Posts Tagged ‘avion’

Como Así…

09/18/2009

JetBlue Trip

Fue una noche donde todo parecía crecer al compás de sus curvas.
Entonces me pregunté, porqué no?

Pero sabemos como es todo en esta sociedad, donde todo se cuestiona. Bien.
Me preguntaba como podría probar sus labios. Como podía delinear sus curvas. Como podría tocarla por completo.
Fue entonces cuando me dije: ´Loco, pero esa jeva soporta!´.

Ahí me detuve, y creí que tampoco todo es real, cuando en la mente todo crece al nivel de la cerveza cuando está caliente. Pero que va. Su imagen me quemaba como el alcohol en ebullición.
´Se jodió la vaina´, pensé.

No valía el correo dominicano. Mucho menos Twitter, FaceBook, Gmail, MSN. O séa, Hi-5 resultaría chopo.

Tons, me dije a mismo: ´Mi mismo, esa vaina no funciona así. Dígale que se van a juntar antes que llegue el 2012; antes que Faraonel se reeliga (si es que tiene cojones); antes que Hipólito o el MVP lleguen a ´la silla´; antes que en Quisqueya ´la pendeja´ tengan energía eléctrica 24 horas corrida; antes que cualquíer cosa fuera posible en un país donde a la moneda nacional le dicen ´tolete´.
Que vaina! Todo parecía díficil y confuso.
Na!.

Pa´eso ´taban´ los celulares. Oh Dios! Diste un ejemplo de que no solo en la Biblia existes!

Mini mensajes venían e iban; o sea, nunca recibí respuesta.
Pero eso cambiaría.

Jet Blue, American Eagle, o Eastern me han dado la esperanza de que los ´gringos´ no solo son Disneyworld, Coca Cola o Mc Donalds. Nunca de Bani! (siempre de Azua).

Todo pasó. Todo fue posible. Todo fue todo. Mierda pa´ to´ el mundo!.
La vaina es que sucedió.

Hasta ahí no puedo contar. Lo siento. Sorry. Desolé.

Algún dia diga ´que lo qué´.
In the meantime, i´m hearing the band 311.
Maybe someone could understand.
No now.

pb

La Mala Fama.

06/12/2008

Ello hay personas (Si, está bien empleado el término. Ya se puede decir ´Ello hay´), que por más que se esfuercen en quedar bien, en caer bien, en hacer las cosas bien, siempre hay algo que les lleva la contraria a sus acciones.

Es increíble la manera de como podemos estigmatizarnos, sin darnos cuenta. O sea, ´nos quemamos´ a la clara.

Es el caso de cuando a espaldas nuestras, se comenta cuando nos creamos una reputación dudosa, desagradable, o en extrañas ocasiones, para bien. Pero esas ocasiones son mínimas.

La Mala Fama, tiene variantes, pero tan conocidas e implícitas que no necesitan explicaciones tan extensas. Pero díganme ustedes si no tienen alrededor a algún conocido que no sea:

* Mala paga (Yo conozco gente así).
* Mitómano o mentiroso (jablanchin).
* Sucio (Falto de higiene o ´akeroso´).
* Tacaño (Que camina con los codos).
* Avión (En el caso femenino, dícese de una mujer que le pican los pantis, ante un macho).
* Perro (Persona con malas costumbres orales, para con su sexo opuesto. Úsese también Plebe).
* Vago (Persona que hace esfuerzos extraordinarios para no trabajar y cuando consiguen un trabajo hacen lo que sea para ser cancelados sin verse responsables)
* Roca Izquierda (Persona que siempre le lleva la contraria a los demás, no importa el tema).
* Sabroso (Persona que quiere aparentar ser más dulce y cariñosa de la cuenta).
* Pegao (Tipo que siempre quiere estar en el medio, no importa el precio).
* Pendejo (Persona que siempre sale lastimada en todas las transacciones, también aquellos que quieren aparentar ser más mansos de la cuenta).

Todas estas actitudes de la conducta humana, en algunos casos pueden desaparecer, pero es difícil, tomando en cuenta el tipo de educación o desenvolvimiento social de la persona.

Ahora, una mala fama que no se quita ni con oraciones, ni con terapia, es la de Homosexual. No es que sea mala fama en sí por cuestionar la preferencia sexual de una persona, se respeta esa decisión. Pero teniendo el caso de que a ud no le guste tener a otro hombre de mochila, es dificil, pero muuuy dificil, decir lo contrario, si ud dá más señales de humo que una fogata un 24 de diciembre.

He visto ex adictos, ex ladrones, ex prostitutas, etc.
Pero en verdad, nunca he visto un ex Gay.

(Colaboración con el Candidato).

pb

Míercoles – Días de Radio 22.

02/06/2008

aterrizaje.jpg

En mi post anterior, narré la odisea de llegar al hotel, y salir a la carrera hacía el aeropuerto, luego del concierto de Soda.

Histeria en la Pista.
Bien, es lógico que no todos los pasajeros de un vuelo, mantienen
la calma cuando escuchan una explosión cerca del avión. Más cierto, es que si esa explosión hace retumbar el fuselaje de la cabina, entonces, imaginen el ´juidero´ que se armó!!!
Efectivamente, una de las ruedas del tren de aterrizaje, explotó.
Que como el avión no se fué de lado? No lo sé, lo cierto es que dimos la vuelta en la pista. Muy despacio por cierto, y al ubicarnos a un lado, llegaron varios camiones de bomberos, mecánicos, asistentes del aeropuerto. Eso parecía, un filme de terroristas de los años 70s, cuando secuestraban aviones, por puro placer.
O sea, 40 minutos más, dentro del avión, a esperar que lograrán
detectar el fallo y recomponer el tren de aterrizaje. Años más tarde, investigando, descubrí que tan cerca estuve de una tragedia, al leer sobre ese tipo de fallos en los aviones. Digno de una película biográfica y trágica.
Bueh! El punto es que luego de calmarnos, y de que todo estuviera
en orden, tuvimos que irnos en el mismo avión, ya que no había otra opción. El siguiente vuelo, sería en 3 horas, pero estabamos tan cansados y desesperados, que decidimos confiar en lo que nos dijo el piloto sobre la solución del problema inicial.
Así es que enconmendados en la Virgen de la Altagracía, Jesús,
Bogo, Krishna, Bakongo, Juan Pablo II y el Dalai Lama, despegamos!

Por fin! RD.
Llegando a Quisqueya, divisé la silueta de nuestras costas, y las
nubes se confundían con el mar, desde la altura. Pude vivir el momento en el que aterrizamos, y por una manera inexplicable, todos aplaudieron. Pensé que era una forma de agradecer, porqué todo saliera bien, con respecto al problema que tuvimos en Curazao. Pero recordé, que este es el único país en el globo terraquéo, donde la gente aplaude cuando el avión aterriza!!! Carajo, que especiales somos.

Aeropuerto-Trabajo-Casa.
Como solo llevé una mochila con pocas cosas, no duré tanto para
salir de los controles y poder sentarme tranquilo en un asiento, en tierra firme, mientras esperaba a mis demás compañeros.
De allí, tomamos un taxi hacía la capital y luego, llegué a la
estación X102, en la Av 27 de Febrero. Ok, que porqué llegué al trabajo y no me fuí directo a casa? Bien. Como era domingo, me tocaba trabajar de 1 a 7pm. Bien pude pedir un cambio de turno, pero preferí ir allá y así escuchar música tranquilo en la cabina yo solo, recordando uno de los fines de semana más intenso de mi vida. Luego, me fuí a casa, y allá me esperaba mi mamá, desesperada porqué no sabia de mí desde hacía dos días!
Esa noche dormí tranquilo.

(continuará).

pb

Míercoles – Días de Radio 21.

01/30/2008
pista.jpg

En mi post anterior, relaté sobre la experiencia de la presentación de Soda Stereo en Venezuela, para 1997, en aquella memorable gira del ´Ultimo Concierto´.

Sorpresas & Más Sorpresas.
A la salida del parqueo en el Poliedro de Caracas, todos los que asistimos al concierto, no cabiamos dentro de sí por tal magno espectáculo. Rostros de júbilo y exclamaciones de alegría, era todo lo que recuerdo entre mis compañeros.
A todo esto, esperabamos que un autobús nos fuera a buscar, para regresar al hotel. Eran las 2.30am, más o menos, o sea que debiamos regresar al hotel, pero ya!
Para la época, los celulares no se habían popularizado como en la actualidad. Esto quiere decir, que no teniamos manera alguna de comunicarnos con el chofer del bús, a pesar de que habiamos llamado al hotel, desde una cabina telefónica. Nos dijeron que había salido cerca de las 11 de la noche. Y eran casi las 3am!!!

Pánico.
En esas estabamos, cuando el organizador del viaje nos dice que lo mejor es pedir taxi para regresar. Anja! pero taxi para alrededor de 50 personas, que era el grupo nuestro. Lo que decidimos, fué pedir unidades de minibuses para regresar al hotel.
Llegamos a las 4am, al Anauco Hilton, pero la odisea no había concluido. Parqueado a la entrada, encontramos al chofer del bús que debia recogernos a la salida del concierto. Dos gomas pichadas, incluyendo la de repuesto, fueron el motivo por lo que no pudo recogernos. Lo mejor del caso, para completar, es que el vuelo de regreso para RD, era a las 5.40 am. Solo nos dieron 20 minutos para recoger el equipaje y así poder estar de regreso al aeropuerto.

De Nuevo a Tomar un Avión.
Como había comentado, para que el viaje saliera más barato, debimos tomar opciones de escalas. Pues, de regreso a casa, hicimos escala en una de las antillas menores, pero fue tan breve la parada, que apenas pude notar cuando el avión aterrizó y a los pocos minutos, volvia a elevarse.
Pero lo que si recuerdo es que volvimos a aterrizar en Curacao, y lo recuerdo perfectamente por dos hechos:
1. Aquí abordaron varios dominicanos, en su mayoría mujeres. Y a la distancia ya no me apena reconocerlo, pero que mal educados somos, que inconscientes e irreverentes actuamos en tierras extranjeras. Es por ello que somos tan poco bienvenidos en otros lugares, por la falta de educación, sobre todo. Resumiendo: bulla, desorden, desconsideración, gritos, pelea y sobre todo (que verguenza!), demostrando que venimos de un pais donde el hambre se para en cada esquina, a contar sus victimas. Con decir que estos pasajeros, exigieron que el almuerzo se los brindaran como desayuno. Eran alrededor de las 8am, y los sobrecargo, no tuvieron más remedio que acceder a tan terrible decisión. Nadie tomó en cuenta que venian personas durmiendo, y peor aún, que algunos niños venian en ese vuelo. Sin comentarios.
2. Luego de ´resolverle la vida´ a los imbéciles muerto de hambre que estorbaban la tranquilidad del vuelo, en plena pista, del lado izquierdo (exacto del lado de donde venia), se escuchó un estruendo: POOOWWW… !!!
Gente: una de las gomas del tren de aterrizaje trasero, habia reventado!!!
Esto ocurrió, casi en la fase de despegue.

(continuara).

pb

Miércoles – Dias de Radio 17

01/02/2008

avion1.jpg

En mi post anterior, hablé sobre lo que fué conseguir la visa y el dinero para costear mi viaje para ver a Soda Stereo en 1997, en la ciudad de Caracas, Venezuela.

El Día del Viaje.
Como aún laboraba en el turno de la noche, no me quedó otra alternativa que llevarme mi equipaje a la estación la noche anterior del viaje. Esa noche casi no dormí bien. Luego de mi turno en la X102, me quedé planeando mentalmente como queria pasarmelo durante el fin de semana.
Al amanecer, tomé un taxi para el aeropuerto.
De inmediato, busqué a uno de esos ´tigueres´ que cambian dólares, ya que me quedaban 4 mil pesos en moneda dominicana y debia llevarme moneda gringa.
Resuelto ese caso, allá me encontré con varios amigos, los cuales no sabia que irian, pero eso me alegró aún más.
Ese 04 de Septiembre de 1997, sucedieron muchas cosas.
Sin sospecharlo, en ese viaje se abrió una puerta que hasta el día de hoy permanece abierta: mi amistad con Joel Reyes Colón, actual director de Radio Disney en Santo Domingo (esta es una franquicia internacional de radio). También me encontré con varias personas del medio rockero local. Tomás Alvarez de Cerobit, por ejemplo.

En El Avión.
La compresión del aire en el fuselaje de un DC-10 de ALM Airlines me dió la bienvenida, con rostros conocidos. Eramos casi 300 dominicanos, repartidos en par de vuelos, los cuales harían escala en Curazao y de allí al Aerpuerto Simón Bolivar, ubicado en el Estado Vargas, municipio La Guaira del sector Maiquetia, en Venezuela. Verdad que se aprende mucho cuando se viaja? 🙂
Pero al momento del despegue, sentí como mis oidos se llenaban de aire, y un zumbido que no me dejaba pensar mucho.
Ya en el aire, ´veia las nubes cuál si fueran copos de algodón´ (frase tomada de ´El Nicho´, Luis Dias, pero en el momento daba tumbos en mi cabeza). Todo era extenso y temblor.
Mi compañero de asiento, ese fatal, no sé como supo que era mi primera vez que tomaba un avión, pero se pasó todo el viaje dandome ánimo con frases como: ´No te apure, esta vaina se va a caer ahorita´. Pero fue prueba superada.

En Curazao.
Al arribar en el Aeropuerto Internacional Hato de Curazao, la pequeña colonia holandesa, me recibió con una bofetada convertida en calor. Muchos colores y música a lo lejos es lo que pude percibir, acto inmediato que pise suelo.
En la sala de espera, tuvimos dos graves noticias:
* Al ser un vuelo de escala, debiamos esperar 4 horas, para abordar el siguiente vuelo hasta Venezuela.
* Ya repuestos de esa mala nueva, en los televisores veiamos imágenes de la Madre Teresa de Calcuta, de cuyo fallecimiento, la prensa internacional se habia hecho eco. Una semana justo después de aquel fatídico accidente, donde había perecido Lady Di y Dodi Al Fayed.

Durante esas 4 horas, me dediqué a husmear un poco en las instalaciones del aeropuerto. Mucha mercancía, muchas tiendas, muchos turistas, y mucho bullicio.
En un instante de hastío, saqué un libro de mi mochila y me dediqué a leer plácidamente. Pero no duré mucho, salí de nuevo a recorrer pasillos y tiendas. En esas me encontré con Joel Reyes Colón y Alberto Dujarric, baterista en ese entonces de Tabu Tek. Conversamos un poco de todo: el viaje, soda, Lady Di, música, Curazao, etc.

Hora de Abordar.
Apróximadamente, a las 4pm, estabamos filosofando sobre el origen de la canción ´La Ciudad de La Furia´. Yo argumentaba que cita claramente el caso de Icaro y su hijo Io en la mitología griega… ´con la luz del sol, se derriten mis alas…´
Cuando por fin, los alto parlantes anunciaban el vuelo que nos llevaria a Venezuela. Pero, horror! debiamos hacerlo en un avión de hélice!!! Me tocó de nuevo el compañero odioso que hizo más comentarios sobre el estado del tiempo. Curiosamente, el arte del interior en el disco ´Soda Stereo – Comfort y Música para Volar´, esta ilustrado con las mismas imágenes del manual de instrucciones para colocarse el cinturón y la mascarilla de aire, que estaba frente a mi asiento en el avión que viajaba.
En el aire, sentía como la ´frágil´ nave se dejaba bambolear por el viento caribeño, y veia el horizonte a lo lejos con tintes de rojo y amarillo. Del lado de mi ventanilla, podia ver uno de los motores de la hélice, de cuyos orificios del cobertor del motor, se notaba una leve mancha de aceite negro. ´Nos jodimos!!!´, pensé.

(continuará).

pb