Posts Tagged ‘cultura’

La Feria de las Redes.

05/06/2014

fil2014

Asistir a una fiesta donde los invitados vayan con escepticismo, es algo que debe halagar a sus organizadores. Aunque haya experimentado una baja asistencia con respecto a su convocatoria anterior.

En cuanto a mí se refiere, no puedo dejar pasar la oportunidad de quejarme y atacar como todo el que asiste a la Plaza de la Cultura, sobre como volvemos a lo mismo: desorden, caos, calor, stands innecesarios y por supuesto, menos incentivo a la lectura.

Pero antes de iniciar mi recorrido por esta decimoséptima entrega de «la fiesta de la cultura», quise `recorrer` el evento por la panacea errediana de los últimos tiempos: las redes sociales (OJO solo Twitter aplica a las RSS en ERREDE.) Y todo se leía/veía bonito. Si hasta un concurso de `selfie` había, todo auspiciado con el dinero de mis impuestos, sobre todo con una institución que nada tiene que ver con literatura (excepto, la de los libros de contabilidad que deberían auditarle 4 veces al mes, mínimo.) En fin, que el fin de semana previo a su clausura, me encaminé a la estación del Metro (recuérdenme luego escribir algo sobre la parada inicial/final de este transporte/servicio.)

Al llegar, me invadió el jolgorio y un breve sentimiento gregario me dijo que la pasaría bien. Falso. No me sentí para nada jacarandoso cuando ví que al lado del Teatro Nacional no estaba la unidad móvil de Telemicro. ¡Que decepción!… para todos los que esperaban sentirse `urbanos`. En su lugar, estaba el stand del país invitado: Panamá. Así es que seguí directo a la recién inaugurada plaza de la Cantora de la Patria, ubicada frente al teatro… Una rustica columna (hecha a la carrera), le daba el toque delicado que necesitaba la desidia reflejada en unos ladrillos azotados por el tiempo.

Pero al menos, la música de nuestra Sonia Silvestre sonaba de fondo no solo en los altavoces, sino en Café Bohemio, ese lugar exquisito para encontrarse con personas desconocidas,  y hasta con gente agradable. No sin antes evaluar el ROBO a la clara con esa declaración de gastos sobre el stand del Ministerio de Educación.

Y bueno, luego de aprovechar algunas ofertas en par de stands (librería de Cultura, Santillana e Isla Negra), el recorrido casi llega a su final con una visita al Museo de Arte Moderno, con una muestra de «Arte Panameño: Ayer & Hoy», y claro, la grata sorpresa de una expo sobre las caricaturas del siempre formidable Mercader (me dieron ganas de hacerme una `selfie`, pero luego recordé que ya no tenía chance de participar en el concurso antes mencionado.)

Mi visita a esta feria copada por el bulto mediático de las redes sociales, quedó resumida en `admirar` otros stands o encontrar ofertas literarias de Chespirito/Yoko Ono/Nick Vujicic y `obras clásicas` a mitad de precio. Por cierto, me alegra saber que Gabo fue un éxito de ventas al menos.

Y claro… saborear un pedazo de pizza en el reducido espacio que le dejaron este año al area de comida, junto a la atenta vista de dos cuerpos ante el desorden.

pb

Para Gente Cool-Ta.

02/20/2009

chivo

Los refranes siempre han dado muestra de lo que es la sabiduria popular.
Muestra de ello, es simpleza a la hora de formular una enseñanza, con pocas y llanas palabras.

Pero la trama se complica cuando extrapolamos esas palabras tan sencillas, a un español decente…

(Gracias a Domingo Cabrera, por enviarme un mail con estos ejemplos… Al final, hago mi aporte).

***

Refranes solo para gente culta.
El que necesite ver la traducción entre paréntesis, es que no entendió nada, es decir, es INCULTO.

Más vale plumífero volador en fosa metacarpiana, que segunda potencia de diez pululando por el espacio.
(Más vale pájaro en mano, que cien volando)

Crustáceo Decápodo que pierde su estado de vigilia, es arrastrado por el ímpetu marino.
(Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente)

Relátame con quién deambulas y te manifestaré tu idiosincrasia.
(Dime con quién andas y te diré quién eres)

Ocúpate de la alimentación de las aves córvidas y estas te extirparán las estructuras de

Las fosas orbitarias que perciben los estímulos visuales.
(Cría cuervos y te sacaran los ojos)

A equino objeto de un obsequio, no se le aquilatan las piezas odontoblásticas.
(A caballo regalado, no se le mira los dientes)

No existe adversidad que por sinecura no se trueque.
(No hay mal, que por bien no venga)

La ausencia absoluta de percepción visual torna insensible al órgano cardíaco.
(Ojos que no ven, corazón que no siente)

Cavidad gástrica satisfecha… Víscera cardíaca eufórica….
(Barriga llena, corazón contento)

Existe un felino en cautiverio.
(Aquí hay gato encerrado) este no tiene madre!!!!!! jajaja

***

Tons, acá les va mi aporte. Este lo aprendí en la UASD!!!
Una ´universidad´ en todos los sentidos…

Lean esta vaina!!!

De continuar exasperándome, habré de impactarte con mis falanges en tu caja toráxica, lo que provocará un sonido gutural de tu faringe, cual caprino sureño.

Sigue jodiendome, que te vuá dá un trompón abajo del ala, que va´ gritá como chivo azuano!!!

pb

Sana Ocurrencia.

01/27/2009

pie-zambo

Me parece de mal gusto el que las personas se burlen de otras personas, ya sea por su falta de cultura, nacionalidad, condicion social, etc.
Pero hay veces que es inevitable. Sobre todo con cosas que ocurren de lo mas natural.

Esto ocurrió hace unos momentos en un colmado en la Av Independencia.
Yo llego, a comprar un refresco. Atrás de mi estaba un haitiano que le vocea al tipo del colmado:
– Yo kielo una maisena pa´lo´pié!

El pana del colmado y yo, nos miramos, en clara sorpresa por lo que dijo el señor que llegó.
– Que lo´ que tu kiere? – pregunta el colmadero.
– Una maisena de esa pa´lo´pié – repite el haitiano, señalando una vitrina llena de ´chucherias´, como cutex, desodorante, jabones de olor y otras pendejadas.
Que marrrdita risa cuando ese jevo, señaló un pote de talco Mexana!
O sea!, Maicena para los pies… Talco Mexana!

Un polincuente que acababa de llegar y contemplar la escena, solo le dijo:
– yo te kiero vé dandote una jartura de esa vaina!. Dike maisena!

Repito, uno no puede burlarse, pero hay ocasiones que es inevitable. Lo bueno fue que el Haitiano, también rió con su propia ocurrencia.

pb

Benditos Sean Los Haitianos.

10/30/2008

El sentarse una mañana y leer una noticia que nos narra el trágico suceso de la muerte de un agricultor dominicano, supuestamente a manos de un haitiano indocumentado, es algo que nos lleva a pesar sobre el terrible caso de esa invasión silente por parte de nuestro vecino pais Haiti, según muchos.
Pero no menos horroroso es el hecho de leer otra noticia donde nos cuentan como una turba de dominicanos, en pleno estado de embriaguez de venganza, queman 25 casas de haitianos indocumentados (?).

Tons uno se pregunta un reguero de vainas.
Por un lado, la justicia no se puede tomar por nuestras manos, aún con todas las prueba
que nos daria la razón ante tal hecho.

Siempre se ha sabido que los domininicanos somos los haitianos en Puerto Rico o España. Pero no. No acabamos de entender eso. Me imagino que Luis Carbonell debe tener la lengua seca de repetir que todos tenemos ´el negro detrás de la oreja´.

Pero que se puede esperar de un pueblo, donde ni en lo social, ni en su identidad, ni en su musica, ni en su modo de existir, termina por ponerse de acuerdo?
* Nos roban y nos quedamos como si nada.
* Nos mienten, y lo mismo.
* Nos penetran por el esfinter, y lo dilatamos más.
Por eso la gente pide ´Ley y Orden´ (que eslogan tan infuncional dios mio!!!).

Tons uno ve que aparece un tal ´Wilton Guerrero´ y se sorprende to´el mundazo de que alguien tuvo los cojones de destapar algo. Pero nadie lo apoya.
Y baja la gasolina, y los choferes no bajan el pasaje. Pero to´el mundazo va a trabajar. Quedese en su casa, pa´que usted vea como tienen que buscar solución.
Y Faraonel se pinta cada dia como el nuevo Balaguer, mientras ´a lo´pobre no ta´llevando ei diablo´. Pero to´el mundazo ta´contento con su ´Metro´.
Y por eso la gente pide a gritos un ´Trujillo´.
Y que si fueran los gringos que gobernaran full, sin máscara, esto se pondrá bien.

Ah no perate, porque entonces vendrán los mismos patriotas de mierda a decir que peligra la soberanía.
Tons, sin que me la den, me doy la razón: ´No terminamos de ponernos de acuerdo en nada´.

Pero volviendo al tema de los haitianos, miren una cosa, le hacen un barrio chino a los orientales (que muchos estan indocumentados tambien), pero le joden los negocios con el asunto de los parqueos.
El dato curioso, es que los haitianos tienen mas fuerza laboral en el pais, pero lo tratan como perros.

I´ll tell once again:´Duarte, te jodite!´.

pb

En Suciedad.

09/02/2008

Me gusta ver y hojear las revistas sociales. Muchas niñas queriendo lucir con aspecto de mujeres adultas, y muchas señoras anhelando ser niñas, con una vaginoplastia que no las dejan mentir.

Los hombres con sus damas al lado, parecen lucir un premio cuál Felix Diaz o Gabriel Mercedes, en un podiúm ya desmantelado en Beijing o Pekin (es la misma vaina). Todos sonrien.

Las revistas de la ´crónica rosa´ cumplen su función. Pero claro que por supuesto que yes!.

Por ejemplo, en ellas, muchas señoras obesas de la ´jai clas´ engordan su ego criticando a su ex compañera de colegio o la uni, haciendo resaltar que su ´kerido josban´ la mantiene en la linea, y no del Metro.

Los honorables caballeros de cuello blanco y cuentas limpias, se regodean en la crapulencia falaz de la doble moral, y es que los tiempos de ´cojerse´ a la secretaria de turno, han pasado. Claro que si, es cosa del pasado. Actualmente, o toman a la ´puta oficial´ del condominio, o se prestan las ´putas de coro socialité´. Pero nada de eso sale en las revistas de crónica rosa.

Total, que en el ´ritmo social´ que lleva nuestra cultura, no importan las victimas por inundaciones que pueda dejar una tormenta, o los escándalos bancarios de un ex presidente brutalicio en Quisqueya la saqueada.

Tons, cuando un Junot Diaz dice que deberiamos colocarle una bomba a los políticos del patio, se nos quiere caer el mundo encima, cuál pared en Guachupita sobre 8 cuerpos indefensos.

Pero usted no se preocupe, que si le tomaron una fotografía del perfil que no le favorece, no se crea un Julio Iglesias. Para eso hay estudiantes de publicidad en la UASD que sabran ´fotochopearle´ la imagen. Así usted lucirá rozagante, bello, y libre de impuestos, any ´times´.

Para eso son las revistas sociales. Me encanta hojearlas.

pb

Top of Mind.

08/14/2008

Top of Mind: Posicionamiento (positioning), según el vocabulario de términos publicitarios, es la palabra que designa al deseo concreto de una empresa para situar su marca y su imagen dentro de un segmento concreto del mercado, por medio de una percepción previamente establecida. Se dice que este termino fue acuñado por Al Ries y Jack Trout en 1982. Pero el posicionamiento no se refiere al producto, sino a lo que se hace con la mente de los probables clientes; posicionar es crear ese algo en la mente, teniendo en cuenta que lo que la mente recibe por primera vez se graba allí y no se borra.

Bien, cultura con sabrosura.
Ahora, en RD esa estrategia ha funcionado, y creanme, los ejemplos son infinitos.
Lo extraño es que el ´Top of Mind´ en nuestro pais, funciona como al revés. Lo lógico, es que si ud tiene un producto en mente como el preferido, acá en cualquier establecimiento, a ud le dan lo que sea y ud lo toma gustosamente.
Por ejemplo…

* Si buscas detergente, de seguro eliges una funda de ACE.
* Al pedir una Coca Cola, no es extraño que te vendan una Pepsi o Kola Real.
* Para afeitarte, no dudas en usar una Gillete.
* Las mujeres embellecen sus uñas con Cuté.
* Al cambiar un pañal, siempre se utiliza un Pamper.
* Para sorber un refresco, lo usual es utilizar un Calimete.
* Un Kotex, hace más fácil los días difíciles de una chica.
* Al pensar en Goma de Mascar, deseamos masticar un Chiclet.
* Para celebraciones especiales, nunca falta el Champagne.
* En horas de hambre meridiana, lo más rápido es meterse un McDonald.
* Sin importar que existan los pica pollo chinos o pollos victorina, es más fácil referirse a un Kentucky.
* Para informarnos con prensa escrita, era muy habitual pedir un Caribe.
* Un jardin descuidado, es que tiene necesidad de un Machete o colín (Collins).
* Para la playa o una juntadera de la universidad, las pastas (Espaguettis) son de Milano.
* En cualquier picadera con galletas saladas, nunca falta una Guarina.

Tomen en cuenta, que cada uno de los productos mencionados anteriormente, los he referido por nombres de marcas, pero nuestra mente, dá por sentado que ese es el producto en sí. Curioso no?
Eso es Top of Mind.

pb