Posts Tagged ‘16 de mayo’

Música Es… 36.

05/19/2008

1 Canción para un 16 de Mayo:
* Gimme The Power – Molotov.

1 Canción para el Triunfo Morado:
* PURPLE Rain – Prince.

1 Canción para Comerse un Helado:
* Mi Burrito Sabanero – (Quién canta esa vaina?!).

1 Canción para Ahogar las Penas Reformistas:
* RED RED Wine – UB40 (Aunque la versión original de Neil Diamond dá ganas de lagrimear con mocos incluidos).

Otra Canción pa´jartase de barquillas y paletas:
* La que dice ´quiero ser niiiñooo otra veeez…´, y siempre la tienen unos panas en unos tricilos, con un radio colgando, que gralmente, en vez de esta canción, tienen un reguetón o una bachata.

1 Canción para tomar Perredeina y Reposar:
* Nights in WHITE Satin – The Moody Blues.

pb

Los Candidatos Dominicanos.

03/16/2008

eduardo-estrella.jpgmiguel-vargas.jpg

amable-aristy-castro.gifleonel.jpg

´La politica es el arte del buen decir´, eso es sabido desde la época de los griegos. Epoca, donde la oratoria era algo importante a la hora de discernir las ideas expuestas.
Pero es mucho lo que el tiempo hace con los conceptos.

En Republica Dominicana, en la tierra del ´dame-lo-mio´ y ´apoyame-que-te-irá-bien´, es mucho lo que se puede hacer con las promesas e ilusiones de un pueblo masoquista y amnésico. Siempre estamos en campaña electoral, y no es de extrañar.

Acá un análisis (humilde), de como yo veo a los 4 candidatos a la presidencia para las elecciones de mayo 2008, en Quisqueya.

Leonel Fernandez.
Actual presidente de los dominicanos. Siento que cada vez más, quiere parecerse al caudillo Joaquin Balaguer. Alejado de los principios boschistas, cada vaz más cerca de la plutocracía que arropa a un pais tercermundista, y por ende, representante de todos los intereses que a final de cuenta no representa el ´progreso´ que nos quiere hacer ver.
Pero nada esta perdido, cuando tambien podemos ver las cosas positivas. Podria darle mi voto al ´león´, por el simple hecho de que noto una gran capacidad de estadista en la figura de Fernandez Reyna. Visionario, emprendedor y excelente orador. En buen dominicano, Leonel sabe como meterse al pueblo en el bolsillo. Y eso es importante en un candidato, que inspìre confianza, aunque la realidad reflejada diste mucho de sus acciones.

Amable Aristy Castro.
Desde tiempos inmemoriables, los gladiadores romanos, han servido como buen referente de que ´el que persevera, trinufa´. Amable es en verdad un gladiador, versión criolla. Aparentemente, ´preocupado´ por los problemas de su pais, sobre todo en su comunidad de Higuey. El candidato reformista, es la verdadera esperanza de la clase desposeida de nuestra media isla. Pero, a que precio?
No creo que con repartir pollos, cerdos y papeletas se pueda tener un buen aval, para cuando ´coja la silla´. Pero esas son las formulas del circo politico dominicano.
El partido reformista, luego de la muerte de Balaguer, siempre se ha visto como la ´puta´ del ambiente politico criollo, pero Amable ha decidido que ya está bueno de esa imagen. Y en cierta medida, lo ha logrado. Ahora, muchos se preguntan: con todo el poder e influencia$ que tiene Amable, para que quiere ser presidente… o que a la hora cercana de las elecciones, quien quita que se venda?

Miguel Vargas Maldonado.
Conocido como ´Mickey el que resuelve´ desde su cargo como Secretario de Obras Publicas, en la nefasta gestion de Hipolito Mejia, el Sr Vargas ha mantenido un perfil, de un hombre que en verdad ´resolveria´ la situación del pais. Pero lamentablemente, tiene sobre sus hombros, 3 letras que son casi sinónimo de desastre: PPH. Y eso, que estamos dejando a un lado el caso Marbella.
Vargas Maldonado, no ha logrado conectar con el pueblo desde el punto de vista de que en nuestro pais, siempre se vota en contra. No estamos instando a que debemos ´dejar al que esta´, sino que nunca tenemos un candidato seguro, ´por si acaso´. Y eso sucede con su propuesta. Amén, de que hasta el momento (a la hora de escribir esto), es el único candidato que ha dado a conocer su plan de gobierno.
Pero la tradición, es que nunca se expone que se puede hacer para mejorar, sino, mostrar que hizo (mal) o dejó de hacer ´el otro´.
Pero esa sigla (PPH), no creo que inspire mucha confianza en una caseta de votación.

Eduardo Estrella.
De los 4 principales candidatos a la presidencia, pienso que Eduardo representa la sobriedad, la confianza y el buen talante de un candidato con bajo perfil.
Recordando su gestión como Secretario de Obras Públicas junto al Partido Reformista y Joaquin Balaguer, Eduardo en verdad, fue una estrella. Pero, luego de su salida del partido ´colorao´, ha mermado su condición de un sólido contricante para un 16 de Mayo.
Si a eso agregamos, que está respaldado por Hatuey De Camps, creo que eso le resta bastante, a su postulación. Postulación, que todavía la sentimos leve, como que no arranca. Entiendo que sus seguidores ´estan callados´, pero en realidad, esto no es asunto de esperar un momento para actuar. O se actúa, o se esperan otros 4 años más.
Eduardo, me parece buena opción, de hecho es el más potable, pero ´su momento´ será dentro de un tiempo. Ah! y por supuesto, debe quitarse ese ´fucú´ que le tiene Hatuey. El pueblo puede olvidar, pero las cruces de algunos muertos, todavía proyectan sombras.
Así es que, Eduardo, tomese su tiempo, y seleccione mejor a sus amigos.

Bonus Extras: Guillermo Moreno & Pedro de Jesús Candelier.
De Guillermo Moreno, creo que es una figura emergente y de confianza. Al menos eso es lo que proyecta. Habrá que ver.
De Candelier… eh, que os digo. No sé. La gente habla de Trujillo sin saber nada del régimen. Pero hasta los que vivieron el régimen, hablan de él. Tons, la conección de Candelier y Trujillo, viene por el aspecto de ´la mano dura´. Ahora, está el pueblo dispuesto a acatar las leyes, a no evadir impuestos, a no ´comerse´ la luz roja del semáforo, etc? Por eso digo, de Candelier? No sé.

Resumen:
Pienso que la realidad del dominicano, seguirá limitandose (vuelvo y repito), al ´dame-lo-mio´ y ´apoyame-que-te-irá-bien´.
Tampoco creo en ese argumento barato y pesimista de muchas personas que se limitan a decir: ´eto no lo arregla naide!´.
Creo que el pais, lo salvaremos nosotros los ciudadanos, cuando tengamos la conciencia suficiente de saber completamente, que este pedazo de isla es de todos, y no de unos cuantos.

Mientras tanto, a votar el 16 de mayo.
Por quién? Ahí está el detalle!

pb