Posts Tagged ‘La Nota Diferente’

Cambios en el 2009.

08/04/2009

Tiempo de Cambio

Estos primeros 7 meses de este año, a la verdad que han sido dificiles. Algunas cosas, puestas en perspectivas, han traido cosas buenas. Pero tampoco quiero decir que todo ha sido malo.
Más bien, diria que he tenido que adaptarme a muchas cosas las cuales desconocia, o quizá si, pero estaban incorporadas a mi estilo de vida.

Empezando por mi despido de La Nota Diferente 95.7 luego de casi 7 años laborando, conociendo gente, adquiriendo experiencias y conocimientos. Y en verdad, ahora que lo analizo como me hizo ver un ex compañero de allá, en realidad ´lo unico que echamos de menos es el ambiente que nosotros mismos creamos´.
Es cierto.

Por otro lado, mi separación con mi esposa. Todo eso casi convertido en un divorcio que se avecina. Nueva vez vuelvo a vivir solo. No ha sido tan horrible, pero de todas formas son muchas cosas que se pierden tras una ruptura. El despertar, dormirse, comer, llegar, irse… en fin, el ritmo de vida le cambia a uno.

También otros detalles menores, pero que uno siente que no se está girando en el mismo eje desde hace tiempo. Eso hace que uno piense distinto. Que actúe de manera diferente.

Lo mejor que puedo hacer es seguir mi vida, normal. Los cambios son buenos. Creo que esa es la premisa que debo tener en mente siempre, hasta encontrar esa estabilidad que tanto se necesita en este mundo de hoy.

pb

Relajación: Priceless.

01/08/2009

radio-addict-staff

Para la edición del dia de hoy, en la 95.7 La Nota Diferente del programa Radio Addict, se tuvo como tema del día: Los Comerciales de TV.
Fue inevitable, el mencionar algunos casos locales.
Por ejemplo, la campaña de los pueblos de Barceló. La mejor de todos los tiempos, según muchos entendidos en materia de publicidad.
No quedaron atrás, comerciales de la Cerveza Presidente, en los 60s y 70s, y claro, en tiempos más recientes.
Recuerdo tambien, campañas como la de Brugal con ´La Americana´ y las míticas frases: ´Merengue, mucho bueno´ o ´Y eso que tu no sabe ná´ Americana´. Fue un program de mucha chercha y nostalgia.

Para finalizar el programa, como de costumbre, llegó la sección ´Relajación´ con Yuri Sosa, hasta el momento y por consenso de Wendolyn Rodriguez, Sabrina Gomez y un servidor, la mejor de todas las interveciones de Yuri, con esta sección.

Acá reproduzco el texto:

Relájate.

Respira Hondo.

Enciende tu TV que te costó 30 mil pesos.

Acomódate en tu sillón que te costó 10 mil pesos.

Haz un chin de zapping con tu control para la cajita del cable que te costó 400 pesos.

Juega distraido con el arete de tu novia que le costó mil y pico de pesos.


Toparte con un comercial de condones y que tu novia se ponga cachonda con eso… No tiene precio.

Relájate.

Autor: Yuri Sosa – Sección ´Relajación´, programa Radio Addict.

pb

Radio Addict – Relajación (3/3).

11/06/2008

raad-logo

Aquí finalizo esta serie-homenaje a mis 3 secciones favoritas del programa Radio Addict, por 95.7 La Nota Diferente, de Lunes a Viernes a la 1pm. Les dejos con la seccion de Yuri sosa.

Relajación:

Respira hondo, profundo y conscientemente de que todo lo que desees no se te cumplirá por arte de magia (Repite: magia, magia).


Deja de hacer cocote pensando que por dos o tres libros de superación personal que leiste, todas tus dudas estan despejadas. Mira que las elecciones ya pasaron y todos los que hacían coro contigo en una patana, hoy están más bien que Lola y Ana y sus hermanas (…anas, …anas).


Prende una varita de inscienso y no la pongas cerca de las ventanas o las cortinas.


Analiza, que todos aquellos panas del colegio que privaban en montros con to´y pantano mientras te daban cocotazos o aquellas chicas que tenian el culo más grande que tú cuando iban en jeans cada viernes de colores, hoy estan jodidos por creerse unos bacanos (…anos, …anos).

Y que tú, te salvaste del profesor ma´ degraciao de la escuela, solo porque en una gira a Masipedro, mientras él te ayudaba a salir del agua, donde por cierto casi te ahogas, a una tia tuya que te acompañaba, se le salió un seno (talla 39D), y el perverso profesor te vió como su aliado, para engullir sus mamas y hacer otras cosas, detrás de una mata de javilla (…etilla, …etilla).


Practica tus ejercicios de yoga, pero sin dormirte. Ten en cuenta esta frase: ´Perdona, pero no olvides´. Sobre todo cuando recuerdes a esa morena sanjuanera que conociste en la UASD y te volviste loco, el día que se agachó y le viste los colalés. Pero más aún, cuando tu mejor amigo de la carrera, sabía que tu le estabas girando y no le importaba (…aba, aba…). Se la dió y te hizo ´lico´ alante de to´los panas en 100%. No la culpes. Recuerda a ese gran filósofo, llamado Boruga: ´La mujer es un pajaro de pelo largo e ideas cortas´.


Y que por eso Fausto el de Goethe, debió meditar bastante al decir: ´Las mujeres para el mal, tienen alas´. Casi como Red Bull con romo (…omo, omo…).

Y ya que hablamos de estar omo o claro, deja de creer que to´el mundo es buena onda, que por eso siempre te cojen de pendejo (…ejo, ejo…).


Y ahora sí, te dejo, recordandote el mantra que debes recitar: ´Doh!´.

Paz y armonia en tu regazo (…azo, palomazo, el mazo).

pb

Radio Addict – Viene Pregunta (2/3).

11/05/2008

cumple-yuri_01

Aquí sigue esta miniserie con la gente Radio Addict. En esta ocasión, le toca el turno a Sabrina Gomez. Quienes la ven en Grandiosas, se imaginan que Sabri hace un papel, pero no. En la radio, es más ella. Pero uuuuuu!!!! mucho más. Les dejo con mi versión de su sección:

Viene Pregunta:

* Porqué será que todas las ´fantasias´, quincallerias y tiendas miscelaneas, siempre tienen nombres femeninos? Nunca he visto un negocio de estos llamarse: ´Novedades Jose Miguel´ o ´Fantasia Papo El Plebe´.

* Quien ha dicho que se puede estar mejor que Lola? Acaso Lola se levantó un viejo verde, funcionario del gobierno o es una especie de Juanita 2.0 que volvió, y jamás de los jamases volvio pa´lo ´nuebayore´?.

* Es verdad que las mujeres no se pueden pintar las pestañas con la boca cerrada? En realidad yo no entiendo cual es el show con eso, porque total, las mujeres hacen muchisimas cosas con la boca abierta. Entonces, porque ud cierra los ojos, como si se tuviera poniendo un delineador? Dejen su vaina y sean ustedes mismas.

* Por qué se lavan las toallas? ¿No se supone que estamos limpios cuando las usamos? Esa es otra de las grande interrogantes que han hecho que varios filosos se hayan suicidado. Al menos que usted se gane la vida, limpiando pocilgas. Pero yo no le veo el meollo a ese asunto.

* Qué cuentan las ovejas para poder dormir? Otra de las vainas que uno ni deberia molestarse en responder. Pero a ver. Que melodia está tocando usted cuando se ta´dando violin en un pie?

pb

Radio Addict – Solo Por Hoy (1/3).

11/04/2008

radd

Desde hace un par de meses a través de la 95.7 La Nota Diferente, se esta transmitiendo el programa Radio Addict a la 1pm, con esos 3 ´locos mansos´ que ven en la foto. Desde el pasado mes de Octubre, me he integrado al staff del espacio con la sección ´Refresh´, que consiste en una agenda de actividades. Pero bien. Dentro de la dinámica del programa, aparte del tema del dia, hay varias secciones. Que sirva este post como homenaje a Yuri Sosa, productor del espacio, hacia mis 3 secciones favoritas del programa, como lo son: ´SOLO POR HOY´ (Wendolyn Rodriguez), ´VIENE PREGUNTA´ (Sabrina gomez´) & ´RELAJACION´ (Yuri).

De manera, que inicio esta corta serie con una de las 3 secciones, por los siguientes 3 días.

SOLO POR HOY…

* Solo por hoy, dejare de criticar los comerciales de Radio y Tv, mal hechos, editados, y sobre todo, conceptualizados.

* También espero por hoy, no desgañitarme ante los imbéciles conductores que toman el carril de giro en algunas avenidas, cuando no les corresponde.

* Of course, no haré caso a los correos de email masivos, con tontas informaciones, como por ejemplo, que cerrarán el messenger.

* Espero no dejarme tentar por todo el porno disponible en varias páginas que tengo agregadas en Mis Favoritos.

* Espero que asi sea, dejar de fumar alante de esa jeva que me gusta el mazo, pero que por creer que a ella les gustan los jevitos-murcielagos, no por eso me voy a provocar un enfisema pulmonar.

* Hare caso omiso de las recomendaciones que me dieron mis profesores en la universidad. Total, la mayoria de ellos andan a pie y se tan comiendo un cable.

* Pero sobre todas las cosas, solo poy hoy dejare de hacerme el palomo, solo para que me cojan pena, y no precisamente en San Isidro.

pb

AnecBlotario – Notín (06).

10/08/2008

En cierta ocasión, en una estación de radio de Sto. Dgo., el director habia recibido la visita de uno de sus locutores, quien casualmente pasó por allí en compañia de su sobrino de apenas 5 años. El niño llevaba consigo un muñeco de hule. Era un Búho.
Durante toda la visita, el niño no queria soltar el muñeco, cada vez que el director le pedía que se lo prestara, de manera inocente.
Como es de esperarse, el niño solo respondia negativamente.

Al final de la visita, en un último intento por continuar con el sano juego, el niño le entrego el muñeco al adulto. Todo un acto de  bondad e inocencia, por parte de un niño. Lo curioso, es que el niño dijo: ´e´tuyo´.
Todos pensaron que el niño lo decia para seguir con el juego. Pero no. Incluso lloró cuando intentaron devolverle el juguete. Solo decia: ´e´tuyo´.

El director de la estación no tuvo más remedio que quedarse con el muñeco. Por supuesto, previo acuerdo de que el locutor, pasaria luego a retirarlo y devolverselo a su dueño original.

Resulta, que el juguete quedó adornando la cabina de esa estación. Pasaron más de diez años, de ese hecho. Y todos los que veian el muñeco en la cabina, se preguntaban que hacía allí. Al final, hasta nombre le pusieron: Notín.

Hace unas semanas, durante las tareas de remodelación en la 95.7 La Nota Diferente, conocí la historia de este juguete.
No tuve corazón para echarlo a la basura.

Ahora adorna la mesa de mi pc en mi casa, y esta historia, recien inicia.

pb

Míercoles – Días de Radio 32.

06/04/2008

En el post anterior, escribí sobre las responsabilidades que fuí tomando en la estación.

Grandes Eventos.

Para 2002, La Nota Diferente se tomó ´la demanda´ de promocionar varios eventos. Podría enumerar muchos, porqué en verdad dimos mucho a poyo a varios eventos.

La dirección de la estación entendía que debiamos llegar a otro target que le sumara a nuestro rating. Y vaya si que lo logramos. Empezando por el movimiento de música electrónica.Recuerdo el bonche de Carl Cox en el Rio Isabela, uno de los 1eros grandes eventos de Eduardo Bergés en asociación con otras personas, y que contó con nuestro apoyo. Podría decirse que fué uno de los primeros bonches en la historia electrónica local, que contó con un apoyo abierto completamente. Ya no se tenía el miedo de presentar DJs. Recuerden que desde principio de la década 90, se traian DJs, pero con un halo de misterio siempre. Recuerdo que no pude asistir al evento. Esa noche llovió copiosamente, aún con la insistencia de Anthony Grullón de que nos dieramos ese bonche. Al final, le presté mi cámara digital para que tomará algunas fotos.
También recuerdo la presentación de Pavel Nuñez en el Hotel Jaragua, en lo que sería el despegue de este artista con su producción ´Paso a Paso´. Pavel siempre ha gozado de ´payola sentimental´ en la estación, ya que a base de trabajo, ha llegado donde está. Y eso lo apreciamos y valoramos.

En fin, no terminaría de contar todo lo que viví en ese agitado 2002, iniciandome en los medios. Toda la gente que conocí, y también toda la mala fé del medio.
Fueron cosas buenas y cosas desastrosas. Pero a medida de este extenso relato, ´me la jugaré´ revelando algunas cosas. Para que entiendan que muchas veces, no todo es tan ´cool´ como se ve, o en mi caso, como se oye en la radio.

pb

Miércoles – Días de Radio 31.

05/21/2008

En el relato anterior, contaba la experiencia de adaptarme en mi nuevo trabajo.

Los Proyectos.
Había escrito que Joel Reyes, tenía en mente una sección para que la produjera y pusiera en marcha para la estación. Sería en el espacio ´En Compañia´, en ese entonces animado por Ernesto Baez. Pero al final, la idea no terminó de cuajar.
Así es que me pusieron otro reto, y era encargarme de la sección de actividades de la estación. En principio, la idea era que yo editara la agenda, e Ingrid Tejeda grabaria los bloques que salen al aire 8 veces al día.
Pues bien, Joel determinó que yo editaria la agenda y grabaria todo. Excelente!
Era mi 1era responsabilidad, ya que no solo tenía que grabar la sección a diario, sino que también tendria sobre mis hombros, la oportunidad de ponerle voz a los eventos dirigidos a nuestros oyentes.
Gracias a esta sección, he conocido muchas personas dentro del mundo de los medios de comunicación y otros sectores. Hasta políticos!
Desde entonces, me quedé con el estigma, por decirlo así, de ´el chico de las actividades´, hasta el punto de que cada fin de semana, si estaba en la calle, o en mi casa, muchas personas me llamaban al celular, para preguntarme que había de actividades: bonche, cine, teatro, concierto, etc.

Otro Proyecto: Casi Cien.
Luego del ´fogueo´ de las actividades y grabaciones de otra índole, Joel Reyes me brindó otra oportunidad. En general, ese era su ´drive´, ver como las personas se desempeñaban en un area y luego ir ´soltando soga´, para delegar funciones.
Pues en esas circunstancias llegó el proyecto de ´Casi Cien´. Este espacio buscaba revivir ´la década del Y2K´ o ´los años en que el planeta se hizo pequeño con la red´, o sea los años 90s.
El nombre de ´Casi Cien´, surgió, por cosas de Joel. El decia que como el concepto trataba el final de los 90s, unió la idea de acercarse al nuevo milenio. Todo con un dejo de nostalgia.
Asi es que para la 1era semana de febrero en 2003, salió al aire el piloto del programa. Era Viernes, y fue un boom, pero hasta ese momento yo no conducia el espacio.
Un mes más tarde, con todo un aparataje de promoción, tomé las riendas del programa.
´Casi-Cien… con La Historia Musical de los 90s´, esta era la frase distintiva de cada Sábado a las 2pm, y que por dos horas me permitía hacer un viaje en el tiempo.
En verdad, el espacio caló entre el público de la estación, tanto así que cada semana se me hacía un remolino en la cabeza, por ofrecer un contenido diferente y atractivo. Durante más de 170 semanas (3 años y unos cuantos meses), me divertí como nunca. Actualmente, Casi Cien se sigue transmitiendo los Sábados de 2 a 4pm en la 95.7, pero solo las canciones.

Luego de un tiempo, llegué a la conclusión que ´Casi Cien´ había cumplido su ciclo. Aunque hace un tiempo, recibí una propuesta por parte de la estación para retomar el proyecto. En verdad sentí el deseo de hacerlo nueva vez, pero me dije: ´Para qué?!´. Dije que no.
Pero lo importante es que cada programa está archivado, con su notas, discos y archivos de voces y promociones.

Pero, al menos me sentí con la potestad para ponerle un ´stop´ a las cosas que han llegado a su final.
Por otra parte, en la estación el crecimiento que tenía, llevaba pasos alentadores. Y eso lo descubrí en el momento que La Nota Diferente inició una serie de patrocinio para eventos multitudinarios.

(continuará).

pb

Miércoles – Días de Radio 30.

05/14/2008

En el post anterior, dí a conocer parte del staff que laboraba, cuando inicié labores en La Nota Diferente.

Adaptación 1.1
Lo primero que noté al estar de lleno en una estación como La Nota, es que no todo era como lo imaginaba, aún habiendo laborado en otras estaciones. La gente debe tener en cuenta, que para producir radio, se debe tener más cuidado aún que para otros medios. Por supuesto que dentro del rango de acción que se produce todo, queda un margen de flexibilidad aceptable. Pero leer una noticia para uno, y leerla para que la escuchen, es muy diferente. Bastante, y creia que no era asi.
Otro aspecto divertido, fue el asunto de los eventos que manejabamos, en el caso de que La Nota patrocinara. Y desde el 2002,a la fecha, hemos estado presente en muchas actividades, que de seguro alguno de uds asistieron. Más adelante, les hablaré de esos eventos.

Otra cosa importante, es que mi puesto me daria la oportunidad no solo de estar como asistente en el dpto, también tenia opción a grabar comerciales, promociones, etc. Buena oportunidad de entrar al mundo de las grabaciones de jingles y spots para radio.
Fue todo magia ese inicio, ya que estaba verdaderamente en contacto con todo lo que habia deseado.
Y al igual que en mis dias en Escape 88.9, era la 2da ocasión en que me sentía ante un verdadero equipo de trabajo.

Proyectos Futuros.
A medida que fuí tomandole el piso al trabajo, Joel Reyes siempre me alentaba para ir más allá de las posibilidades de crecimiento.
El primer indicio, fue la creación de una sección que llevaria por nombre: ´El Manuel de La Vida´. No me equivoqué al escribir el titulo. Debia ser ´El Manual…´, pero Joel queria hacer un juego de palabras, ya que en la sección, yo haria las veces de un consejero con humor negro. Pero al final, no cuajó el proyecto.De hecho tengo en un folder todo el piloto de la sección escrito.

Pero meses después, Joel, me dió otra idea. En esta ocasión, era un programa semanal. Y de verdad, me asusté por primera vez en la Radio.

(continuará).

pb

Miércoles – Días de Radio 29.

05/07/2008

En la entrada anterior, hablé de como entré oficialmente a La Nota Diferente 95.7

Adaptación Completa.
Al iniciar mis labores, todo parecía fácil, pero no tanto como estar ya metido de lleno en la programación. Por ejemplo, en esos días que inicié mis labores, se estaba realizando un concurso para llevar a un oyente para presenciar un concierto con Enrique Bunbury a España, con todos los gastos pagos. Ya se imaginan la cantidad de llamadas y correos que recibiamos a diario. No fué tarea fácil contener la avalancha de personas que buscaban congraciarse para resultar ganadores. Desde ese momento, supe diferenciar entre ´Hálagos propios del tumbapolvismo´, con las palabras de aliento para desempeñar mi trabajo. Al final, se dió bien lo del concurso.

El Personal de La Nota a mi llegada: 2002.
Como todo equipo de trabajo, se debe saber congeniar con un personal para no crear discordías. Por suerte, caí bien entre los que laboraban en esa época.

Joel Reyes Colón – Director de la Estación.
Actualmente dirige Radio Disney 97.3
Es uno de mis maestros en el arte de la producción. Cada día era una cátedra diferente sobre como hacer las cosas. Por supuesto, teníamos diferencias en muchas cosas, pero yo escuchaba, replicaba y al final, comprendía. De temperamento calmado, a veces tenía unos momentos de ´locura sana´, que lo podían colocar desde un estado de reflexión profunda, hasta el paroxismo infantil, cuál si disfrutara viendo burbujas hechas con jabón. Joel, hizo de La Nota Diferente, lo que es hoy recordado como la estación por excelencía para escuchar buen rock en español y otras vertientes.

Federico Almeyda – Enc. de Producciòn.
El ´Fede´ era mi jefe inmediato. Le había conocido de vista cuando producía el espacio ´En Stereo´ por Amé 47. También le conocía por la referencia de su ´Meridiano 71´, el primer programa en el país en dedicarse completamente al Rock Local. Si Joel explotaba en estados de reflexión, Fede se calmaba escuchando a Journey y Kansas, en una balsa hecha de bambú, masticando hojas de eucalipto. Era una persona súper positiva, pero con dejos de nostalgia y, paradójicamente, a veces pesimista. Buen conocedor del mundo del rock y fanático empedernido de Ron Jeremy y los intrumentos musicales. Otro peldaño, con el que aprendí bastante. Actualmente, Fede tiene su empresa de grabación para audios en películas y comerciales de tv.

Ingrid Tejada – Secretaria.

Esta chica era la flor de la estación: bella, calmada, cool y buena onda. Al principio me decian que era media plástica, pero claro que no! Sucedía y acontece que siendo La Nota Diferente un espacio muy diferente al resto del personal de Teleantillas, todo el mundo veia a la emisora, como un nido de ególatras. Todo porque eran un personal muy distinto al resto. Y por supuesto, todos le ´tiraban su chinita´, pero ella no hacía caso. Ingrid hacía las cápsulas de las actividades del día. Meses después de mi entrada, yo pasé a grabar dichos segmentos.

Anthony Grullón – Enc. de Grabación.
Actualmente, labora en Caliente 104 en producción. Anthony era el perfecto ´jevito´ en ´low profile´, pero buena onda. De gustos refinados por las mujeres, los perfumes y las fiestas. Con él aprendí los primeros pasos para mezclar sonidos en un estudio de grabación. Fue una etapa muy productiva el contar con su tiempo para conocer todo lo referente a la post producción en estudio.

Ernesto Baez – Locutor.
Actor de teatro, locutor, banquero, padre, músico, en fín un show man. El ´Neto´ fué una de esas personas que conocí y me he quedado preguntandome, cuando conoceré a otra persona así? 100% hiperactivo, pero con un coeficiente super alto, Neto hacía de las mañanas en La Nota, un verdadero remanso de sabiduria con sus frases, comentarios, noticias y canciones. Actualmente, Neto es la voz oficial de Antena Latina Canal 7, y le ha prestado su voz a decenas de productos en el mercado, o sea, el pana, ´pica má´que un AMET en la 27´, en eso de voces comerciales.

Giselle Mueses – Locutora.
Madre, abogada, maestra de ceremonias e instructora de aerobics, aparte de ser la causante del desmembramiento del labio inferior de varios hombres en el medio. Cuando entré a La Nota, creia que Giselle era media seca, pero para nada. Super cool y con un humor negro, que le esclarece el camino a cualquiera. Como muchos saben, en estos días, Gígie está metida en lleno con su proyecto ´Tele-Fit´ por Teleantillas Canal 2.

Juan Carlos Garcia – Publicista.
Este era un personaje que de verdad queria conocer. Quien no recuerda ´Breve que te quiero en Grande´? Para mí fue un honor concerle y de hecho, ganarme su respeto, hasta el punto que durante varias semanas fuí su co-piloto en el programa. De verdad, todo un honor para mí. Juan Carlos, a pesar de todo, era eléctrico y compulsivo con todas las cosas. Pero en buena lid. Lector impedernido, con unos haces genialidades, que de verdad, me quedaba sorprendido con su inteligencía. Actualmente, Juan Carlos mantiene su columna ´Breve que te quiero Breve´ (de la cuál soy fanático todavía), en el Periodico El Nacional.

Con este equipo de trabajo, no tenía quejas algunas. Al contrario, debia procurar de que nadie se quejara de mí. Con el correr de los meses, a medida que me iba acoplando al puesto de asistente, las responsabilidades fueron creciendo. Y de que manera!!!

(continuará).
pb