Posts Tagged ‘Música’

Un Año de 360 Días.

03/24/2014

Imagen

Desde hacía años que la idea de volver `a lo básico` del sonido, como lo había conocido en mi casa junto a mis padres y hermanos, me rondaba la cabeza. Haber trabajado mas de 15 años `bregando` con música en cabinas de radio y estudios de grabación no fueron suficientes. Así es que revisando algunos discos que guardaba celosamente en mi apartamento, veía como la
movida del vinilo regresaba a posicionarse dentro del gusto de los melómanos.

Un chat vía Gtalk bastó para definir qué sería el hashtag #360Vinyl junto a `My Blo` Max Cueto: reunirnos a escuchar música sin importar el género, siempre y cuando que sirviera como motivación a que otras personas se interesaran por esta `moda`, y que mostraran sus discos. Incluso, llevarlos y sonarlos. Un punto importante era reunirnos una vez al mes en un lugar
diferente, dado el hecho de que `la música es música` y no tiene límites de espacios.
Dato curioso: Max me preguntó, ¿que porqué 360? Le dije que como los discos dan vuelta, y la circunferencia tiene 360 grados, … (No tuve que terminar de explicarle.) Aparte de que el día elegido para iniciar esta aventura, era por el 40 aniversario del lanzamiento de `Dark Side Of The Moon` de Pink Floyd. En este caso, hoy cumple 41 años de su lanzamiento en UK.

El siguiente paso sería, como difundir esta `idea`, ya que en la ciudad se habían hecho algunas actividades de este tipo, pero escasamente y de manera particular en algún bar. Propusimos que La Casetera fuera el medio difusor, y que la actividad sería una colaboración nuestra, para la página. El resto lo haría el `boca en boca`, o en este caso, Twitter, Instagram y Facebook. Así es que de tomar fotografías de vínilos (1 por día), pasamos a tocar LPs (1 vez por mes en algún bar/espacio).

A título personal, debo decir que estos 360 días han servido para muchas cosas, como por ejemplo, disciplinarme en cuanto a tener que preparar un texto que acompañara cada imagen colgada en Instagram. La necesidad de `ponerme creativo` cada día al hacer la toma de un disco, ya sea por su temática o artista/grupo del mismo. También, me ayudó a descubrir y re-descubrir mucha música, artistas, géneros y épocas. Pero quizá algo invaluable, fue rememorar aquellos años en casa con mi familia durante mi infancia. Así es que dentro de este reto de 360 días, logré (no del todo) re-armar esa colección que teníamos en la casa. Y creanme que lo logré en un 90%.

De hecho, cuando empecé a armar esa modesta colección de discos de pasta, burlonamente me llamaban `hipster`. Mote que para nada he logrado asumir/aceptar, pero sí superar cuando alguna intentona de `fastidiarme` se asoma. ¿Acaso no todos los somos hasta en el modo de sobrevivir? ¡Por favor!

El resto es historia y los que han asistido durante este año a esos coros, en La Alpargatería, Camden, Ye Olde Homero, La Espiral, Cimarrón Bar, Proyecto Restaurante Cayena, la Plaza Fray Bartolomé de las Casas y Zulu Radio Café, saben de qué hablamos.
Debo agradecer a `los locos mansos` que se han entregado a esto: Orsan, Diego, Melaza, Guido, Gabiña y Max. También a un par de marcas comerciales que nos han apoyado en ciertos momentos: Nacional y Jack Daniels. Y claro, a la periodista Li Misol del Listín Diario. ¡Gracias Mil!

«¿Qué sigue?», se preguntan. Bueno, pues ya terminaron los 360 días del reto. La respuesta es: seguir reuniendonos y poniendo música!

Gracias a todos los que durante 360 días nos hicieron el coro subiendo fotos de sus vinilos. Cumplimos esa meta, y logramos que mucha gente sacara sus discos y los mostrara, o se interesara por esta cultura. Luego avisaremos sobre el evento oficial para celebrarlo como debe ser. #360Vinyl #Vinyl Keep on spinning…

Manuel Betances._
@pulsarbeta

pb

SOBERANOS 2014. (1/2)

03/20/2014

Imagen

Olvidemonos de las `selfies`, de los `baches` en la alfombra roja y/o transmisión, de esos horribles tiros de cámara, del chipeo de los micrófonos, de que a algunas figuras no les hacían close-up en medio de un plano tan abierto (será por feos?), en fin, olvidemonos de los `tuits` convertidos en sketches y chistes de cadena de Hotmail de los 2000s. Esas cosas pasan, hasta en Gringolandia. (No a menudo, pero sucede. No lo digo yo, lo dice la Constitución.)
Lo que no podemos olvidar es que esta es una fiesta del arte nacional, y que independientemente de la acogida que hayamos tenido con ciertas figuras, eso debe poner a pensar a la Tv Local, el hecho de que algunos renglones tan importantes, hayan caido en figuras extranjeras. (Cuidado si me tildan ahora de xenofobo o no se que cosa, pero se le guarda un respeto a Cavada y a Sarcos.) Aún así, a los productores locales, ponganse en esto. Revisen la producción de sus propuestas. O a ustedes mismos, de paso. Ni que mencionar la intervención de algunos segmentos, salvo un par de excepciones. (Un saludo a Nashla, Liondy, Carlos Sanchez, Boca de Piano, y como siempre -aunque a ud no le caigan bien-, Raymond & Miguel.)

Por otro lado, me agrada de verdad el reconocimiento a los Toque, pero lo veo como un premio de consolación al género rock en el país. Tony lo dijo, que no podemos callarnos. A pesar de que dentro de la categoría a Video del Año, habían dos grupos del movimiento (si no sabe, vaya a revisar la lista de nominados o haga memoria.) Hace unos años, ACROARTE tenía unos `asesores` para el renglón rock, que a la verdad, siempre nos preguntamos, ¿y para qué nos preguntan, si al final eligen al que ellos crean o les suene mas bonito el nombre, o le parezca mas linda la foto del dossier entregado? En fin, que los rockeros deben insistir, y ese reconocimiento de Toque, es de todos y no pueden dejarlo ahí.

Donde si me paré del asiento, fue cuando veia que ciertos nominados, tenían una participación especial o un número musical, y OH! sorpresa, ganaban. ACROARTE y/o productores, si van a copiar, sean coherentes.
El Oscar es un certamen que premia el cine, y tienen la parte musical con sus nominados a canción para un filme. Igual el Grammy. Peeero, en el Grammy le dan chance a las grabaciones y/o canción, ya sea en un medley o corta participación, y el plato fuerte de las presentaciones, son para estrenar sencillos, o apariciones especiales (Caso de anoche… Oscar de León & El Canario).

Y ya que estamos hablando de un extranjero, todavía la gente se pregunta del porqué traer a Carlos Vives? Eso se hace en una ceremonia aparte (copien de los Grammy que tienen programas especiales durante el año). No acortando un especial de Tv como es El Soberano, y dejando fuera de cámara, otros renglones especiales y que la gente quiere ver. En fin. Yo no creo que Juan Luis estuviera a gusto con ese reconocimiento, cuando se lo podían mandar a su casa. Y si, yo sé que el gremio está llevando a cabo unos programas de asistencia social. Incluyanlo en la premiación, pero con mas sutileza. Que tu mano derecha, no sepa … (¿Como sigue?)

Y nada. Esto lo escribo como simple espectador, que entiendo, son cosas que se repiten y se repiten, año tras año. Y no aprendemos.

Ahora, ese Homenaje a #Palomo por parte de Bonny Cepeda cantando `Me tiene Chivo`, con esa escenografía vintage bien Daft Punk en «Alive 2007», no tuvo desperdicios.

Hasta el 2015 erredianos.

MB._

pb

SOBERANOS 2014 (1/2)

03/20/2014

 

Imagen

Bien. Debo decir que a diferencia de otros años, en esta ocasión me sentí mas que motivado a ver los «Soberano 2014». Y gran parte de esa alegría es por Toque Profundo. Son 25 años de pela y leña! Bien merecido muchachos. Sobre todo con esa participación en conjunto con ex-Toques como Leo Susana y Ernesto Baez en escenario, y a todos los que estuvieron representando este moviminento. Agregado a esto, el Soberano a Video del Año por `Rock Radio`, un homenaje póstumo del que todos sabemos, y claro, felicitar a Tuto Guerrero por ese trabajo (tanto en la dirección del mismo, como en su trabajo de producción de estos premios). Te quiero Montro Mamey!
Otra alegría es ver como Aleja Johnson se consagró con ese premio a Mejor Actriz. ¡LO LOGRASTE! De igual forma a Doña Germana Quintana, que desde Las Mascaras da fe de que trabajando se logran muchas cosas.
En cuanto al intro del show, me conmovió bastante ver como El Caballo Mayor tiene una energía, que ojalá muchos de nosotros. Ya no vuelvo a joderlo mas con eso de que cuando se va a retirar. ¡Que dure mil años!
También, (si no me equivoco) felicitar a Valentin Music por su participación en el intro. (Quiero ese remix!!!)

Otros momentos de grata sorpresa y alegría, sobre todo acertados, fue la participación de Luis Segura junto a Niní Cáfaro en la parte de Toque Profundo. MAGNIFICO! De igual forma, excelente ver a Raulín Rodriguez junto a Nathalie Peña-Comas, en una mezcla lírica-amargada. 1A
Pero uno de ellos, van en conjunto… La aparición de Daniel Diaz Alejo junto a Julie Carlo (espero que muchos presentadores y jovenes talentos, se aprendan esos nombres y busquen videos en Youtube para que aprendan un poco. Solo un poco, y ver si pueden.) Claro, ese homenaje al legado y música de Bonny Cepeda. No hay mas que agregar.
Cerrando, me pareció bueno ese dúo de dos grandes: Oscar de León y El Canario. For-mi-da-ble!

¿El Gran Soberano a Cuquín Victoria? Leia tempranito (me disculpan que no recuerdo bien, quien dijo esto) que «cada dominicano tiene una carcajada en la boca, y es de Cuquín.» ¡MERECIDO!

En fin, que creo en cuanto a las cosas positivas, no hay mucho que decir. Todo estuvo en su punto… en cuanto a esos puntos.

BRB.

pb

Efecto Sgt. Pepper.

09/20/2010

Buscando entre un reguero inmenso de CDs, ya que no podía cargar mi USB
con música nueva para escuchar en el carro, me decidí por esa joya de The
Beatles: Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band.

A medida que los tapones me irritaban mas y mas, todo se calmó a ritmo de

Los Fab 4. Pero, 5 ñAmets y 4 semáforos descompuestos mas adelante, algo
raro percibieron mis sentidos…

* Un niño que limpiaba vidrios, me decía que si quería una reelección o un nuevo presidente para mi parabrisas.
* En el nuevo elevado de la Kennedy, vi por el retrovisor a Obama, haciendo señas en un carro público, 5to derecho.
* Al encontrar un semáforo, que sí
funcionaba, los colores eran Azul para dar paso, Rosado como advertencia y Gris para detenerse.
* En la radio, anunciaban que todos los miembros de El Infierno de las
Mañanas, habían muerto por sobr
edosis de soborno, mientras, Sobeida  anunciaba huelga de hambre por no recibir a tiempo sus cosméticos.
* Al llegar a mi trabajo, donde se habla francés, todos me hablaban en  una especie de che
co-cantonés, con un exceso irritante de dominicanismos.
* E
n el baño, el papel higiénico se convirtió en documentos parecidos a  los que contienen mi constitución.

En fin, que al día siguiente, al salir de mi casa, escuché el mismo disco de los chicos de Liverpool, pero en una versión Reggae-Dub.

Todo volvió a la normalidad.

pb

Música Es… 70 (Haciendo Back Up).

09/21/2009

backup

Cuando decidimos limpiar la computadora de cosas innecesarias, ya sea por cuestión de espacio, es inevitable revisar las canciones o los discos almacenados, a fin de depurar. Pero es imposible. Para un lunes tempranito, la nostalgia nos arropa cuando encontramos canciones que nos recuerdan lugares, situaciones, personas, incluso hasta olores y sabores. Me pasa eso. Hoy me fue irremediablemente difícil eliminar varios tracks, a sabiendas de que están repetidos o en otro back up. No pude deshacerme de varias carpetas. Acá unas cuantas canciones contenidas en ellas.

* The Kooks – Naive.
* The Mighty Mighty Bosstones – The Impression That I Get. (Reviviendo lo comercial del Ska)
* Paul McCartney – Ever Present Past. (Siempre)
* Sonics – Anyways. (Como sea, donde sea)
* Blur – Coffe and TV. (Para los que no se encuentran)
* T-Pain ft Chris Brown – Freeze. (Please, no more)
* Digitalism – Pogo (Radio Edit). (For a While!)
* Kanye West – Heartless. (Siempre es asi)
* Duncan Sheik – On A High. (Let´s take a walk, baby)
* Underworld – Dirty Epic (Dirty Mix). (En alta!)
* Bebe – Razones. (Son demasiadas)
* Poolpo – Hasta el Final del Arcoiris. (Positivo, copia´o!)
* Jane´s Adiction – Just Because. (El regreso de esta banda en 2003)
* El Cuarteto de Nos – Ya No Sé Que Hacer Conmigo. (Que hacer?)
* Illya Kuriaky & The Valderramas – Jennifer del Estereo. (Dedicada al culo de J.Lo)

Al final, dejé todo intacto. Otro dia depuro.

pb

Música Es… 69 (Remembranzas).

08/10/2009

tapesmh0

* Charles Aznavour – La Bohemia.
Para ese grupo de amigos, que no podiamos juntarnos sin poner esta canción,
acompañado de un trago de alcohol.

* La Ley – Dia Cero.

Para dejar claro en la memoria ese 1er concierto de esa banda en el ´96, junto a todo el staff de la X 102 de esa época.

* Marylin Manson – Beautiful People.
Para ese coro de panas que disfrutamos la vorágine del ´industrial´ a mediado de los 90s.

* Manolo Galván – El Manzano.
Para no dejar escapar de los recuerdos el viejo radio de mi casa, ni ese cartucho 8-tracks, repitiendose una y otra vez.

* El Trí – Triste Canción de Amor (Versión Sinfónico).
Para traer al presente ese dia de año nuevo en 1999-2000 a orillas del malecón de Santo Domingo, junto a entrañables amigos.

* Transfusión – Sombra y Soledad.
Para tener fresca la imagen del video-clip que le hicieron a ese tema, y que se popularizó en Mango TV, con El Hombre Invisible como protagonista.

* Luis Dias – Ella Me Vivía (Versión Acústica).
Para todas las mujeres que se han ido.

pb

Música Es… 68 (Para Repetir).

08/03/2009

PlaylistPhoto

Ocurre que estas en tu carro o la casa u oficina escuchando música. Pero se acaba el disco o la producción completa de un artista. Es algo indescriptible el hecho de que un deseo imperioso te lleve a repetir el disco completo. Te dan calambres en las manos y los oidos, si dejas pasar esos tracks que vas escuchando. Me ha pasado bastante con muchos artistas.
Estos son algunos de los discos que no puedo retirarlo del cd player o el playlist, una vez han concluido:

* Beck – Odelay.
* Robi Draco Rosa – Mad Love.
* The Beatles – Sgt. Pepper Lonely´s Heart Club Band.
* Pink Floyd – Dark Side of The Moon.
* Miles Davis – Kind of Blue.
* Aphex Twin – Come to Daddy EP.
* Soda Stereo – Dynamo.
* Juan Luis Guerra – Fogarate.
* Radiohead – Amnesiac.

Pero también tengo el caso de dos blothers melomanos, como es el caso de Demetrix, que me dió la idea de esta entrega en Música Es.
Acá sus 3 discos que no se cansa de escuchar…

* Alanis Morissette – Jagged Little Pill.
* Michael Jackson – Dangerous.
* Madonna – Confessions on the Dance Floor.

El otro ´enfermo musical´ es Lacxos. Acá sus selecciones, incansables al oido.

* The Beatles – One.
*  Hello Seahorse! – Bestia.
* Juana Molina – Un Dia
* Radiohead-In Rainbows
* Toque Profundo – Cria Cuervos.

Y los tuyos, cuales son?

pb

Música Es… 67 (Generalidades I).

07/27/2009

musica

– Me gusta el reguetón, pero en coro.

– Me pone en pila escuchar música eléctronica, pero no de los djs que viene al pais.

– Me fascina el Rock en Español, algo que las bandas locales deberian hacer y dejar de hacer tributos.

– Me ´killa´ la bachata a todo volúmen, a menos que sea una discoteca.

– Me hace reflexionar la música clásica, solo en un lugar cómodo.

pb

Música Es… 65 (Títulos).

06/01/2009

ipod titulos

A veces, en nuestra memoria musical, se confunden los artistas, los ritmos y hasta los títulos, dando paso a las confusiones.

Que no les pase esto, cuando veo dos canciones con nombres parecidos o idénticos. Algunos ejemplos…

* Para Que No Me Olviden ( Rubby Perez / Diego Mena).

* One (Metallica / U2).

* Human (Human League / The Killers).

* 19 (Paul Hardcastle / Cerati & Horvilleur).

pb

Musica Es… 63 (Solo pegaron eso!).

03/02/2009

platanos1

Mucho se habla de los ´One-Hit Wonders´, o sea artistas que solo pegaron una canción, y nunca mas volvieron a probar el éxito.
Sucede bastante en el mercado anglosajón, pero en América Latina, sucede igual.
Algunos ejemplos de canciones que fueron un fenómeno comercial… pero donde estan ahora?

* Banda Blanca – Sopa de Caracol.
(Watanegui consup
Iupipati Iupipati
Wuli Wani Wanaga upe upe!).

* Los Embajadores – El Santo Cachón.
(Esa canción es un himno en las navidades dominicanas. Aunque de navideño no tiene nada. A lo mejor es que en Navidad, se ´pegan mas cuernos!´).

* Azul Azul – Bomba.
(Vienieron a una edición de Festival Presidente, y tuvieron que cantar esa canción 3 veces).

* Nelson Cordero El Barón! – Platano Maduro.
(… y el tiempo que se va no vuelve!).

* Landee Dee – Hicotea.
(Esto sin contar el tema que pegó con Los Rosario, ese de  ´Vivir en NY´. Luego Landee seria productor del dúo de merenhouse Sandy & Papo).

Mención de Plata para la mayoria de merengueros de los 80´s que también ´vieron a linda´ con una canción.

pb