucediera. No creo. HRC siempre tiene en su ´playlist´ de presentaciones, ofertas atractivas para sus asistentes. Pero no menos cierto, es que en realidad entendemos que no es el lugar adecuado para que Omega se presente. (Mencioné que este tema tiene muchas aristas, verdad?).

Fuera de los que protestan y los que estan a favor, hay varios puntos que analizar.

1. Doble moral.
Desde mi punto de vista, resulta extraño que muchas personas que denigraban a Omega por sus líricas en las canciones, asi como por su detención por supuesto maltrato a una mujer, sean las mismas que se hayan ´tripiado´ al ´Fuerte´ en HRC. Que fuerte!
A su vez, recordamos la cantidad de periodistas y abanderados moralistas que rechazaban su premio Casandra en este 2009. Pero no! Oh! sorpresa! Esos mismos estaban ´alante, alante´ en el ´sagrado santuario´ del rock de esta media isla.

2. Asunto económico.
Mencionaba antes lo de la crisis del pais, que si no hay ´money´ en la calle, que esto y lo otro. Pero no solo en HRC se llena de gente para disfrutar de rock, tributos o ´mambo´. Hay lugares donde me pregunto, como es que siempre estan llenos de personas cerveceando 24/7, y luego se quejan cuando reciben la factura eléctrica, o pagan la gasolina, o el colegio de sus hijos, o como mantienen a sus ´jevas´ del momento.
Entiendo que HRC es un negocio, y alguna oferta debe tener también para su público.

3. Los ´Rockers´ se ´killan´.
Por enésima vez lo repetiré: ´los rockeros de este pais son unos vagos´. Piquele a quien le pique. A todos los que siempre se quejan de que no hay apoyo, de que los medios no le prestan atención, de que la gente no va a sus conciertos, de que no hay industria del disco y toda esa disparatada usada como excusa, solo les tengo que decir: trabajen como los mamberos, bachateros, merengueros, raperos, etc.
Entiendo que esta es una isla, y que somos reconocidos mundialmente por los ritmos trópicales, pero también hay formas de como llegar a las personas que no solo sea el circuito de panas que van a los distintos bares a ´tripiarse´ un concierto.
Entonces, ahora se molestan porqué el único lugar que entendian donde solo el rock cabe, ha sido ultrajado por un ´merenguero de calle´.

4. Poder adquisitivo.
Esto deberia ir en la parte de ´Asunto Económico´, pero aqui va, quizá a mi entender la punta de lanza que determinó la presentación de Omega en HRC.
Para ese evento, la entrada costaba RD$1000 en Pre-venta. Ahora bien, cuando hay un tributo en el mismo lugar u otro sitio, es el mismo precio. Ahi pueden ver, que siempre tienen éxito. Todo el mundo va, bebe, goza, se toma fotos, a los dos tragos todo el que le pasa por el lado es su hermano, etc.
Pero pobre del grupo local, que intente poner la entrada al menos en 300 pesos, y con dos bandas mas! ´Everybody´ quiere entrar gratis, porque conoce al primo del tipo que le lava el taxi al pana que llevó al baterista.
Amén de que quienes siguen a Omega con un fervor que mete miedo, son personas que no les duele pagar 10 mil pesos por una mesa.

Entonces mis querubines, tengo que decirles algo…
Los que se quejan y critican ese concierto del ´Fuerte´ en HRC, solo tienen que hacer algo. Es sencillo.
Cada vez que usted sepa que Diego Mena, Calor Urbano, Marel, Grado Celsius, Sociedad Tabú, Janio Lora, u otros artistas de nuestro patio tengan un concierto armado, NO HABLE PLEPLA y arranque a apoyar su música y el talento local.

Así que cuando intenten llevar a El Sujeto a Cinema Café, o a El Lapiz a Quintana Bar, usted tenga argumento suficiente por la causa, y su protesta se escuchará. Que conste, que los dueños de las salas de conciertos, también tienen su derecho a presentar una propuesta en su establecimiento.

En resumen, no nos quejemos tanto disque privando en ´fieles seguidores´ de algo que realmente no hemos apoyado lo suficiente. Si hubiese sido asi, Omega no hubiese tocado en HRC, digo yo que en el Salón de las Cariátides del Palacio Nacional.

´Al César, lo que es del César´.

pb

Música Es… 64.

03/23/2009

casandra
* 1 Canción para ´hacer yuca´:
– Sigo Esperando – Futuros Divorciados.

* 2 Canciones ´pa´ tá cloro con la poli´:
– Don´t Wake Up Policeman – Junk XL & Peter Tosh.
– De Ná´ – El Batey.

* 3 Canciones para Giselle Mueses y Tele Fit:
– Dietético – Soda Stereo.
– Mi Novia Tiene Biceps – Soda Stereo.
– Te Hacen Falta Vitaminas – Soda Stereo.

* 4 Canciones para ´una gozadera´:
– El Disco Anal – Los Amigos Invisibles.
– Ease Your Mind – Los Amigos Invisibles.
– Bruja – Los Amigos Invisibles.
– El Sobón – Los Amigos Invisibles.

* 5 Canciones para Los rockeros del Casandra:
– Pa´que No Pienses – Calor Urbano.
– Hey! – Diego Mena.
– Hasta el Final del Arcoiris – Poolpo.
– Infinito – Cerobit.
– La Llama Violeta – Auro & Clemt.

pb

Música Es… 52 (Edición Fúnebre).

09/22/2008

La música Rock es un género que siempre se ha asociado a los excesos, las drogas y el sexo. Uds preguntarán, que cuales excesos pueden quedar fuera del sexo y las drogas, y yo respondo que pueden ser muchos, como por ejemplo, una vida desordenada, mala alimentación, conducta terrible, etc.

Pero todo esto no conduce a la sabiduria como decía William Blake: ´El camino del exceso lleva al palacio del saber´. En el Rock, conduce a la muerte.
Acá 6 ejemplos de esos excesos, y otros no tantos, pero todos unidos por un detalle que ya se ha vuelto un mito, incluso leyenda urbana: morir a los 27 años.

* Jimi Hendrix (James Marshall Hendrix 1942-1970): prodigio del rock, que al ser zurdo, supo cubrir esa ´deficiencia´ para muchos, con el histrionismo de cambiarle las cuerdas a una guitarra, para adaptarla a su comodidad. Muerto por sobredosis, ahogado en su propio vómito. Murió en Londres.

* Jim Morrison (James Douglas Morrison 1943-1971): poeta, cantante, escritor, y actor. Como vocalista de The Doors, fué el vivo ejemplo del rebelde estadounidense. También victima de las drogas y fan empedernido del Jack Daniels. Paris era una fiesta y se vistió de luto con su muerte.

* Brian Jones (Lewis Brian Hopkin Jones 1942-1969): fue uno de miembros originales de los Rolling Stones. Estrecho colaborador de otras bandas, y un talentoso multi instrumentista, llegando a ejecutar más de 10 instrumentos músicales, pocos tradicionales en el rock. Rebelde por convicción, pero un genio por causa propia. Murió ahogado en la piscina de su casa en Sussex, UK. Para saber si en verdad Brian llevaba una vida de excesos, solo hay que leer una cita famosa de él: «Sí, quiero ser famoso. Y no, no quiero cumplir treinta años.»

* Janis Joplin (Janis Lyn Joplin 1943-1970): considerada la primera mujer blanca en ser una estrella del Rock. Janis, a sabiendas que sus padres no iban con su conducta pro racial, mucho menos con la generación de ´Paz & Amor´, llegó al estrellato, pero poco le importaba. Con el éxito musical en sus manos, no pudo probar el extásis del amor, al sentirse rechazada. ´Cada noche hago el amor con 25 mil personas, pero regreso sola a casa´, solía decir. Muerta por sobredósis de droga, a los 27 años también.

* Kurt Cobain (Kurt Donald Cobain 1967-1994): para los más jovenes, no se necesita abundar mucho sobre el líder de Nirvana. Solo que Cobain, representaba perfectamente el sistema de insastifacción existencial y auto destrucción de toda una generación. Muchos argumentan, que Courtney Love fué una de las razones que le llevó a la decisión de volarse la cabeza en Abril del ´94.

* Robert Johnson (Robert Leroy Johnson 1911-1938): ´fue un cantante, compositor y guitarrista de blues estadounidense, conocido como «El Rey del Delta blues». Su enigmática vida, pobremente documentada, y muerte a la edad de 27 años han dado lugar a la creación de muchas leyendas sobre su persona´, según Wikipedia.
De hecho, a partir de la muerte de este influyente músico, es que se ha tejido la tenebrosa historia de que la edad de los 27 años, es que los ´rock stars´ mueren en pleno apogeo.

pb

Música Es… 27

03/10/2008

discos-duros.jpg

3 Canciones para Escuchar en Cinema Cafe:
* Is This Love – Bob Marley.
* Triste y Vacia – Hector Lavoe.
* Rouse Rouge – Saint Germain Des Prés.

3 Canciones para Ejercitar la Memoria:
* I Remember – Madonna.
* Say Good-Bye To Love – Kenna.
* Don´t Lose My Number – Phil collins.

3 Canciones para Estar Nominado al Casandra:
* La Pared – Nelson Poket.
* Pa´que No Pienses – Calor Urbano.
* En El Aire – Cerobit.

3 Canciones Bajo La Lluvia de Sto. Dgo.
* Frio en Mi – Alpha 8.
* High – Lighthouse Family.
* Ojalá Que Llueva Café – JLG & 440.

3 Canciones para Subir Las Pilas Un Lunes:
* The Impression That I Get – Mighty Mighty Bosstones.
* Beat It – Michael Jackson.
* Learn To Fly – Foo Fighters.

A Petición…

3 Canciones para Mattias de Miguel Bosé:
* Amante Cookchimbo. (Amante Bandido).
* Cocinaré. (Te Amaré).
* La Cocina Canta. (La Auto-Radio Canta).

pb

Música Es… 17

12/31/2007

happy_new_year.jpg

1 Canción para terminar el Año Rockeando:
– One – Metallica.

1 Merengue para Despedir 365 Días de Vida:
– Viejo Año – July Mateo ´Rasputin´.

* 1 Canción para Año Nuevo:
– New Year´s Day – U2.

* 1 Canción para Trazarse Metas por un Año:
– Mañana – Aterciopelados.

* 1 Canción para Llegar e Irse:
– Hello Goodbye – The Beatles.

* 1 Canción para Analizarte y Tratar de Mejorar:
– Dust In The Wind – Kansas.

* 1 Canción para Velvetina:
– I Belong To You – Lenny Kravitz.

pb

Música Es… (10)

11/12/2007

music.jpg

3 Canciones para Romper El Silencio:
* Limp Bizkit – Nookie.
* Green Day – Basket Case.
* Metallica – Heroe of The Day.

3 Canciones para Cojerlo Chillin´:
* The Verve – Bittersweet Symphony.
* Sade – No Ordinary Love.
* Bob Marley & The Wailers – No Woman, No Cry.

3 Canciones para Mandar al Diablo al Mundo:
* Beck – The New Pollution.
* Nirvana – All Apologies.
* Rage Against The Machine – Wake Up.

3 Canciones para Suchimbos:
* Freddie Mercury – Living On My Own.
* George Michael – Flawless.
* Pet Shop Boys – Go West.

3 Canciones para Tener Dulces Sueños:
* Marylin Manson – Sweet Dreams.
* The Cure – Lullaby.
* Bjork – All Is Full Of love.

3 Canciones para Romper Las Reglas:
* Iggy Pop – Lust For Life.
* J.L.S. – Enemigo de La Sociedad.
* Blink 182 – What´s My Age Again?

3 Temas para Bailar Sin Mirar a Los Lados:
* Daft Punk – Revolution 909.
* Underworld – Born Slippy.
* Deep Dish – Flashdance.

pb