Posts Tagged ‘antonio zaglul’

El Figureo en tiempos de #Posers.

09/23/2011
‘Porque le gusta tanto el Figureo a los Dominicanos?’, se preguntaba muchas veces el Dr. Antonio Zaglul, en uno de sus tantos artículos publicados en los 70s. Muchos de ellos, luego formarían parte de ese formidable recopilatorio de escritos en el libro ‘Apuntes’ (Alta y peligrosamente recomendado).
Con dicha pregunta, Zaglul exponía los antecedentes y consecuencias de ese virus heredado desde ‘los tiempos de ese condenao Trujillo’. Si! Todo empieza en ‘La Era’, donde cada medio de comunicación estaba celosamente custodiado por la censura y los ‘calieses’. Desde una fotografía, hasta la forma en cómo se daba la hora en La Voz Dominicana. Todo pasaba por un tamiz, amparado en el lambonismo y la política del régimen de esos tiempos. No podía decirse nada, que no se supiese en las esferas del SIM. Por esto, no era de extrañarse la presencia de un ‘cepillo negro’ en la puerta de un hogar, donde se sospechara que conspirarían contra ‘El Jefe’.
Al caer la dictadura, República Dominicana respira un poco, fuera de toda esa censura que callaba el sentir del pueblo. Llega ‘disque’ la democracia, con quien seria ‘disque’ el padre de la misma: El Señor Joaquín Balaguer.
Cuando la libertad de expresión, se apodera de las calles, la prensa local e internacional busca la noticia en cada esquina. Los micrófonos, las cámaras fotográficas y de televisión, buscan opiniones en todas partes. Es ahí el primer síntoma de querer expresarse, que no está mal, luego de 30 años a puro ‘ fuete’ (No en vano, el Dominicano promedio habla de todo, aunque no sepa un carajo del tema), pero es en esa época que nace el Figureo: querer opinar, salir en televisión, hablar en los noticieros y buscar cámara a como dé lugar (Todavía Jay Payano no soñaba con jugar Básquet, mucho menos darle status a esa práctica).
Sin llegar a condenar esta forma de expresión, aquí vemos como germina el deseo de estar en todo, de hacerse notar, etc.
Ese estudio sociológico, descrito por el Dr. Zaglul, da pie a entender un poco, como nace ese ser que invade los medios de comunicación, y para fuñir la patineta, las redes sociales: El #Poser.
Debo aclarar, que #Poser no es quien ‘se solidariza’ con las causas sociales, o quienes #BuscanMentions, o mantienen el coro con personalidades. No. Por eso iniciaba explicando, de donde viene El Figureo. Es que  definitivamente, la humildad y la modestia no la venden en Farmacia Mella (Donde hasta tienen un taller para reparar BBs).
‘Ser #Poser en RD, es una forma de vida’, rezaba un Twitt publicado desde mi cuenta en Twitter hace un buen tiempo. Muchos se sorprendieron y hasta reclamaban que explicara el porqué. Y les cuento que es así: Figuerar es chulo, ser #Poser es más chic.
No solo quien anda por las redes sociales, puede sufrir de este mal. El #Poser es ubicable en los tapones de la ciudad; en los programas de opinion en la radio o un ‘talk show; se le ve orondo en campaña política; engolando su ego a diestra y siniestramente; o sea, que de poetas, Jay Payano y loco, todos tenemos un bojote en el ADN.
Es algo que no podemos evitar, y más ahora donde las redes sociales, es el Valium para el ego de millones de personas.
Why so #Poser?
pb

Ladrones de Cuello Blanco.

11/20/2008

gato

A raiz de un mensaje de estado del Blother Joan Guerrero en su CareLibro (FaceBook), uno cae en cuenta de la misma vaina de siempre: El burdo ladrón de cuello blanco, llamado político dominicano.

Tons uno se pone a pensar, como podemos frenar esto que nos azota cada 4 años y se repite, y se repite, y repite, cual conejito de pilas del comercial de Energizer.

Si nos damos cuenta, el pueblo dominicano sufre de mala memoria. Lo mismo de siempre. Una fundita, un pollo volador, un pote de ron, una gorra o un reguero de tiras de colores para ponersela a la antena del carro. Con eso nos allantan. Aunque quien quita que nos den una ´botella´ para bebernosla mensualmente? Y lo disfrutamos.
Pero los muertos de campaña, los enfermos, los niños debajo de la mata tomando clases, el caos del transporte, los apagones; o sea, todo eso se repite y siempre lo mismo.

Tons mi gente, como decia el Dr. Zaglul (cuanta sapiencia Dios mio! en una sola persona), respecto al figureo y ´el arte del Yoismo´, lo que tenemos que hacer es trabajar mas y quejarnos menos.

NO LE HAGAMOS CORO A LOS MARDITOS LADRONES-POLÍTICOS DOMINICANOS.
Como? Sencillo.

Es frecuente ver cuando Faraonel inaugura una obra, o un secretario de una dependencia hace algo por el pueblo, el que en la televisión hagan spots, disque dando las gracias por esto o aquello.

Pero gracias de qué? Ese es su trabajo. Para eso pagamos impuestos, para eso votamos, para eso nos partimos la ´nalga´ a diario. Para que nos resuelvan nuestras necesidades básicas.

Pero no! Si tu dices eso, te dirán de inmediato que tu eres del partido contrario y te dicen mezquino.

Esa es la razón por la cual nunca se acabará la campaña política. Te ganas un adversario automático, ya sea un Perredeista-Ladrón, un Reformista-Limpia Saco o un Peledeista-Cínico (pueden intercambiar los adjetivos con los partidos. Total es lo mismo).

Otra cosa, exiga sus derechos cuando vaya a una oficina pública. Ud encuentra que es caro el cobro de un impuesto u otra lindeza de nuestros genios económicos (La mardita madrina del coro de Andy Dajhuare), tons no pague. Unamonos.
Pero eso sí, cuando le digan que hay que pagar por algo antes de una fecha, vaya y pague. no deje todo para último. Por eso estamos como estamos. Porqué?
Al igual que otro post que publiqué hace un tiempo, EL DOMINICANO, ni en su identidad, ni cultural, ni musical, ni de ninguna forma TERMINA DE PONERSE DE ACUERDO CON EL DOMINICANO.

Tenemos que trabajar señores si queremos que Duarte pueda decirle a Papá Dios que no vino de valde a esta isla, donde hasta dos idiomas diferentes se hablan.

Trabajar y educarse, sin hacerle coro a los ladrones que nos guian.
Su Mardita Madre! A TODOS.

pb