Archive for junio 2009

Pop it´s not dead.

06/25/2009

Michael_Jackson_-_Another_Part_Of_Me3pb

Para Perder la Paciencia.

06/22/2009

bebe-furioso

* Un nacío ciego.
* Un uñero.
* Un golondrino.
* Un dolor de muelas a cualquier hora.

* Un vecino ´cristiano´ con un megáfono.
* Un vecino bulloso con un super radio.
* Una vecina ´lleva vida´ (como el FaceBook).
* Un primo ´calié´ en la PN.

* Jugar el mismo número, y nunca ´sacarte´.
* Matarte trabajando y que no lo valoren.
* Pagar impuestos, y ver como se roban todo.
* Que te pidan prestado, pero que nunca te paguen.

pb

Vaina, Cosa & Pendejá.

06/13/2009

vainas

Según Humboldt, ´considerando que el lenguaje cuando nombra, de hecho, crea y deja su marca en el pensamiento´, en Republica Dominicana, la forma mas escueta  de comunicacion verbal, se limita a un numero reducido de palabras. Palabras que para los nacidos en Quisqueya la ultrajada, pueden tener una amplia variedad de significados con sus significantes, pero para un extranjero, no dicen ni mierda. Es algo tan real que solo basta con una simple charla coloquial. No importa el nivel de educacion o status social.

El Dominicano no puede dejar fuera de su vocabulario 3 palabras, que desde siempre me sorprende cuanto pueden comunicar, aunque suene cacofonico o repetitivo. Estas palabras son: Vaina, Cosa y Pendejá.
Ejemplos?
– ´Fulano pasame esa vaina, deja esa cosa y no me hable pendejá´.

VAINA.
Es tanta la riqueza y los matices que ha adoptdo esta palabra, que desde hace tiempo ha dejado de ser la cubierta de una espada o algunas legumbres.
En cuanto a los matices, no es lo mismo que te digan: ´Hey! te tengo que contar una vaaaainaaa!!!´. Eso solo indica que hay un chisme o rumor de por medio.
En cambio, todo el sentido varia cuando escuchas: ´ Que vaina e´jeso?´. Esto nos arroja la idea, que alguien tiene entre las manos, un cruce entre maco y cacata.
Sin embargo, la trama se complica, sobre todo para un turista extraviado en nuestra ciudad, al escuchar por casualidad algo como esto:
– Tons tu no me va a paga mi vaina, polke tu te cré el ma´ bacano y vaina, eh?
– Mielda loco, deja esa vaina ahi (refiriendose al machete lengu´e mime en manos del otro).
– E´ke tu me tiene jalto con tu maldita vaina de vení a cojeme de pendejo.
– Coooño caché, ahi ta tu con tu vaina de ke yo te cojo de pendejo… tu ere mi elmano!
Pues si.

COSA.
Semanticamente, esto con el pensamiento o una accion. Pero en nuestra media isla, todo es una cosa, que no necesariamente esta definida.
– Esta lloviendo… que cosa!
– Alcanzame esa cosa que esta al lado tuyo… que cosa?
– Donde lo compraste?… Alli mimito, al la´o de la cosa de los chimis.
Quizas esta palabra no tienda a recrear matices tan amplios como la ´vaina´, pero en definitiva, entendemos su uso.

PENDEJÁ.
Este término se aplica mas al campo rural, de cuando no deseabamos escuchar el mismo parloteo sin sentido. No se refiere tanto a la acción, sino a oral. Especifiamente, recuerdo en los campos de mis abuelos, que cuando no se deseaba hablar de un tema, se le ponia fin a todo con esta palabra.
– Mire compai, deje de hablá pendejá.
En ocasiones, el sustituto de esta terminologia seria la palabra ´caballá´. Que precisamente se aplica a cualquier asunto sin importancia (Eso no salió caro, me costó una caballá).
Pero que a su vez, ´caballá´ tiene su sustituto en ´bicoca´.

De manera que luego de todo esto, no más pendejá por ahora con estas cosas. Se acabó eta vaina.

pb

El Color & Los Dominicanos.

06/12/2009

espectro

Los dominicanos somos especiales como el salami famoso de La Vega. Tanto asi, que para cada cosa le aplicamos una nueva terminologia. Y no solo eso, sino que defendemos la teoria de que las cosas no se llaman por su nombre, sino por una referencia. Esto me he fijado en los colores.

* Azul Bolita o Bacinilla.
* Rojo Mamacita o Chino.
* Verde Tayota o Cotorra.
* Amarillo Pollito.
* Rosado Suchimbo.
* Blanco de los ojos.

Pero ahora, según la teoria del color, existen los colores primarios, secundarios y terciarios. Pero a la hora en punto que usted escucha a una persona de colores como Bermellon, Cyan, Fucsia, Beige… o sea? Minímo debe conjugar el verbo ´Dimicular´ en presente progresivo.

Ahora, algo interesante es que este es único pais del mundo donde los perros son colores kaki. Comprobado.

(Colaboración Matt Cookchimbo & Dr. Lacxos).

pb

Temprano en la Mañana.

06/08/2009

Santo Domingo ciudad

Santo Domingo cuando se despierta, es todo un espectaculo. Se ve de todo, se siente de todo, se piensa todo y al final, el todo es un todo. Cualquier dia a eso de las 7:03am, nos podemos encontrar con algunas estampas como estas…

* Dos ´menores´ que van a la escuela, como si fueran a un ´party´ en Makumba.
* Una niña de 4 años, con su abuela llevandola de la mano.
* Un chino esperando un ´biónico´.
* En un motoconcho, una mujer y una gorda hace equilibrio para no caer.
* Varias guaguas de Fenatrano, se aglomeran, haciendo huelga de transporte.
* Una ferreteria abre temprano, apilando sillas plásticas en la acera.
* Con su carrito a rastras, un vendedor de Cepy, me oferta uno de coco.
* Una banca oferta un ´palé´ de hasta mil pesos.
* 4 personas se ´acomodan´ en la parte trasera de un Datsun 120Y.
* Un Daihatsu Cama Larga pintado de amarillo, con 2 trabajadores del ayuntamiento.
* Una mudanza en una guaguita ´platanera´, con la ´verguenza´ bajo una lona.
* En un Honda 70, el ´delivery´ hace zig zag con 5 fundas de pan sobao atrás.
* 2 ñAMETS hacen cuento, ante la vista de un tapón.
* Un polincuente habla por el celular, ante la mirada de su hijo.
* 7 vendedores de Skymice, marchan en fila como si fueran a ver a Blancanieves.

Luego de ver todo esto, me hizo falta tener un beso en cada semáforo. Yo iba solo en mi carro. Penoso!

pb

Vainas que se Ven Feas.

06/05/2009

alcatel

Siempre que referimos un hecho o algo que nos parece normal, dentro de los canones de  esta terrible sociedad, buscamos algo que equipare a modo de referencia, lo que vemos o escuchamos. Cosas normales para uno, pero para otros es algo fatal.
Por ejemplo, hechos que nos dejan como cuando vamos al dentista… con la boca abierta. Situaciones inconcebibles, que solo nos dejan pensando, que algo asi no puede suceder.
Imaginense estos casos…

* Un Porsche con un SE VENDE.

* Una funda negra en una Hummer.

* Ponerle una tarjeta a un iPhone o un BB.

* Un Mercedes con un letrero de ´Subete y disfrutame´.

* Un BMW con aros y enchulao.

* Un diente de oro (en esta época).

* Una gorda con ´colalé´.

* Una vieja gringa haciendo Topless

* Un hatiano pajaro.

* Un chino loco.

* Tuitiar en un alcatel.

* Una mordida en un salami dentro de la nevera.

* Unos pantis en la ventana del baño de una torre en Bella Vista.

(Colaboración R.E.L.)

pb

Música Es… 65 (Títulos).

06/01/2009

ipod titulos

A veces, en nuestra memoria musical, se confunden los artistas, los ritmos y hasta los títulos, dando paso a las confusiones.

Que no les pase esto, cuando veo dos canciones con nombres parecidos o idénticos. Algunos ejemplos…

* Para Que No Me Olviden ( Rubby Perez / Diego Mena).

* One (Metallica / U2).

* Human (Human League / The Killers).

* 19 (Paul Hardcastle / Cerati & Horvilleur).

pb