Archive for the ‘Días de Radio.’ Category

Míercoles – Días de Radio 32.

06/04/2008

En el post anterior, escribí sobre las responsabilidades que fuí tomando en la estación.

Grandes Eventos.

Para 2002, La Nota Diferente se tomó ´la demanda´ de promocionar varios eventos. Podría enumerar muchos, porqué en verdad dimos mucho a poyo a varios eventos.

La dirección de la estación entendía que debiamos llegar a otro target que le sumara a nuestro rating. Y vaya si que lo logramos. Empezando por el movimiento de música electrónica.Recuerdo el bonche de Carl Cox en el Rio Isabela, uno de los 1eros grandes eventos de Eduardo Bergés en asociación con otras personas, y que contó con nuestro apoyo. Podría decirse que fué uno de los primeros bonches en la historia electrónica local, que contó con un apoyo abierto completamente. Ya no se tenía el miedo de presentar DJs. Recuerden que desde principio de la década 90, se traian DJs, pero con un halo de misterio siempre. Recuerdo que no pude asistir al evento. Esa noche llovió copiosamente, aún con la insistencia de Anthony Grullón de que nos dieramos ese bonche. Al final, le presté mi cámara digital para que tomará algunas fotos.
También recuerdo la presentación de Pavel Nuñez en el Hotel Jaragua, en lo que sería el despegue de este artista con su producción ´Paso a Paso´. Pavel siempre ha gozado de ´payola sentimental´ en la estación, ya que a base de trabajo, ha llegado donde está. Y eso lo apreciamos y valoramos.

En fin, no terminaría de contar todo lo que viví en ese agitado 2002, iniciandome en los medios. Toda la gente que conocí, y también toda la mala fé del medio.
Fueron cosas buenas y cosas desastrosas. Pero a medida de este extenso relato, ´me la jugaré´ revelando algunas cosas. Para que entiendan que muchas veces, no todo es tan ´cool´ como se ve, o en mi caso, como se oye en la radio.

pb

Miércoles – Días de Radio 31.

05/21/2008

En el relato anterior, contaba la experiencia de adaptarme en mi nuevo trabajo.

Los Proyectos.
Había escrito que Joel Reyes, tenía en mente una sección para que la produjera y pusiera en marcha para la estación. Sería en el espacio ´En Compañia´, en ese entonces animado por Ernesto Baez. Pero al final, la idea no terminó de cuajar.
Así es que me pusieron otro reto, y era encargarme de la sección de actividades de la estación. En principio, la idea era que yo editara la agenda, e Ingrid Tejeda grabaria los bloques que salen al aire 8 veces al día.
Pues bien, Joel determinó que yo editaria la agenda y grabaria todo. Excelente!
Era mi 1era responsabilidad, ya que no solo tenía que grabar la sección a diario, sino que también tendria sobre mis hombros, la oportunidad de ponerle voz a los eventos dirigidos a nuestros oyentes.
Gracias a esta sección, he conocido muchas personas dentro del mundo de los medios de comunicación y otros sectores. Hasta políticos!
Desde entonces, me quedé con el estigma, por decirlo así, de ´el chico de las actividades´, hasta el punto de que cada fin de semana, si estaba en la calle, o en mi casa, muchas personas me llamaban al celular, para preguntarme que había de actividades: bonche, cine, teatro, concierto, etc.

Otro Proyecto: Casi Cien.
Luego del ´fogueo´ de las actividades y grabaciones de otra índole, Joel Reyes me brindó otra oportunidad. En general, ese era su ´drive´, ver como las personas se desempeñaban en un area y luego ir ´soltando soga´, para delegar funciones.
Pues en esas circunstancias llegó el proyecto de ´Casi Cien´. Este espacio buscaba revivir ´la década del Y2K´ o ´los años en que el planeta se hizo pequeño con la red´, o sea los años 90s.
El nombre de ´Casi Cien´, surgió, por cosas de Joel. El decia que como el concepto trataba el final de los 90s, unió la idea de acercarse al nuevo milenio. Todo con un dejo de nostalgia.
Asi es que para la 1era semana de febrero en 2003, salió al aire el piloto del programa. Era Viernes, y fue un boom, pero hasta ese momento yo no conducia el espacio.
Un mes más tarde, con todo un aparataje de promoción, tomé las riendas del programa.
´Casi-Cien… con La Historia Musical de los 90s´, esta era la frase distintiva de cada Sábado a las 2pm, y que por dos horas me permitía hacer un viaje en el tiempo.
En verdad, el espacio caló entre el público de la estación, tanto así que cada semana se me hacía un remolino en la cabeza, por ofrecer un contenido diferente y atractivo. Durante más de 170 semanas (3 años y unos cuantos meses), me divertí como nunca. Actualmente, Casi Cien se sigue transmitiendo los Sábados de 2 a 4pm en la 95.7, pero solo las canciones.

Luego de un tiempo, llegué a la conclusión que ´Casi Cien´ había cumplido su ciclo. Aunque hace un tiempo, recibí una propuesta por parte de la estación para retomar el proyecto. En verdad sentí el deseo de hacerlo nueva vez, pero me dije: ´Para qué?!´. Dije que no.
Pero lo importante es que cada programa está archivado, con su notas, discos y archivos de voces y promociones.

Pero, al menos me sentí con la potestad para ponerle un ´stop´ a las cosas que han llegado a su final.
Por otra parte, en la estación el crecimiento que tenía, llevaba pasos alentadores. Y eso lo descubrí en el momento que La Nota Diferente inició una serie de patrocinio para eventos multitudinarios.

(continuará).

pb

Miércoles – Días de Radio 30.

05/14/2008

En el post anterior, dí a conocer parte del staff que laboraba, cuando inicié labores en La Nota Diferente.

Adaptación 1.1
Lo primero que noté al estar de lleno en una estación como La Nota, es que no todo era como lo imaginaba, aún habiendo laborado en otras estaciones. La gente debe tener en cuenta, que para producir radio, se debe tener más cuidado aún que para otros medios. Por supuesto que dentro del rango de acción que se produce todo, queda un margen de flexibilidad aceptable. Pero leer una noticia para uno, y leerla para que la escuchen, es muy diferente. Bastante, y creia que no era asi.
Otro aspecto divertido, fue el asunto de los eventos que manejabamos, en el caso de que La Nota patrocinara. Y desde el 2002,a la fecha, hemos estado presente en muchas actividades, que de seguro alguno de uds asistieron. Más adelante, les hablaré de esos eventos.

Otra cosa importante, es que mi puesto me daria la oportunidad no solo de estar como asistente en el dpto, también tenia opción a grabar comerciales, promociones, etc. Buena oportunidad de entrar al mundo de las grabaciones de jingles y spots para radio.
Fue todo magia ese inicio, ya que estaba verdaderamente en contacto con todo lo que habia deseado.
Y al igual que en mis dias en Escape 88.9, era la 2da ocasión en que me sentía ante un verdadero equipo de trabajo.

Proyectos Futuros.
A medida que fuí tomandole el piso al trabajo, Joel Reyes siempre me alentaba para ir más allá de las posibilidades de crecimiento.
El primer indicio, fue la creación de una sección que llevaria por nombre: ´El Manuel de La Vida´. No me equivoqué al escribir el titulo. Debia ser ´El Manual…´, pero Joel queria hacer un juego de palabras, ya que en la sección, yo haria las veces de un consejero con humor negro. Pero al final, no cuajó el proyecto.De hecho tengo en un folder todo el piloto de la sección escrito.

Pero meses después, Joel, me dió otra idea. En esta ocasión, era un programa semanal. Y de verdad, me asusté por primera vez en la Radio.

(continuará).

pb

Miércoles – Días de Radio 29.

05/07/2008

En la entrada anterior, hablé de como entré oficialmente a La Nota Diferente 95.7

Adaptación Completa.
Al iniciar mis labores, todo parecía fácil, pero no tanto como estar ya metido de lleno en la programación. Por ejemplo, en esos días que inicié mis labores, se estaba realizando un concurso para llevar a un oyente para presenciar un concierto con Enrique Bunbury a España, con todos los gastos pagos. Ya se imaginan la cantidad de llamadas y correos que recibiamos a diario. No fué tarea fácil contener la avalancha de personas que buscaban congraciarse para resultar ganadores. Desde ese momento, supe diferenciar entre ´Hálagos propios del tumbapolvismo´, con las palabras de aliento para desempeñar mi trabajo. Al final, se dió bien lo del concurso.

El Personal de La Nota a mi llegada: 2002.
Como todo equipo de trabajo, se debe saber congeniar con un personal para no crear discordías. Por suerte, caí bien entre los que laboraban en esa época.

Joel Reyes Colón – Director de la Estación.
Actualmente dirige Radio Disney 97.3
Es uno de mis maestros en el arte de la producción. Cada día era una cátedra diferente sobre como hacer las cosas. Por supuesto, teníamos diferencias en muchas cosas, pero yo escuchaba, replicaba y al final, comprendía. De temperamento calmado, a veces tenía unos momentos de ´locura sana´, que lo podían colocar desde un estado de reflexión profunda, hasta el paroxismo infantil, cuál si disfrutara viendo burbujas hechas con jabón. Joel, hizo de La Nota Diferente, lo que es hoy recordado como la estación por excelencía para escuchar buen rock en español y otras vertientes.

Federico Almeyda – Enc. de Producciòn.
El ´Fede´ era mi jefe inmediato. Le había conocido de vista cuando producía el espacio ´En Stereo´ por Amé 47. También le conocía por la referencia de su ´Meridiano 71´, el primer programa en el país en dedicarse completamente al Rock Local. Si Joel explotaba en estados de reflexión, Fede se calmaba escuchando a Journey y Kansas, en una balsa hecha de bambú, masticando hojas de eucalipto. Era una persona súper positiva, pero con dejos de nostalgia y, paradójicamente, a veces pesimista. Buen conocedor del mundo del rock y fanático empedernido de Ron Jeremy y los intrumentos musicales. Otro peldaño, con el que aprendí bastante. Actualmente, Fede tiene su empresa de grabación para audios en películas y comerciales de tv.

Ingrid Tejada – Secretaria.

Esta chica era la flor de la estación: bella, calmada, cool y buena onda. Al principio me decian que era media plástica, pero claro que no! Sucedía y acontece que siendo La Nota Diferente un espacio muy diferente al resto del personal de Teleantillas, todo el mundo veia a la emisora, como un nido de ególatras. Todo porque eran un personal muy distinto al resto. Y por supuesto, todos le ´tiraban su chinita´, pero ella no hacía caso. Ingrid hacía las cápsulas de las actividades del día. Meses después de mi entrada, yo pasé a grabar dichos segmentos.

Anthony Grullón – Enc. de Grabación.
Actualmente, labora en Caliente 104 en producción. Anthony era el perfecto ´jevito´ en ´low profile´, pero buena onda. De gustos refinados por las mujeres, los perfumes y las fiestas. Con él aprendí los primeros pasos para mezclar sonidos en un estudio de grabación. Fue una etapa muy productiva el contar con su tiempo para conocer todo lo referente a la post producción en estudio.

Ernesto Baez – Locutor.
Actor de teatro, locutor, banquero, padre, músico, en fín un show man. El ´Neto´ fué una de esas personas que conocí y me he quedado preguntandome, cuando conoceré a otra persona así? 100% hiperactivo, pero con un coeficiente super alto, Neto hacía de las mañanas en La Nota, un verdadero remanso de sabiduria con sus frases, comentarios, noticias y canciones. Actualmente, Neto es la voz oficial de Antena Latina Canal 7, y le ha prestado su voz a decenas de productos en el mercado, o sea, el pana, ´pica má´que un AMET en la 27´, en eso de voces comerciales.

Giselle Mueses – Locutora.
Madre, abogada, maestra de ceremonias e instructora de aerobics, aparte de ser la causante del desmembramiento del labio inferior de varios hombres en el medio. Cuando entré a La Nota, creia que Giselle era media seca, pero para nada. Super cool y con un humor negro, que le esclarece el camino a cualquiera. Como muchos saben, en estos días, Gígie está metida en lleno con su proyecto ´Tele-Fit´ por Teleantillas Canal 2.

Juan Carlos Garcia – Publicista.
Este era un personaje que de verdad queria conocer. Quien no recuerda ´Breve que te quiero en Grande´? Para mí fue un honor concerle y de hecho, ganarme su respeto, hasta el punto que durante varias semanas fuí su co-piloto en el programa. De verdad, todo un honor para mí. Juan Carlos, a pesar de todo, era eléctrico y compulsivo con todas las cosas. Pero en buena lid. Lector impedernido, con unos haces genialidades, que de verdad, me quedaba sorprendido con su inteligencía. Actualmente, Juan Carlos mantiene su columna ´Breve que te quiero Breve´ (de la cuál soy fanático todavía), en el Periodico El Nacional.

Con este equipo de trabajo, no tenía quejas algunas. Al contrario, debia procurar de que nadie se quejara de mí. Con el correr de los meses, a medida que me iba acoplando al puesto de asistente, las responsabilidades fueron creciendo. Y de que manera!!!

(continuará).
pb

Míercoles – Días de Radio 28.

04/16/2008

En mi post anterior, narré sobre el llamado que recibí para cubrir las vacaciones en el puesto de Enc. de Producción de la 95.7

Inicia la Aventura.
Lo primero que debía conocer para cubrir esas vacaciones, era tener en orden mi escritorio con todo lo necesario a mano: una pc, un tv con cable, una impresora, un telefono, material gastable de oficina y un tubo lleno de cds en blanco. Fantástico!!!
Luego seguiría el proceso de conocer todo lo referente al engranaje de producción de la estación: los programas y secciones en sí.

Top 15 Semanal: Un conteo semanal con los temas más importantes de rotación en la estación.
Noticias Musicales: 3 noticias diarias sobre el acontecer en el mundo de espectaculo internacional.
Actividades del Día: 6 actividades, ya sea de tipo cultural o bonche, o cualquier actividad que sea de interés para nuestro público.
Especial Semanal: Un artista o tema en particular, para ser ambientado con música de acorde al tema.
Cápsulas, promociones, comerciales, etc: Todo lo referente al soporte de la programación.

En verdad, parecía mucho trabajo, pero luego de una semana, me habia acostumbrado.

Otro Plus del Puesto.
Aparte del benéficio de estar en ese puesto, tan siquiera temporalmente, era la cantidad de personas que empecé a conocer dentro del medio rockero local. Además, la cantidad de actividades a las que asistía, me envolvieron cada más dentro de ese mundo.

Pero dentro de lo bueno, venía lo malo. Las vacaciones que cubria, ya casi finalizaban, por lo que tuve que regresar a mi casa. Había cumplido satisfactoriamente el proceso de prueba. Luego vería que tal me iba, por si necesitaban mis servicios más adelante.

La Espera Valió la Pena.
Corría el 2002, a mediados del mes de Julio. Ya habia concluido la cobertura de las vacaciones. Hasta que nueva vez me llaman.
Así es que desde el 1ero de Agosto de ese año, inicié mi carrera en La Nota Diferente como asistente de producción!!!
No podría describir en este espacio, la alegría que sentí.
Ya tenía un trabajo fijo, con sueldo, seguro médico y por supuesto, haciendo lo que más me gustaba.
Lo que inició en mi casa, los sábados en la tarde como un pasatiempo, ya rendía los frutos, haciendo cumplir mis sueños.

Pero ahora me faltaba algo: adaptarme 100%.

(continuará)

pb

Míercoles – Días de Radio 27.

03/26/2008
radio.jpg

En mi post anterior, narré la manera en que mis días de radio, se convirtieron en días de vago.

Pero un buen día de 2001, recibí una llamada por parte de Joel Reyes Colón, que en ese entonces, era director de programación de La Nota Diferente 95.7
Nuestra amistad inició en 1997, en el Aeropuerto del Haya en Curazao, a la espera del avión que nos llevaría a Venezuela.

La Propuesta.
Joel me llamó con la intención de nada más y nada menos, que ofrecerme el puesto de Encargado de Producción de la estación. Me quedé en shock! Prácticamente, no era nadie en el medio, ni tenia idea que podía dirigir un dpto. de esa clase. Pero bien.
Concertamos una cita en Teleantillas. Hablamos alrededor de 1 hora. Nada que ver con el propósito de la reunión. Chistes, música, tv, infernet, y mucha literatura. Los últimos 5 minutos, ahí si tocamos el punto de la propuesta.
Era simple: debía estar al frente con todo lo referente en materia de producción, para una estación como la 95.7 Digamos, Especiales semanales, Top 15, Actividades, Noticias, etc.
Yo a la verdad, que todavía no me sentia tan seguro de aceptar el reto, pero dije que sí. Quedamos en que me llamaría dentro de una semana, para decidir, ya que había otros aspirantes al puesto.

Ok, Analicemos La Propuesta.
No sabía con certeza el porqué me habían llamado para ofrecerme el puesto. Pero ya había echo mis ´pinitos´ de producción de radio, cuando laboraba en la X102. En Escape 88.9 me había dedicado a conocer más de música, que de producción específicamente.
Solo me quedó consultar con algunos colegas sobre la responsabilidad que implicaba, ser gerente de producción.

Una Llamada No Muy Alentadora.
Pocos días después de la reunión con Joel, este me llamó.
Nueva vez, estaba en la cabina de La Nota. Era la tercera vez que pisaba ese lugar.
La 1era fue por 1993, cuando pasé a ver si se me pegaba aunque sea una galleta, ya que había escuchado que necesitaban djs para poner música de noche. Me recibió JM Hidalgo. Lamentablemente, ´me guallé´.
La 2da ocasión habia sido apenas días, cuando tuve la anterior entrevista.
Bien. Joel me pone en conocimiento que débido a la cercanía que tenía Federico Almeyda con la estación, ya que desde hacía unos años, producía el Meridiano 71, la empresa prefería contratarle para el puesto. Entedí el motivo perfectamente.

Justo antes de abandonar la estación, Joel me llama y me hace una confesión: ´la razón por la que te llamé para ofrecerte el puesto, fué por algo que ví durante el viaje a Venezuela´.
No entendía, ni recordaba que había sido. Me refrescó la memoria.
Recuerdo que por esos tiempos, estaba metido de lleno con la lectura. No soltaba un libro por nada del mundo. Ahora sigo leyendo, pero no con tanta frecuencia como me gustaría.
Joel me decía que para producir radio, se necesita escribir bastante. Y para tener fácilidad de escritura, es menester, leer mucho también. En verdad, un gran halago.

Esperanza Activa.
Cada día sentía que me acercaba más a mi objetivo, incluso yendo más allá de lo que me había propuesto. Queria ser locutor de radio, pero las cosas fueron mejor aún, porque de locutor a encargado de producción, era bastante!!!
Ese mismo 2001, me mantuve al tanto de todo lo que ocurría en el mundo del espectaculo, tanto nacional como internacional. Queria sentirme preparado por si se me presentaba cualquier oportunidad.
Esa oportunidad llegó en el 2002: un año después Joel me llamó para que cubriera las vacaciones de Federico Almeyda.

(continuará).

pb

Míercoles – Días de Radio 26.

03/12/2008

car_radio.jpg

En el post anterior, hice referencia a mis dias de labores entre Imagraph (digitación de planos), y la estación Escape 88.9

Cerrando Circulos.
Como habia explicado, en Imagraph me iba bien: buen ambiente de trabajo, muchos conocimientos, buen pago, etc. Pero sentí que no encajaba en un horario de oficina. De verdad que estar en un cubículo de 8am a 5pm, es bien aburrido. Admiro a las personas que llevan esa rutina de vida (no es sarcasmo, lo digo con honestidad).
Además, me agotaba fisicamente, el cumplir con el horario nocturno de Escape, para luego ir ´a cabecear el sueño´ en una oficina. Y luego la universidad!
Así es que a principios de Agosto de 2000, justo antes de cumplir un año de labores, solicité hablar con el Sr. Gomez de Imagraph. Era definitivo, renunciaba. No sé si el impulso mécanico de ser diplomaticos ante situaciones como el renunciar de un empleo, nos dá la convicción de creernos cualquier cosa que se nos diga. En fin, el Sr. Gomez lo tomó bien, a pesar de que no quiera que renunciara, porque ´con quién hablaré de música ahora que sé que trabajas en Escape y te gusta la agrupación Queen´, etc.
Según mi carta de renuncia: ´iniciaría otros proyectos de crecimiento personal fuera de la empresa´.
Aunque en realidad, no sé que carajo haria luego de salir de Imagraph. Solo sé que seguiria laborando normalmente en mis turnos de madrugada en la emisora.

1 Renuncia & 1 Despido.
Meses más tarde de haber renunciado de Imagraph, el futuro y la tecnología llegaron como ´El Mesias´, a Escape 88.9: sin aviso, pero con gran algarabía, y sobre todo excepticismo. La idea, era suplir a la estación con un moderno sistema de programación de 24 horas, que hiciera todas las funciones que los Disc-Jockeys haciamos, como verdaderos automatas.
La propuesta del sistema se extendió a todas las estaciones del Grupo Lopez: Escape, Disco 106 y Fuego 90. Radio Guarachita ´se salvó en tablita´, al estar en transmisiones de prueba con su nuevo formato por esos días. Luego seria intregada a toda la red.
El caso es que vimos una gran esperanza, en el hecho de poder programar la estación, y entre las horas ´echar una pavita´. Lo que no consideramos a la hora de analizar los pro y contra, fue la desproporción de la noticia cuando se nos informó que ´debido a la implementación del nuevo sistema de programación, la empresa se veria en la irremediabla decisión de suprimir algunos turnos´. Por supuesto, que eran los turnos de las madrugadas. A final de cuentas, yo estuve incluido entre los que ´serian sustituidos por una computadora´.
Asi es, me cancelaron. Pero Melvin Alexis, director de la estación no queria que me fuera del staff, así es que ubicó la manera de que me quedará por esos predios.
Recuerdo que como los formatos de las pautas comerciales, eran a razón de 25 minutos por cada bloque comercial en cada hora de prorgamación, en ocasiones, a algunos locutores ´se les olvidaba´ colocar tal o cual comercial. Lo que generaba reclamaciones por parte de las publicitarias por cuñas no lanzadas al aire. Para evitar estos ´deslices´, se optaba por grabar en cassettes, los bloques de comerciales de cada emisora. En vista de que ahora tendría tiempo durante el día, Melvin me propuso como la persona encargada de revisar esos cassettes, para verificar que cada comercial fuera pasado en su hora correspondiente. Fue una verdadera pela, pero les cuento que solo duré un día en ese puesto. Todos los locutores de Disco 106, principalmente ´La Reyna´, se opusieron al rudimentario sistema de revisión.
Luego de una reunión, todos acordaron que tendrían más precaución a la hora de pautar los comerciales en sus respectivos horarios.
Esto significaba, que ante tal promesa de palabra, no tenia razón de ser, el que estuviera revisando los ´fuñios´ cassettes. Así es que, prescindieron de mis ´servicios´.

Desde entonces, y hasta 2002, estuve de vago en mi casa. A veces, digitaba algún juego de planos en Auto Cad o un 3D para alguna obra en construcción. Pero por lo pronto, seguía en la universidad.
Fueron días de vago.
Hasta que en 2001, recibí una llamada muuuy importante.

(continuará)

pb

Míercoles – Días de Radio 25.

02/27/2008
radar.jpg

En mi post anterior, confesé algunos detalles sobre mi salida de la X102, y que sucedió después.

2 Trabajos, de Nuevo.
Al salir de la X, me quedé laborando en Escape 88.9, y también se había abierto la oportunidad de trabajar como dibujante de planos, en una empresa llamada Imagraph. Ubicada en la Plaza Paraiso de la Av Winston Churchill, me quedaba relativamente cerca de Escape.
Imaginen este horario: Lunes y Jueves de 3am a 7am, y los Domingos de 12m a 4am en la emisora. Pero, de Lunes a Viernes estaba de 8am a 5pm en Imagraph. O sea, que los martes y viernes, me las pasaba como un zombie en la oficina, casi durmiendo frente a un monitor y un rollo de planos.

Más Conocimientos.
Trabajar en Imagraph fué también otra escuelita. Aparte de agilizar mi manejo con el Auto Cad, también supe lo que es el GPS: Sistema de Posicionamiento Global, asistido por satélites. Por cosas del destino, llegué a parar a la oficina del representante exclusivo del software ArcView en el país. ArcView es una herramienta poderosa en el área de la topografía y la ingenieria. Con ello puede localizarse cualquier parámetro geográfico en el globo terráqueo. Aprendí a usar ese sistema, y de hecho, llegúe a participar en un proyecto internacional, para la reubicación de unos terrenos en CentroAmérica. Claro, todo eso hizo desde el país, luego los datos se confirmaban via satélital!!!
El punto es que, aprendí muchas cosas en custiones de planos y GPS.
Con mi jefe, el Sr. Gomez Luna, me llevaba de maravillas. Era una cura total hablar con ese tipo. Aparte de que era un ´fiebrú´ de la música también. Queen era su banda favorita, y siempre en horas libres, hablabamos mucha ´pluma de burro´ sobre música, pero en buena onda.
Sobre mis demás compañeros, todo era armonía: Julissa, Teresa, Juan y Freddy siempre supieron llevarme la corriente, a la hora de aligerar un poco el tedio de durar 8 horas sentados en un cubículo.

Un Dato Curioso.
A pesar de tener dos trabajos: Escape 88.9 e Imagraph, en nínguno de los dos, se enteraron de que trabajaba en otro lugar. Al menos, eso creían. En realidad, fué divertido.
Pero eso días fueron difíciles. Cada día tenía que calcular muchas cosas, ya que al trabajar de día en una oficina, ir a la universidad de noche, y luego estar en la emisora en la madrugada, debía calcular desde que ropa me pondría, hasta que cds llevar para escuchar en el trabajo y no aburrirme. Me sentía como un astronauta cuando va a iniciar una misión en el espacio.

Sorpresa!!!
Un buen día, en Imagraph, me dió con revelar mi ´pequeño secreto´ sobre mis labores en Escape 88.9
Todos se quedaron sorprendidos (como no?).
– Ah! por eso es que yo a veces te veo ´cabeceando´ del sueño!!! – escuché decir desde el fondo de la oficina.
Era mi jefe!!!
Pero bien, todos tomaron la noticia con alegría, y claro, me inundaron la cabeza con preguntas al respecto.
Era la 2da vez en mi vida, que me sentía que en realidad trabajaba en equipo.
1 mes después de revelar, que trabajaba en Escape 88.9, solicité una reunión con mi jefe en Imagraph, para darle una noticia que a lo mejor no quiso aceptarla, pero bien, era un circulo que debía completar.

(continuará)

pb

Míercoles – Días de Radio 24.

02/20/2008
lp-player.jpg 

En mi post anterior, relaté sobre mi entrada a la estación Escape 88.9

Dos Estaciones de Radio.
Como tenía dos trabajos, me sentía casi realizado. De día en la X, y en las madrugadas durante 3 días, iba a Escape.
Realmente, estaba reventao de cansancio, aparte de que iba a la universidad.
Pero como me emocionaba la idea de tener dos ambientes de trabajo, en las instalaciones de Escape me sentia bien a gusto. Había un coro de panas bien locos. En la misma planta, estan las cabinas de Disco 106, Fuego 90 (cuando eso no era ´La Salsera´), Escape, y en transmisiones nuevas, Radio Guarachita, que por esos dias habia sido adquirida por la empresa. Cabe destacar que también en la misma planta, está el canal Amé 47. Lo que queria decir, que todas las noches que me tocaba ir, era una verdadera chercha con los tigueres.
Por otro lado, en la X era cool también, pero la vibra no era la misma. Existía un individualismo latente. No sé. Pero en realidad, hacía mi trabajo y todo bien.

Mi Salida de la X.
Mucho se ha hablado de la fama de los locutores.
Podría decir que un 50% es real y lo demás, es casi cierto.
Pues bien, no me cuesta confesar que mi salida de la X102, se debió a un despido. Del cuál asumo completamente la responsabilidad.
Resulta que un domingo en la tarde, mientras cubría mi turno de 1pm a 7pm, una novia que tenía, me visitó. Cabe aclarar que está terminantemente prohibido recibir visitas en horarios fuera de lo regular, menos un fin de semana. Pues estaba en paz y amor con la chica, cuando uno de los hijos del dueño de la estación nos sorprendío en un beso apasionado, mientras sonaba Edwin Collins con el tema ´A Girl Like You´. Fue un 4 de Julio de 1999, a eso de las 3:42pm. Más o menos.
No quedó más nada que decir. Me dijo que quería hablar conmigo el lunes. Sabía lo que venía. Pero llegó el lunes y el pana nada de llegar a la estación. Pero el martes en la mañana, me llamó la administradora de la estación, informandome que mi conducta había sobrepasado el límite de confianza, blah, blah, blah. Bullshit!
Así finalizaron 3 años estupendos en la X102.
Hubo sorpresa por parte de mis compañeros, pero claro, yo sabía que había un dejo de hipocresía. Quién no hizo lo que yo hice? Pero por supuesto, no podía ir con el chisme. A final de cuentas, mala mía que me sorprendieron.
Solo tuve dos días laborando en la estación, hasta cuadrar todo lo referente a mi liquidación. Pero no había vuelta de hoja: estaba despedido.

Una puerta se Cierra, pero otras se Abren.
Como todavía laboraba en Escape, no me preocupó tanto el hecho de quedarme desempleado. Así es que ahora tenía más tiempo para descansar y otras cosas.
En esos días, para colmo de males, pasaron muchas cosas.
Meses después de mi salida de la X, mi novia y yo terminamos; mi madre enfermó bastante; en la universidad no me estaba yendo bien; en fín, se me ´taban cayendo los palitos´, en buen dominicano.
Así es que decidí darle otro giro a mi vida. Me dije: ´mira men, ponte a estudiar, aprende algo nuevo, haz lo que te guste, pero ponte en eso!´.
Seguí mi consejo.

La Herencia de la X.
Una vieja amiga que había conocido por telefono en la X, es arquitecto, y me avisó que daría clases de AutoCad (programa para digitación de planos arquitectónicos), por si me interesaba. Me inscribí en el curso, y un mes más tarde, había aprendido bastante. Mi temor era, que después del curso, por falta de práctica, olvidara lo aprendido. Pero solo tenía el empleo en Escape. Necesitaba otras fuentes de ingreso.
Casualmente, otra persona que también conocí en mis días en la X, me llama un día y me dice que vió un anuncio donde solicitaban digitadores de AutoCad. Esto ocurrió una semana después de finalizar el curso.
Así es que fuí a ver que pasaba con ese anuncio del periodico.
Al llegar, me dieron una prueba de una hora, para ver que tan rápido dibujaba.
A la media hora, me dicen que el empleo era mío, y que empezaba la semana siguiente.
Las cosas ya se estaban enderezando!!!

(continuará).

pb

Míercoles – Días de Radio 23.

02/13/2008

cabina.jpg
(Imagen: cabina)

En mi post anterior, narré sobre mi llegada a RD luego de la odisea de ver a Soda Stereo en Venezuela.

Trabajo & Aprendizaje.
A mi regreso a la X102, luego de ese fin de semana, me esperaba mucho trabajo. Así es que decidí hacer algo: aprender todo lo que pudiera de radio. No importaba que cosa, siempre y cuando tuviera algo de bueno el proceso. Recuerdo que para 1998, hice mis primeros pininos en materia de producción con el especial de las 102 canciones del año. Tuve un comentario muy halagador de parte de Miguel Cunillera. Eso bastó para poner más empeño en hacer las cosas bien. Tenia un buen ejemplo a seguir.

2 Trabajos en la Radio.
Como ya tenia el turno de las mañanas en la X, de 6am a 10am, y la universidad en las tardes, me sobraba mucho tiempo para hacer lo que quisiera. Pero no sé, en ocasiones, a uno le gusta experimentar con el destino.
Como habia cultivado la amistad con Melvin Alexis, director de Escape 88.9, un día me llama a mi casa y me dice:
– Mira, tu soporta hacer un turno aquí en Escape?. Son solo 3 días a la semana, madrugando.
En verdad, lo pensé un poco, por varias razones.
Entre ellas, el hecho de que no sabia si en la X me permitirían trabajar en otro lugar. Pero luego me dije:
– ´No seas pendejo. Total, si en la X no te pagan exclusividad, y además, ni siquieras hablas en el aire´.
De manera, que como en Escape tendría la oportunidad de poder hablar en el aire, y también de ganar algo extra, llamé a Melvin la misma semana.
A la semana siguiente, me habían presentado con todo el staff de la estación.

Oh! Sorpresa! Francis Vargas.
Entre los locutores de Escape, estaba (y aún labora en la empresa), un querido amigo: Francis Vargas. La amistad con Francis, inició en 1995, cuando por cosas del destino, una novia que yo tenía, lo escuchó en La Brava 88.5 (lo que es hoy Studio Rock). Allí, Francis producia el espacio ´Pop Music´, igual que el éxito de M en los 80s. El punto es que ella me comentó el programa y yo ubiqué una de las emisiones. Lo llamé y empezamos a hablar de música. Luego Francis me propondría que lo ayudara en el programa. Yo feliz de  la vida.
Uno de los momentos que no olvidaré mientras co-producía el espacio junto a él, fué un 25 de diciembre, cuando me dirigía a la estación a hacer un especial de navidad. En el trayecto, sufrí un accidente de tránsito que le costó la vida a 2 personas. Salí ileso, pero llegué a la estación con hematomas. Francis me vió y soló se persignó! Pero no sé, yo era nuevo en esto de la radio, y la fiebre por salir al aire, hizo que me olvidara del accidente. Hicimos el programa como lo acordamos, pero cada dos canciones, hablamos del uso del cinturón de seguridad y otras precauciones. Lamentablemente, el programa no duró mucho en el aire, pero la amistad quedó intacta. Hoy en día, Francis labora en Disco 106, y como programador de ´i, La Radio Joven´.

Escape 88.9 FM
Trabajar en Escape, fué como un sueño. A pesar de que perdía mucho sueño, cada vez que iba a trabajar. 😀
Conocí mucha gente, hice amigos, aprendí más de música, me sentí parte de un equipo de trabajo por 1era vez en mi vida. Fué fantástico!!!
Emmanuel Ventura, José G. Rosario, Francis Arias, Francis Vargas, Melvin Alexis y Hencys Arias (quien labora junto a mí ahora en La Nota), fueron parte de ese maravilloso staff. Nunca, (al menos eso creo) pero casi estoy seguro, de que en la X no supieron que trabajé allá. Ya no importa. Pero extraño esos días.
Escape es uno de mis trofeos en mi hoja de vida. Pensar que cuando me imaginaba trabajando en una cabina, lo hacía en ese pequeño estudio de la Av Abraham Lincoln #1015.
Pero las cosas buenas terminan, y en verdad, lo recuerdo ahora, y le doy la razón al motivo de mi salida de ese lugar.

(continuará).

pb