Posts Tagged ‘politica’

El Figureo en tiempos de #Posers.

09/23/2011
‘Porque le gusta tanto el Figureo a los Dominicanos?’, se preguntaba muchas veces el Dr. Antonio Zaglul, en uno de sus tantos artículos publicados en los 70s. Muchos de ellos, luego formarían parte de ese formidable recopilatorio de escritos en el libro ‘Apuntes’ (Alta y peligrosamente recomendado).
Con dicha pregunta, Zaglul exponía los antecedentes y consecuencias de ese virus heredado desde ‘los tiempos de ese condenao Trujillo’. Si! Todo empieza en ‘La Era’, donde cada medio de comunicación estaba celosamente custodiado por la censura y los ‘calieses’. Desde una fotografía, hasta la forma en cómo se daba la hora en La Voz Dominicana. Todo pasaba por un tamiz, amparado en el lambonismo y la política del régimen de esos tiempos. No podía decirse nada, que no se supiese en las esferas del SIM. Por esto, no era de extrañarse la presencia de un ‘cepillo negro’ en la puerta de un hogar, donde se sospechara que conspirarían contra ‘El Jefe’.
Al caer la dictadura, República Dominicana respira un poco, fuera de toda esa censura que callaba el sentir del pueblo. Llega ‘disque’ la democracia, con quien seria ‘disque’ el padre de la misma: El Señor Joaquín Balaguer.
Cuando la libertad de expresión, se apodera de las calles, la prensa local e internacional busca la noticia en cada esquina. Los micrófonos, las cámaras fotográficas y de televisión, buscan opiniones en todas partes. Es ahí el primer síntoma de querer expresarse, que no está mal, luego de 30 años a puro ‘ fuete’ (No en vano, el Dominicano promedio habla de todo, aunque no sepa un carajo del tema), pero es en esa época que nace el Figureo: querer opinar, salir en televisión, hablar en los noticieros y buscar cámara a como dé lugar (Todavía Jay Payano no soñaba con jugar Básquet, mucho menos darle status a esa práctica).
Sin llegar a condenar esta forma de expresión, aquí vemos como germina el deseo de estar en todo, de hacerse notar, etc.
Ese estudio sociológico, descrito por el Dr. Zaglul, da pie a entender un poco, como nace ese ser que invade los medios de comunicación, y para fuñir la patineta, las redes sociales: El #Poser.
Debo aclarar, que #Poser no es quien ‘se solidariza’ con las causas sociales, o quienes #BuscanMentions, o mantienen el coro con personalidades. No. Por eso iniciaba explicando, de donde viene El Figureo. Es que  definitivamente, la humildad y la modestia no la venden en Farmacia Mella (Donde hasta tienen un taller para reparar BBs).
‘Ser #Poser en RD, es una forma de vida’, rezaba un Twitt publicado desde mi cuenta en Twitter hace un buen tiempo. Muchos se sorprendieron y hasta reclamaban que explicara el porqué. Y les cuento que es así: Figuerar es chulo, ser #Poser es más chic.
No solo quien anda por las redes sociales, puede sufrir de este mal. El #Poser es ubicable en los tapones de la ciudad; en los programas de opinion en la radio o un ‘talk show; se le ve orondo en campaña política; engolando su ego a diestra y siniestramente; o sea, que de poetas, Jay Payano y loco, todos tenemos un bojote en el ADN.
Es algo que no podemos evitar, y más ahora donde las redes sociales, es el Valium para el ego de millones de personas.
Why so #Poser?
pb

Como Se Saludan Los Políticos?

05/07/2009

politico

¡NARCOTRAFICANTE! ¡IGNORANTE! ¡LADRON! ¡VIOLADOR! ¡MARICON! ¡DEGENERADO! ¡RATERO! ¡COME  MIERDA! ¡SINVERGUENZA! ¡CABRON! ¡VENDE PATRIA! ¡DESCARADO! ¡HIJO DE PUTA! ¡DEGENERADO! ¡CHOPO! ¡BUENA MIERDA!  ¡PENDEJO! ¡ESTAFADOR!¡BURRO!¡INEPTO! ¡DESGRACIADO! ¡HIJO DE TU MALDITA MADRE! ¡TRUJILLISTA! ¡PEDAZO DE MIERDA! ¡LAMBE CULO! ¡RAQUIÑOSO! ¡MALDITO NEGRO! ¡ANALFABETO! ¡MALDITO BRUTO! ¡TRAFICANTE DE HAITIANOS! ¡MAIPIOLA!  ¡BUGARRON! ¡LIMPIA SACO!.

pb

Balaguer y ´sus Frases´.

03/26/2009

joaquin-balaguer(Imagen: la venda transparente)

Un pueblo ignorante, es el mejor botín para un déspota.
Mas, si se sirve de un frágil sistema democrático donde la corrupción se detenga en la puerta de su despacho.
Eso era el Sr. Joaquín Balaguer.

Con sus luces y sombras, Balaguer supo aprovechar el poder en varios periodos, para perpetuar su nombre.
Hombre de gran capacidad analítica, pero también con una visión de estadista, la cuál quiso ser emulada por muchos. Incluyendo nuestro actual presidente Faraonel.

A lo largo de los años, sobre todo en tiempo de campaña electoral, Balaguer guardaba algunas máximas y sentencias de lujo, aquello que le daban el título de gran orador.
Lo curioso es que su mas cercanos seguidores, le atribuian frases que en realidad no le pertenecian, pero se quedaban como propias.
Nada mal para un personaje tan docto en la historia de las letras. Eso es tan válido como las alocuciones de Onésimo Sanchez, un pintoresco senador que aparece en el cuento ´Muerte Constante Mas Alla Del Amor´ del nobel Garcia Marquez.

En una reciente conversación vía FaceBook con mi querida Veronica Roques, sacamos a relucir algunas frases pronunciadas por el caudillo Balaguer. Pero que quedaron marcadas en la memoria del pueblo. Un pueblo ignorante, ya que a él le convenía eso.
Pero no solo el pueblo, sino su mas cercanos seguidores y miembros de su partido.
Lo irónico, es que esos mismos que aspiraban a tomar el lugar del senil mandatario, atribuian esas frases a su mentor.
Quizá habian olvidado el slogan: ´Mientras Balaguer respire, que nadie aspire´.

El punto es que me puse a buscar los autores de esas míticas frases.
He aquí el resultado…

* A Paso de Vencedores.
General Antonio José de Sucre:  «¡División! ¡De frente! ¡Armas a discreción y a paso de vencedores!» Batalla en Ayacucho en Perú, donde se enfrentaban las fuerzas españolas contra un ejercito diseminado, comandado por Simon Bolivar. 9 de diciembre de 1824.

* La Suerte está Echada.
«Alea iacta est» en latín, es atribuída a Julio César. Tras la conquista de la Galia y la derrota de Vercingetorix, César decide volver a Roma, donde el senado había estado hablando en contra de él, diciendo que su guerra era ilegal y que debía dejar su cargo.
Aún así, César decide ir a Roma, pero cruzando el Rubicón, un rio por el que era ilegal para un ejército romano cruzarlo y todos los legionarios temían. César se adelantó, cruzó el rio y en el otro lado dijo «La Suerte está Echada».

* La constitucion es Un Pedazo de Papel.
A principios del siglo XIX, específicamente el 2 de mayo de 1815, el rey de Prusia, Friedrich Wilhelm III prometió dar una constitución a su reino, para motivar la expulsión de Napoleón de su territorio. Una vez echado Napoleón, olvidó la promesa.
A partir de entonces se generó una lucha de poderes de las diferentes clases dominantes en ese período histórico de la antigua Prusia, hoy Alemania. Quizá como justificación, ante la promesa rota, Wilhelm se escudó con esta frase.

pb

Que Hacer…?

05/01/2008

Imagen: AnaBanana.

´Llamen ahora y digannos porqué ud se quiere ir del pais?´, es la mágica pregunta de un grupos de imbéciles a tiempo completo en un programa radial, que a falta del uso débido de las neuronas, solo piensan en el momento que deben endosar un cheque para cobrar su ´comisión´ por ´aportar su granito de arena´ a nuestra dedocracía, perdón, democracía. Y lo peor, haciendo uso de un medio de comunicación.

En las mañanas, el cerebro hace la digestión por adelantado sobre el afán y la locura de pasar 8 ocho horas en una oficina, mientras que en la radio, nos brindan como postre (también por adelantado), las bondades de nuestro sistema político dominicano.

No es más fácil y llevadero para la mente de un cordero, o sea un ciudadano de Quisqueya la ultrajada, brindarles la oportunidad de que decidan por ellos mismo, que hacer con los impuestos que pagan?

Por ejemplo, ´Llamen ahora y digannos que puede hacer ud por un problema que tenga en su calle, sector o provincia?´. Olvidando, of course, el tema de la política. Es una vaina, como que no te preguntes que puede hacer el país por tí, sino, que puedes hacer por tu país.

Con razón, mientras más recuerdo a John F. Kennedy, más deseo a Marilyn Monroe.

pb

Los Candidatos Dominicanos.

03/16/2008

eduardo-estrella.jpgmiguel-vargas.jpg

amable-aristy-castro.gifleonel.jpg

´La politica es el arte del buen decir´, eso es sabido desde la época de los griegos. Epoca, donde la oratoria era algo importante a la hora de discernir las ideas expuestas.
Pero es mucho lo que el tiempo hace con los conceptos.

En Republica Dominicana, en la tierra del ´dame-lo-mio´ y ´apoyame-que-te-irá-bien´, es mucho lo que se puede hacer con las promesas e ilusiones de un pueblo masoquista y amnésico. Siempre estamos en campaña electoral, y no es de extrañar.

Acá un análisis (humilde), de como yo veo a los 4 candidatos a la presidencia para las elecciones de mayo 2008, en Quisqueya.

Leonel Fernandez.
Actual presidente de los dominicanos. Siento que cada vez más, quiere parecerse al caudillo Joaquin Balaguer. Alejado de los principios boschistas, cada vaz más cerca de la plutocracía que arropa a un pais tercermundista, y por ende, representante de todos los intereses que a final de cuenta no representa el ´progreso´ que nos quiere hacer ver.
Pero nada esta perdido, cuando tambien podemos ver las cosas positivas. Podria darle mi voto al ´león´, por el simple hecho de que noto una gran capacidad de estadista en la figura de Fernandez Reyna. Visionario, emprendedor y excelente orador. En buen dominicano, Leonel sabe como meterse al pueblo en el bolsillo. Y eso es importante en un candidato, que inspìre confianza, aunque la realidad reflejada diste mucho de sus acciones.

Amable Aristy Castro.
Desde tiempos inmemoriables, los gladiadores romanos, han servido como buen referente de que ´el que persevera, trinufa´. Amable es en verdad un gladiador, versión criolla. Aparentemente, ´preocupado´ por los problemas de su pais, sobre todo en su comunidad de Higuey. El candidato reformista, es la verdadera esperanza de la clase desposeida de nuestra media isla. Pero, a que precio?
No creo que con repartir pollos, cerdos y papeletas se pueda tener un buen aval, para cuando ´coja la silla´. Pero esas son las formulas del circo politico dominicano.
El partido reformista, luego de la muerte de Balaguer, siempre se ha visto como la ´puta´ del ambiente politico criollo, pero Amable ha decidido que ya está bueno de esa imagen. Y en cierta medida, lo ha logrado. Ahora, muchos se preguntan: con todo el poder e influencia$ que tiene Amable, para que quiere ser presidente… o que a la hora cercana de las elecciones, quien quita que se venda?

Miguel Vargas Maldonado.
Conocido como ´Mickey el que resuelve´ desde su cargo como Secretario de Obras Publicas, en la nefasta gestion de Hipolito Mejia, el Sr Vargas ha mantenido un perfil, de un hombre que en verdad ´resolveria´ la situación del pais. Pero lamentablemente, tiene sobre sus hombros, 3 letras que son casi sinónimo de desastre: PPH. Y eso, que estamos dejando a un lado el caso Marbella.
Vargas Maldonado, no ha logrado conectar con el pueblo desde el punto de vista de que en nuestro pais, siempre se vota en contra. No estamos instando a que debemos ´dejar al que esta´, sino que nunca tenemos un candidato seguro, ´por si acaso´. Y eso sucede con su propuesta. Amén, de que hasta el momento (a la hora de escribir esto), es el único candidato que ha dado a conocer su plan de gobierno.
Pero la tradición, es que nunca se expone que se puede hacer para mejorar, sino, mostrar que hizo (mal) o dejó de hacer ´el otro´.
Pero esa sigla (PPH), no creo que inspire mucha confianza en una caseta de votación.

Eduardo Estrella.
De los 4 principales candidatos a la presidencia, pienso que Eduardo representa la sobriedad, la confianza y el buen talante de un candidato con bajo perfil.
Recordando su gestión como Secretario de Obras Públicas junto al Partido Reformista y Joaquin Balaguer, Eduardo en verdad, fue una estrella. Pero, luego de su salida del partido ´colorao´, ha mermado su condición de un sólido contricante para un 16 de Mayo.
Si a eso agregamos, que está respaldado por Hatuey De Camps, creo que eso le resta bastante, a su postulación. Postulación, que todavía la sentimos leve, como que no arranca. Entiendo que sus seguidores ´estan callados´, pero en realidad, esto no es asunto de esperar un momento para actuar. O se actúa, o se esperan otros 4 años más.
Eduardo, me parece buena opción, de hecho es el más potable, pero ´su momento´ será dentro de un tiempo. Ah! y por supuesto, debe quitarse ese ´fucú´ que le tiene Hatuey. El pueblo puede olvidar, pero las cruces de algunos muertos, todavía proyectan sombras.
Así es que, Eduardo, tomese su tiempo, y seleccione mejor a sus amigos.

Bonus Extras: Guillermo Moreno & Pedro de Jesús Candelier.
De Guillermo Moreno, creo que es una figura emergente y de confianza. Al menos eso es lo que proyecta. Habrá que ver.
De Candelier… eh, que os digo. No sé. La gente habla de Trujillo sin saber nada del régimen. Pero hasta los que vivieron el régimen, hablan de él. Tons, la conección de Candelier y Trujillo, viene por el aspecto de ´la mano dura´. Ahora, está el pueblo dispuesto a acatar las leyes, a no evadir impuestos, a no ´comerse´ la luz roja del semáforo, etc? Por eso digo, de Candelier? No sé.

Resumen:
Pienso que la realidad del dominicano, seguirá limitandose (vuelvo y repito), al ´dame-lo-mio´ y ´apoyame-que-te-irá-bien´.
Tampoco creo en ese argumento barato y pesimista de muchas personas que se limitan a decir: ´eto no lo arregla naide!´.
Creo que el pais, lo salvaremos nosotros los ciudadanos, cuando tengamos la conciencia suficiente de saber completamente, que este pedazo de isla es de todos, y no de unos cuantos.

Mientras tanto, a votar el 16 de mayo.
Por quién? Ahí está el detalle!

pb

Bienal, Metro & Agua.

08/29/2007

24bienal-2007.jpg

Todo aquel que quiera iniciarse en el arte, en un país como República Dominicana, debe tener en cuenta, que esa ´vaina´ no deja ´cualto´. Ahora, si ud se codea bien, puede ser que la ´pegue´.

Por suerte, existen lugares como Casa de Teatro (que Dios guarde en una mano al duende Freddy Ginebra), Centro León (en la otra mano, a los León Asencio), Centro Cultural de España (cuanta decencia en un solo sitio), Museo Bellapart (caramba, no todo es el dinero, y Don José sabe de eso). Estos lugares deben estar exentos de las llamas del apocalipsis, y de los impuestos (que ya casi es lo mismo).

Ahora, al respecto del Museo de Arte Moderno, otrora santuario de los cuadros, las instalaciones y sus espacios para el disfrute de los sentidos, lamentablemente la maldición del perla negra no es nada, comparada con la mugre que es la política en una media isla, donde se hablan dos idiomas diferentes. Digo esto por la razón de que sin importar el partido de turno, el MAM no ha logrado librarse del ´dame-lo-mio´ y ´ya-tu-sabe-que-tamo-pegao´.

Pregunta: Que rayos hace un presidente de la república en la inauguración de una ´Bien-Mal´ de artes? Claro todos me dirán ahora, que ´estaba apoyando, etc, etc´.
A lugar.

El pasado 20 de Agosto de 2007, me di cuenta de hasta donde nos llevan las pasiones. Pero no aquellas que nos ponen a delirar con unas piernas bronceadas, ni el vino en labios deseados, menos aquellas pasiones que nos hacen creer que la democracia empieza debajo de las sábanas.

Imaginense el cuadro (casi Dantesco).
La noche inaugural de la ´Bien-Mal´ de arte, toda la entrada del MAM estaba acordonada; un cielo amenazante, ya que aún se sentian los estragos del Huracán Dean; decenas de personas, entre ellas niños y personas mayores de edad, esperando debajo de una carpa que tiene como area total para cubrir de la lluvia,  quizá a 25 personas, luchando para no mojarse. Lo chévere del caso, es que habían alrededor de 40 personas!!! Se imaginan?!
Ok. Continúo.

En la entrada que daba acceso al MAM, 4 imbéciles policias (si, imbéciles),  hacian ´su trabajo´ (no los culpo, recibian ordenes), revisando a todo el que queria ingresar al MAM.
Ellos reciben ordenes, deben cuidar al presidente, no pueden hacer excepciones sin importar las circunstancias, etc, etc, de nuevo.

Eso es afuera. Dentro del MAM, el calor es algo psicológico. Los lambones de turno, no se hacen esperar. Los hombres de negro hacen su aparición, hasta detrás de cualquier obra colgando. Te miran con cara de que le debes dinero y casi te dicen ´tu-mardita-madre-avanza´, si permaneces más de 10 segundos parado en un solo sitio.

El chiste, para variar (ya que ´me toy killando´ de solo recordarlo), radica en que ´Mr. Fernandez´ llegó hora y media tarde!, justo después de la lluvia que nos habia enchumbado afuera del museo. Tanto papel, pa´un chele de maní, dice un refrán.

Mi molestia no es por el Sr. Presidente Leonel Fernandez. Su respeto se le debe.
Mi molestia es, porque un acto de esta magnitud no se le deja a quienes en verdad lo merecen?
Mi molestia es, porque todo tiene politizarse, con la excusa de que ´eh pa´lante que vamo!´, cuando sabemos que no es asi.
Mi molestia es, por lo innecesario que resulta tener que ir a un acto, entre pseudo-artistas ensacados, con un calor ´der diablo´, y aparte, entrar mojado, porque a un grupo de ´imbéciles´ vestidos de policias (que por cierto, sus sueldos y su ropa, se las pago yo con mis impuestos), me digan: ´tate-manso-y-deja-el-show´.

COOOÑOOOO!!!!
Hasta cuando!?!?!?

pb

PD. Pero como quiera gente, vayan a la Bienal. Apoyemos a los que si están en lo que deben estar y donde deben estar.
Perdón, pero esta aventura la compartí con alguien que finaliza asi: catarsis, catarsis. Eso es lo que hago ahora.
Catarsis, catarsis!!!

Politic Shit.

08/28/2007

bite-me-toilet.jpg

 Un peluche de felpa, tamaño familiar, sostiene entre sus dientes a otro peluche en forma de mono.

Un libro que pretende develar los secretos sexuales de un 1er mandatario.

Una resolución que obliga a todas las estaciones de radio a colocar el himno nacional a las 12m, todos los días.

Una coalición que busca frenarle el paso a un personaje, de quien se duda de su lugar de nacimiento.

Un lider mayoritario manda a darle el favor a otro pupilo, en vez del suyo.

Una figura relevante dentro de una organizacion, se ensaña contra un mandatario ´brutalicio´, y manda a sus seguidores a elegir al diablo, antes que a su ´compañero´.

Un genio de los ´amarres´ y las ´ligas´, se queda sin visado ´gringo´, pero al acaparar relevancia, se le notifica que puede ir a Disney World, sin problemas.

Estas y otras anécdotas, forman parte de nuestra cultura politica dominicana.

pb

Nuevos Inventos…

08/24/2007

faraonel.jpg 

Lo que sigue a continuación, es un reporte que he recibido sobre como va avanzando la tecnologia en este siglo 21. 

RECIENTEMENTE UN COMPANIA DE TECNOLOGIA JAPONESA MOSTRO  A LA PRENSA DOS NUEVOS INVENTOS CUYOS LANZAMIENTOS AL PUBLICO SE HARAN EN LOS PROXIMOS MESES.

SE TRATAN DEL «LADRONCIMETRO» Y EL «JABLADORIMETRO», CAPACES DE MEDIR LA VORACIDAD FISCAL Y LA DEMAGOGIA (HABLAR MENTIRAS) QUE TIENEN LOS GOBIERNOS EN SUS RESPECTIVOS PAISES.

PIENSO PARTICULARMENTE QUE AQUI EN REPUBLICA DOMINICANA HAY QUE TENER CUIDADO, YA QUE EL JABLADORIMETRO SE PUEDE ROMPER DEBIDO A LA POTENCIA EN MATERIA DE “PROMETER Y NO CUMPLIR”  DE NUESTROS POLITICOS,.

QUE CONSTE, QUE EL LADRONCIMETRO CUANDO LLEGUE AL PALACIO NACIONAL, NO IMPORTA EL PARTIDO DE TURNO, … SE LO VAN A ROBAR!!!.

(gracias a Li-bin Bin por el mail).

(el término de ´FARAONEL´, ha sido tomado prestado de BWO.BS).

pb

Al Dominicano le gusta…

08/16/2007

rd.jpg

A menos que ud sea mudo, perro con bozal, alguien sin personalidad ni voz ni voto, ni mucho menos alguien que tenga el deseo de hablar, y que no sea Dominicano, pocas veces ud se sentirá tentado para opinar en una conversación, la cual a ud no lo han invitado. Si, porque solamente a un Dominicano se le ocurrirá opinar en temas o diálogos que no le han convidado.

Más aún en 4 ramas, materias o temas como PELOTA, POLITICA, SEXO, y FARANDULA. (carajo! Cuanto sabemos los dominicanos de eso!!!)

Pelota: Ahí no nos gana nadie. De verdad que aquí cuando no se está en campaña, se esta en pelota (je!, ya se lo que pensaron). Bueno, no importa que ud sea Liceísta, Aguilucho, Escogidista (hay que tener vergüenza), de las Estrellas (aquí hay que tener cachaza), de los Gigantes o de los Toros (hay que tener ´bolas´), ud siempre estará dispuesto a defender a su equipo. Por eso, desde el mes de Octubre de un año, hasta el mes de Febrero del año siguiente, ud no oye hablar de otra cosa que no sea béisbol invernal, en República Dominicana. Además, que ir al ´Play´ es una excelente terapia para maldecir al gobierno de turno, aprender las nuevas malas palabras, ligar alguna ´mata tiguere´ en chercha, etc. Vaya al play, desgañítese, defienda su equipo y ´déle cuerda´ al contrario.

Política: Si el Béisbol es nuestro deporte nacional, la política es el pasatiempo que algunos utilizan para ´mentarte la mai´ con diplomacia, y que todo quede igual. Es por ello que he llegado a la conclusión, de que dentro de poco, cada vez que el arco iris haga su aparición luego de la lluvia, solo veremos el Rojo, Blanco y Morado. En la política (dominicana), ud puede crear vínculos sociales, ligar una ´yipeta´, conseguir un apartamento, vivir del más pendejo, etc. En fin, el dominicano siempre esta listo y dispuesto a defender su partido, aunque en el ´bollo´, o el bandereo, o en la patana de la caravana que ud se enganche, ud salga ´partido´ (y sin plumas).

Sexo: Jejeje! Ahí es que somos unos ´duros´ (sobretodo los hombres). No hay que abundar mucho sobre este tópico. Los colmadones existen para eso, para beber y ´ligar´. Y sin preguntarán cual es el mayor aporte de los ´chinos´ a nuestro país, habremos de responder: ´Los pica pollo y los Centro de Meditación Horizontal´ (digo, Moteles). No más comentarios.

Farándula: Que cuantas cirugías se ha hecho Tania, que si Venya Carolina está más gorda, que si Los Dueños del Circo es un programa de 2 ´pajaros´ y una indecisa, que si es verdad que Jary Ramírez es el 1er ex Gay de la historia, que si Robertico se aplicó a la Manterola, etc. Señores, cuanto veneno corre por nuestras venas!!! Pero así somos, nos encanta el chisme, nos entretiene, nos baja el grado de colesterol que nos provocan los impuestos, en fin.

Por eso, levante la mano derecha, y diga: ´Si y qué!, me gusta hablar de todo eso, aunque no sepa un carajo!!!.

pb