Premios SoberAno 2015 (1/2)

premios-soberano-2015b
Pero como no todo es malo, también hay que ser justos.
Es lamentable que estos premios hayan «evolucionado» mas hacia el performance de las presentaciones de los artistas y/o invitados internacionales, que en torno a los mismos premios en sí. Ya la ceremonia de premiación no es el eje central de la misma. Pero siempre queda algo bueno.

Debo decir que de la Alfombra Roja, lo mejor fue el trabajo como moderador de Francisco Vásquez, y de Francisco Sanchis comentando sobre la moda de la pasarela.
Punto para El Gallo Lester que entró como gallo a su gallinero y acaparó la atención de las pollitas y el lente de los fotógrafos que cubrieron la actividad.

Para el inicio de la transmisión, a pesar de que todos estabamos preguntándonos qué sucedía, me pareció muy buena forma de anunciar a los nominados a obra de teatro, pero si hubiesen justificado esa entrada haciendo saber que estamos en el año del teatro, quizá todos nos enteraramos a tiempo. En fin.
La apertura con Fernando Villalona con sus hermanos (y unas cuantas libras que no le dejaron hacer bien el paso del dominó), estuvo a la altura. Pero estamos en 2015, ¿ok?

En general, los números musicales estuvieron formidables, si dejamos de lado el constante problema técnico con el sonido desde el teatro, y un eco que hacia retumbar nuestros parlantes.

Buenas las apariciones de Trompo Loco, Los 3 Temores y Ñeñeco. Diría que lo mejor de toda la noche. Punto extra para la interacción entre Silvio Mora y Pamela Sued.

Premios como los de Josué Guerrero, Maria Castillo o Luis José Germán, arrancaron aplausos. Se nota cuando un reconocimiento es bien recibido, no solo por el galardonado, sino por el público. Eso dice mucho. Es una verdadera lástima que muchos premios se pasaran en diferido o ni siquiera se vieran.

El segmento In Memorian fue otro punto luminoso de la velada. Yaqui y Sonia recibieron un homenaje que debió rendírseles más en vida. Pero ahí estuvieron. Aprendamos de ellos en cuanto a disciplina y sacar lo mejor de nosotros. Otra figura que me tocó bastante, fue ver la imagen de nuestro querido loco manso de la zona pero sobre todo artista, e ido a destiempo: Ney D. Henríquez.

El Gran Soberano a la trayectoria de Iván García, me resulta mas que merecido. Amén de lo que se ha ventilado sobre si se lo dieron porque era para Romeo Santos, y como no vino, pues tuvo que echar mano de quien estaba.
Creo que esa cultura, tanto por Acroarte como por los artistas que se sirven de la coyuntura del momento, debe eliminarse. Tenemos casos de figuras que «pueden esperar». Otras que estan pasadas ya. Muchas que están en su punto siempre. Por supuesto, no se puede complacer a todo el público, pero Acroarte es la primera que debe imponer el respeto desde adentro.

Queda mucho por aprender y tachar.
Hasta el 2016, erredianos.

MB._

pb

Etiquetas: , , , , ,

Una respuesta to “Premios SoberAno 2015 (1/2)”

  1. wilsonadames Says:

    Como dije en FB, los premios otorgados a los artistas que participan en la misma gala nunca me ha gustado…el dia que un artista participe y no gane, se vera mas real.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: