Top of Mind: Posicionamiento (positioning), según el vocabulario de términos publicitarios, es la palabra que designa al deseo concreto de una empresa para situar su marca y su imagen dentro de un segmento concreto del mercado, por medio de una percepción previamente establecida. Se dice que este termino fue acuñado por Al Ries y Jack Trout en 1982. Pero el posicionamiento no se refiere al producto, sino a lo que se hace con la mente de los probables clientes; posicionar es crear ese algo en la mente, teniendo en cuenta que lo que la mente recibe por primera vez se graba allí y no se borra.
Bien, cultura con sabrosura.
Ahora, en RD esa estrategia ha funcionado, y creanme, los ejemplos son infinitos.
Lo extraño es que el ´Top of Mind´ en nuestro pais, funciona como al revés. Lo lógico, es que si ud tiene un producto en mente como el preferido, acá en cualquier establecimiento, a ud le dan lo que sea y ud lo toma gustosamente.
Por ejemplo…
* Si buscas detergente, de seguro eliges una funda de ACE.
* Al pedir una Coca Cola, no es extraño que te vendan una Pepsi o Kola Real.
* Para afeitarte, no dudas en usar una Gillete.
* Las mujeres embellecen sus uñas con Cuté.
* Al cambiar un pañal, siempre se utiliza un Pamper.
* Para sorber un refresco, lo usual es utilizar un Calimete.
* Un Kotex, hace más fácil los días difíciles de una chica.
* Al pensar en Goma de Mascar, deseamos masticar un Chiclet.
* Para celebraciones especiales, nunca falta el Champagne.
* En horas de hambre meridiana, lo más rápido es meterse un McDonald.
* Sin importar que existan los pica pollo chinos o pollos victorina, es más fácil referirse a un Kentucky.
* Para informarnos con prensa escrita, era muy habitual pedir un Caribe.
* Un jardin descuidado, es que tiene necesidad de un Machete o colín (Collins).
* Para la playa o una juntadera de la universidad, las pastas (Espaguettis) son de Milano.
* En cualquier picadera con galletas saladas, nunca falta una Guarina.
Tomen en cuenta, que cada uno de los productos mencionados anteriormente, los he referido por nombres de marcas, pero nuestra mente, dá por sentado que ese es el producto en sí. Curioso no?
Eso es Top of Mind.
pb