Posts Tagged ‘Radio’

Futuro RD.

04/20/2010


Un día, todo se fue a la mierda en Quisqueya la embarrada. No fue a causa de un terremoto, ni del calentamiento global; mucho menos por la ´deuda eterna´ o algún político; aunque quizá a estos últimos metieron su mano para ver si les caía algo, como un maná mediático patrocinado por el norte.

Esa mañana, no había salido publicado ningún periódico; la estática se hizo presente en las ondas de radio y tv; aunque miles de carros estuviesen transitando por las calles de Santo  Domingo, no se vio a ningún vendedor de tarjetas de llamadas, perros, musú para fregar o  bañarse. Tampoco hubo conductor que pronunciara 4 mala palabras compuestas, ante un niño
aspirante a presidente, con una esponja en la mano, listo para limpiar el cristal de  cualquier vehículo.

Al mediodía de ese día, solo equiparable con días festivos como un 27 de Febrero o un 16 de  Mayo, no hubo quien se preocupara por averiguar si había llegado el agua o la luz, o si en  tal plaza habría Wi-Fi para continuar la conversación vía Blackberry, con la persona que se  tenía en frente. El sol, durante su trayecto por Quisqueya la desencajada, calentaba las aguas que bañan los malecones desde Puerto Plata hasta San Cristóbal, regresando de vuelta y olvidando seguir su curso hasta el profundo sur, el cuál es siempre echado a un lado, pero también existe.

Esa tarde del día, cuando todo se llenó de pupú ´en la más hermosa tierra que ojos hayan  visto; en los campos, las vacas se habrían ordeñado solas y los bueyes no tuvieron que  esperar Corpus Christi: descansaron como Dios al 7mo día. El campo se mecía solo con la brisa empujada por sus valles y cordilleras.
La noche cayó como la ropa de una mega diva en la cama de un ´Turpén´. En todo el territorio,  nadie se preocupo por las horas pico, con el afán de ´Los Dueños del País´ de Fenatrano,  Conatra y la 8va plaga del Egipto en el Caribe, conocida como los nuevos taxis amarillos.

En fin, que República Dominicana se había quedado sin gente. Una soledad total se expandía por los 48 mil km cuadrados del hogar de Duarte. Y claro, botín de Pedro Santana y Trujillo.

La alarma fue a nivel mundial. Solo los familiares en el extranjero, de los 9 millones de  dominicanos, se preocuparon por pocas horas.
El misterio quedo resuelto luego de cientos de llamadas a celulares, ya que en Quisqueya la  abandonada, nadie respondía  teléfonos residenciales ni de oficina.

Aunque la última llamada respondida desde un teléfono fijo, la realizó un piloto de avioneta desde el AILA, quién luego de ponerle candado al país, y cerrar los toldos de nuestras  playas; partimos con destino a Puerto Príncipe donde nos esperaba una nueva patria, llena de bonanza y muchas esperanzas, depositadas en varias cuentas en Suiza, producto de las recaudaciones y donativos, para los afectados del terremoto que sacudió a esa otra media  isla: Haití.

pb

Relajación: Priceless.

01/08/2009

radio-addict-staff

Para la edición del dia de hoy, en la 95.7 La Nota Diferente del programa Radio Addict, se tuvo como tema del día: Los Comerciales de TV.
Fue inevitable, el mencionar algunos casos locales.
Por ejemplo, la campaña de los pueblos de Barceló. La mejor de todos los tiempos, según muchos entendidos en materia de publicidad.
No quedaron atrás, comerciales de la Cerveza Presidente, en los 60s y 70s, y claro, en tiempos más recientes.
Recuerdo tambien, campañas como la de Brugal con ´La Americana´ y las míticas frases: ´Merengue, mucho bueno´ o ´Y eso que tu no sabe ná´ Americana´. Fue un program de mucha chercha y nostalgia.

Para finalizar el programa, como de costumbre, llegó la sección ´Relajación´ con Yuri Sosa, hasta el momento y por consenso de Wendolyn Rodriguez, Sabrina Gomez y un servidor, la mejor de todas las interveciones de Yuri, con esta sección.

Acá reproduzco el texto:

Relájate.

Respira Hondo.

Enciende tu TV que te costó 30 mil pesos.

Acomódate en tu sillón que te costó 10 mil pesos.

Haz un chin de zapping con tu control para la cajita del cable que te costó 400 pesos.

Juega distraido con el arete de tu novia que le costó mil y pico de pesos.


Toparte con un comercial de condones y que tu novia se ponga cachonda con eso… No tiene precio.

Relájate.

Autor: Yuri Sosa – Sección ´Relajación´, programa Radio Addict.

pb

AnecBlotario – Notín (06).

10/08/2008

En cierta ocasión, en una estación de radio de Sto. Dgo., el director habia recibido la visita de uno de sus locutores, quien casualmente pasó por allí en compañia de su sobrino de apenas 5 años. El niño llevaba consigo un muñeco de hule. Era un Búho.
Durante toda la visita, el niño no queria soltar el muñeco, cada vez que el director le pedía que se lo prestara, de manera inocente.
Como es de esperarse, el niño solo respondia negativamente.

Al final de la visita, en un último intento por continuar con el sano juego, el niño le entrego el muñeco al adulto. Todo un acto de  bondad e inocencia, por parte de un niño. Lo curioso, es que el niño dijo: ´e´tuyo´.
Todos pensaron que el niño lo decia para seguir con el juego. Pero no. Incluso lloró cuando intentaron devolverle el juguete. Solo decia: ´e´tuyo´.

El director de la estación no tuvo más remedio que quedarse con el muñeco. Por supuesto, previo acuerdo de que el locutor, pasaria luego a retirarlo y devolverselo a su dueño original.

Resulta, que el juguete quedó adornando la cabina de esa estación. Pasaron más de diez años, de ese hecho. Y todos los que veian el muñeco en la cabina, se preguntaban que hacía allí. Al final, hasta nombre le pusieron: Notín.

Hace unas semanas, durante las tareas de remodelación en la 95.7 La Nota Diferente, conocí la historia de este juguete.
No tuve corazón para echarlo a la basura.

Ahora adorna la mesa de mi pc en mi casa, y esta historia, recien inicia.

pb

Loneliness.

10/02/2008

En cierta ocasión, un buen amigo me hablaba de la tristeza que le daban los espantapájaros. Yo solo pude reirme sin encontrarle lógica al asunto. Amén, de que son objetos inanimados.

Con el tiempo, fui cayendo en el concepto. Mi amigo, se referia al sentimiento de soledad que experimentaba cuando pensaba en los espantapájaros, tan solos y taciturnos en la noche de los tiempos con luna llena, o en el sol candente del caribe, en nuestra Quisqueya, la bilipendiada.
Pues si.

El punto es que ahora, luego de analizarlo pasivamente, me he dado cuenta, que hasta en nuestros momentos de quietud, esa sensación, tanto nos puede hacer bien o mal.

Y pensandolo bien, se debe sentir muy feo, el ni siquiera estar a gusto con uno mismo.
Pero en el plano físico-material, la soledad es algo terrible. A la mierda!!! Que si qué?!?!?!

Ponganse a pensar…

* La soledad que hábita en las máquinas (Robots), como lo describió Isaac Asimov.
* O la soledad que proporciona el encierro, tras la borrachera del éxito, tal cuál se refirió Garcia Marquez, al ganar el Nobel.
* Aterrizando a lo más real… la soledad de los guachimanes en una fria garita, dia y noche.
* Tal vez, la soledad de un perro debajo de un carro (si, porque a veces se meten dos o tres, pero uno?).
* También, las antenas de radio y Tv, pérdidas entre los montes.

Quizás a ustedes les parezca de lo más trivial todo esto (a mi también, creanme), pero dandole ´caco´, es terrible solo tenerse a uno mismo, y no saber como pasarla consigo, y a gusto.
Seria terrible, terrible!!!

pb

Míercoles – Días de Radio 32.

06/04/2008

En el post anterior, escribí sobre las responsabilidades que fuí tomando en la estación.

Grandes Eventos.

Para 2002, La Nota Diferente se tomó ´la demanda´ de promocionar varios eventos. Podría enumerar muchos, porqué en verdad dimos mucho a poyo a varios eventos.

La dirección de la estación entendía que debiamos llegar a otro target que le sumara a nuestro rating. Y vaya si que lo logramos. Empezando por el movimiento de música electrónica.Recuerdo el bonche de Carl Cox en el Rio Isabela, uno de los 1eros grandes eventos de Eduardo Bergés en asociación con otras personas, y que contó con nuestro apoyo. Podría decirse que fué uno de los primeros bonches en la historia electrónica local, que contó con un apoyo abierto completamente. Ya no se tenía el miedo de presentar DJs. Recuerden que desde principio de la década 90, se traian DJs, pero con un halo de misterio siempre. Recuerdo que no pude asistir al evento. Esa noche llovió copiosamente, aún con la insistencia de Anthony Grullón de que nos dieramos ese bonche. Al final, le presté mi cámara digital para que tomará algunas fotos.
También recuerdo la presentación de Pavel Nuñez en el Hotel Jaragua, en lo que sería el despegue de este artista con su producción ´Paso a Paso´. Pavel siempre ha gozado de ´payola sentimental´ en la estación, ya que a base de trabajo, ha llegado donde está. Y eso lo apreciamos y valoramos.

En fin, no terminaría de contar todo lo que viví en ese agitado 2002, iniciandome en los medios. Toda la gente que conocí, y también toda la mala fé del medio.
Fueron cosas buenas y cosas desastrosas. Pero a medida de este extenso relato, ´me la jugaré´ revelando algunas cosas. Para que entiendan que muchas veces, no todo es tan ´cool´ como se ve, o en mi caso, como se oye en la radio.

pb

Miércoles – Días de Radio 30.

05/14/2008

En el post anterior, dí a conocer parte del staff que laboraba, cuando inicié labores en La Nota Diferente.

Adaptación 1.1
Lo primero que noté al estar de lleno en una estación como La Nota, es que no todo era como lo imaginaba, aún habiendo laborado en otras estaciones. La gente debe tener en cuenta, que para producir radio, se debe tener más cuidado aún que para otros medios. Por supuesto que dentro del rango de acción que se produce todo, queda un margen de flexibilidad aceptable. Pero leer una noticia para uno, y leerla para que la escuchen, es muy diferente. Bastante, y creia que no era asi.
Otro aspecto divertido, fue el asunto de los eventos que manejabamos, en el caso de que La Nota patrocinara. Y desde el 2002,a la fecha, hemos estado presente en muchas actividades, que de seguro alguno de uds asistieron. Más adelante, les hablaré de esos eventos.

Otra cosa importante, es que mi puesto me daria la oportunidad no solo de estar como asistente en el dpto, también tenia opción a grabar comerciales, promociones, etc. Buena oportunidad de entrar al mundo de las grabaciones de jingles y spots para radio.
Fue todo magia ese inicio, ya que estaba verdaderamente en contacto con todo lo que habia deseado.
Y al igual que en mis dias en Escape 88.9, era la 2da ocasión en que me sentía ante un verdadero equipo de trabajo.

Proyectos Futuros.
A medida que fuí tomandole el piso al trabajo, Joel Reyes siempre me alentaba para ir más allá de las posibilidades de crecimiento.
El primer indicio, fue la creación de una sección que llevaria por nombre: ´El Manuel de La Vida´. No me equivoqué al escribir el titulo. Debia ser ´El Manual…´, pero Joel queria hacer un juego de palabras, ya que en la sección, yo haria las veces de un consejero con humor negro. Pero al final, no cuajó el proyecto.De hecho tengo en un folder todo el piloto de la sección escrito.

Pero meses después, Joel, me dió otra idea. En esta ocasión, era un programa semanal. Y de verdad, me asusté por primera vez en la Radio.

(continuará).

pb

Que Hacer…?

05/01/2008

Imagen: AnaBanana.

´Llamen ahora y digannos porqué ud se quiere ir del pais?´, es la mágica pregunta de un grupos de imbéciles a tiempo completo en un programa radial, que a falta del uso débido de las neuronas, solo piensan en el momento que deben endosar un cheque para cobrar su ´comisión´ por ´aportar su granito de arena´ a nuestra dedocracía, perdón, democracía. Y lo peor, haciendo uso de un medio de comunicación.

En las mañanas, el cerebro hace la digestión por adelantado sobre el afán y la locura de pasar 8 ocho horas en una oficina, mientras que en la radio, nos brindan como postre (también por adelantado), las bondades de nuestro sistema político dominicano.

No es más fácil y llevadero para la mente de un cordero, o sea un ciudadano de Quisqueya la ultrajada, brindarles la oportunidad de que decidan por ellos mismo, que hacer con los impuestos que pagan?

Por ejemplo, ´Llamen ahora y digannos que puede hacer ud por un problema que tenga en su calle, sector o provincia?´. Olvidando, of course, el tema de la política. Es una vaina, como que no te preguntes que puede hacer el país por tí, sino, que puedes hacer por tu país.

Con razón, mientras más recuerdo a John F. Kennedy, más deseo a Marilyn Monroe.

pb

Míercoles – Días de Radio 28.

04/16/2008

En mi post anterior, narré sobre el llamado que recibí para cubrir las vacaciones en el puesto de Enc. de Producción de la 95.7

Inicia la Aventura.
Lo primero que debía conocer para cubrir esas vacaciones, era tener en orden mi escritorio con todo lo necesario a mano: una pc, un tv con cable, una impresora, un telefono, material gastable de oficina y un tubo lleno de cds en blanco. Fantástico!!!
Luego seguiría el proceso de conocer todo lo referente al engranaje de producción de la estación: los programas y secciones en sí.

Top 15 Semanal: Un conteo semanal con los temas más importantes de rotación en la estación.
Noticias Musicales: 3 noticias diarias sobre el acontecer en el mundo de espectaculo internacional.
Actividades del Día: 6 actividades, ya sea de tipo cultural o bonche, o cualquier actividad que sea de interés para nuestro público.
Especial Semanal: Un artista o tema en particular, para ser ambientado con música de acorde al tema.
Cápsulas, promociones, comerciales, etc: Todo lo referente al soporte de la programación.

En verdad, parecía mucho trabajo, pero luego de una semana, me habia acostumbrado.

Otro Plus del Puesto.
Aparte del benéficio de estar en ese puesto, tan siquiera temporalmente, era la cantidad de personas que empecé a conocer dentro del medio rockero local. Además, la cantidad de actividades a las que asistía, me envolvieron cada más dentro de ese mundo.

Pero dentro de lo bueno, venía lo malo. Las vacaciones que cubria, ya casi finalizaban, por lo que tuve que regresar a mi casa. Había cumplido satisfactoriamente el proceso de prueba. Luego vería que tal me iba, por si necesitaban mis servicios más adelante.

La Espera Valió la Pena.
Corría el 2002, a mediados del mes de Julio. Ya habia concluido la cobertura de las vacaciones. Hasta que nueva vez me llaman.
Así es que desde el 1ero de Agosto de ese año, inicié mi carrera en La Nota Diferente como asistente de producción!!!
No podría describir en este espacio, la alegría que sentí.
Ya tenía un trabajo fijo, con sueldo, seguro médico y por supuesto, haciendo lo que más me gustaba.
Lo que inició en mi casa, los sábados en la tarde como un pasatiempo, ya rendía los frutos, haciendo cumplir mis sueños.

Pero ahora me faltaba algo: adaptarme 100%.

(continuará)

pb

Míercoles – Días de Radio 25.

02/27/2008
radar.jpg

En mi post anterior, confesé algunos detalles sobre mi salida de la X102, y que sucedió después.

2 Trabajos, de Nuevo.
Al salir de la X, me quedé laborando en Escape 88.9, y también se había abierto la oportunidad de trabajar como dibujante de planos, en una empresa llamada Imagraph. Ubicada en la Plaza Paraiso de la Av Winston Churchill, me quedaba relativamente cerca de Escape.
Imaginen este horario: Lunes y Jueves de 3am a 7am, y los Domingos de 12m a 4am en la emisora. Pero, de Lunes a Viernes estaba de 8am a 5pm en Imagraph. O sea, que los martes y viernes, me las pasaba como un zombie en la oficina, casi durmiendo frente a un monitor y un rollo de planos.

Más Conocimientos.
Trabajar en Imagraph fué también otra escuelita. Aparte de agilizar mi manejo con el Auto Cad, también supe lo que es el GPS: Sistema de Posicionamiento Global, asistido por satélites. Por cosas del destino, llegué a parar a la oficina del representante exclusivo del software ArcView en el país. ArcView es una herramienta poderosa en el área de la topografía y la ingenieria. Con ello puede localizarse cualquier parámetro geográfico en el globo terráqueo. Aprendí a usar ese sistema, y de hecho, llegúe a participar en un proyecto internacional, para la reubicación de unos terrenos en CentroAmérica. Claro, todo eso hizo desde el país, luego los datos se confirmaban via satélital!!!
El punto es que, aprendí muchas cosas en custiones de planos y GPS.
Con mi jefe, el Sr. Gomez Luna, me llevaba de maravillas. Era una cura total hablar con ese tipo. Aparte de que era un ´fiebrú´ de la música también. Queen era su banda favorita, y siempre en horas libres, hablabamos mucha ´pluma de burro´ sobre música, pero en buena onda.
Sobre mis demás compañeros, todo era armonía: Julissa, Teresa, Juan y Freddy siempre supieron llevarme la corriente, a la hora de aligerar un poco el tedio de durar 8 horas sentados en un cubículo.

Un Dato Curioso.
A pesar de tener dos trabajos: Escape 88.9 e Imagraph, en nínguno de los dos, se enteraron de que trabajaba en otro lugar. Al menos, eso creían. En realidad, fué divertido.
Pero eso días fueron difíciles. Cada día tenía que calcular muchas cosas, ya que al trabajar de día en una oficina, ir a la universidad de noche, y luego estar en la emisora en la madrugada, debía calcular desde que ropa me pondría, hasta que cds llevar para escuchar en el trabajo y no aburrirme. Me sentía como un astronauta cuando va a iniciar una misión en el espacio.

Sorpresa!!!
Un buen día, en Imagraph, me dió con revelar mi ´pequeño secreto´ sobre mis labores en Escape 88.9
Todos se quedaron sorprendidos (como no?).
– Ah! por eso es que yo a veces te veo ´cabeceando´ del sueño!!! – escuché decir desde el fondo de la oficina.
Era mi jefe!!!
Pero bien, todos tomaron la noticia con alegría, y claro, me inundaron la cabeza con preguntas al respecto.
Era la 2da vez en mi vida, que me sentía que en realidad trabajaba en equipo.
1 mes después de revelar, que trabajaba en Escape 88.9, solicité una reunión con mi jefe en Imagraph, para darle una noticia que a lo mejor no quiso aceptarla, pero bien, era un circulo que debía completar.

(continuará)

pb

Míercoles – Días de Radio 24.

02/20/2008
lp-player.jpg 

En mi post anterior, relaté sobre mi entrada a la estación Escape 88.9

Dos Estaciones de Radio.
Como tenía dos trabajos, me sentía casi realizado. De día en la X, y en las madrugadas durante 3 días, iba a Escape.
Realmente, estaba reventao de cansancio, aparte de que iba a la universidad.
Pero como me emocionaba la idea de tener dos ambientes de trabajo, en las instalaciones de Escape me sentia bien a gusto. Había un coro de panas bien locos. En la misma planta, estan las cabinas de Disco 106, Fuego 90 (cuando eso no era ´La Salsera´), Escape, y en transmisiones nuevas, Radio Guarachita, que por esos dias habia sido adquirida por la empresa. Cabe destacar que también en la misma planta, está el canal Amé 47. Lo que queria decir, que todas las noches que me tocaba ir, era una verdadera chercha con los tigueres.
Por otro lado, en la X era cool también, pero la vibra no era la misma. Existía un individualismo latente. No sé. Pero en realidad, hacía mi trabajo y todo bien.

Mi Salida de la X.
Mucho se ha hablado de la fama de los locutores.
Podría decir que un 50% es real y lo demás, es casi cierto.
Pues bien, no me cuesta confesar que mi salida de la X102, se debió a un despido. Del cuál asumo completamente la responsabilidad.
Resulta que un domingo en la tarde, mientras cubría mi turno de 1pm a 7pm, una novia que tenía, me visitó. Cabe aclarar que está terminantemente prohibido recibir visitas en horarios fuera de lo regular, menos un fin de semana. Pues estaba en paz y amor con la chica, cuando uno de los hijos del dueño de la estación nos sorprendío en un beso apasionado, mientras sonaba Edwin Collins con el tema ´A Girl Like You´. Fue un 4 de Julio de 1999, a eso de las 3:42pm. Más o menos.
No quedó más nada que decir. Me dijo que quería hablar conmigo el lunes. Sabía lo que venía. Pero llegó el lunes y el pana nada de llegar a la estación. Pero el martes en la mañana, me llamó la administradora de la estación, informandome que mi conducta había sobrepasado el límite de confianza, blah, blah, blah. Bullshit!
Así finalizaron 3 años estupendos en la X102.
Hubo sorpresa por parte de mis compañeros, pero claro, yo sabía que había un dejo de hipocresía. Quién no hizo lo que yo hice? Pero por supuesto, no podía ir con el chisme. A final de cuentas, mala mía que me sorprendieron.
Solo tuve dos días laborando en la estación, hasta cuadrar todo lo referente a mi liquidación. Pero no había vuelta de hoja: estaba despedido.

Una puerta se Cierra, pero otras se Abren.
Como todavía laboraba en Escape, no me preocupó tanto el hecho de quedarme desempleado. Así es que ahora tenía más tiempo para descansar y otras cosas.
En esos días, para colmo de males, pasaron muchas cosas.
Meses después de mi salida de la X, mi novia y yo terminamos; mi madre enfermó bastante; en la universidad no me estaba yendo bien; en fín, se me ´taban cayendo los palitos´, en buen dominicano.
Así es que decidí darle otro giro a mi vida. Me dije: ´mira men, ponte a estudiar, aprende algo nuevo, haz lo que te guste, pero ponte en eso!´.
Seguí mi consejo.

La Herencia de la X.
Una vieja amiga que había conocido por telefono en la X, es arquitecto, y me avisó que daría clases de AutoCad (programa para digitación de planos arquitectónicos), por si me interesaba. Me inscribí en el curso, y un mes más tarde, había aprendido bastante. Mi temor era, que después del curso, por falta de práctica, olvidara lo aprendido. Pero solo tenía el empleo en Escape. Necesitaba otras fuentes de ingreso.
Casualmente, otra persona que también conocí en mis días en la X, me llama un día y me dice que vió un anuncio donde solicitaban digitadores de AutoCad. Esto ocurrió una semana después de finalizar el curso.
Así es que fuí a ver que pasaba con ese anuncio del periodico.
Al llegar, me dieron una prueba de una hora, para ver que tan rápido dibujaba.
A la media hora, me dicen que el empleo era mío, y que empezaba la semana siguiente.
Las cosas ya se estaban enderezando!!!

(continuará).

pb