Cada año, la Feria del Libro de Santo Domingo, en Quisqueya La Mal Administrada, evoluciona.
Algunos, la han bautizado como ´La Pela del Libro´, y otros como ´La Metro Feria´. Para mí quedó claro, que para la edición de 2009, es ´La Feria del Circo´.
Como es de esperarse, el Rey en Ventas y más Buscado, fué nueva vez ´El Mata Tiempo´. Este año, se agregó también otra categoria: ´Banda Sonora de los Stand´. Lo ganó una caseta, a ritmo de: ´y salta, y salta, y salta,… y salta salta salta!´, con Isha. Por otro lado, el Premio al Pabellón más Visitado cayó en las manos o las bandejas de una caseta, con una oferta de pollo, donde por $90 pesos, te podias ´llenar de sabiduria´.
A este tipo de eventos, nunca faltan los desubicados de siempre.
Por ejemplo, el pana que llegó al Stand de Haití, $100 pesos en mano, preguntando si tenían el DVD de ´Ladrones a Domicílio´. O aquella señora frente al local del Sai Baba, indagando si tenían libros de costura.
Nada de esto me sorprendió, hasta que llegué al Stand de la Alianza Francesa, y mientras proyectaban el musical ´Notre Dame de Paris´ en un TV, una señora veia el intro con el personaje de Gringoire. Solo escuché cuando exclamó:
– ´Ay! yo me kedaré akí, biendo a Maicol Yason. si utede kieren dén una buelta por ai! Me bienen a bucá aorita´.
Dicho esto, agarró una silla y dejó una prole de 7 carajitos, ´olorosos a sudor de feria´ y peste de muladar, correteando por doquier.
Como es costumbre de mi parte, este año no dejé de ir a ´La Feria del Circo´, que si bien es organizado con los fondos de los impuestos que pago, no dejo de preguntarme, qué diablos hacen los Stands de instituciones gubernamentales, que en vez de aportar algo a la causa de incentivar la lectura; lo que hacen es gastar dinero, energía eléctrica y aire acondicio-plado.
Menciones honoríficas para los locales de la Policía Nacional, Funglode o la Dirección de Infiernos Impuestos.
Claro, medalla de oro para los agentes de la D.N.C.D. con un perro a rastras, dando una exhibición en cada pabellón, y sospechando de cada ´moreno cocolo´que llevaba una mochila en la espalda.
Yo, de mi parte, cumplí con adquirir un juego de 6 libros de colorear y una caja de lapices. El último día, arranqué para el Malecón y me sentí ´libre´ frente al mar. A ritmo de ´This Time´ con Draco y una copa de Pinot Grigio. Blanco, BOC.
pb
Etiquetas: 2009, alianza francesa, colores, dgii, dncd, draco, DVD., feria del libro, funglode, gringoire, haiti, isha, ladrones a domicilio, mata tiempo, metro feria, michael jackson, notre dame de paris, pabellon, pinot grigio, policia nacional, quisqueya, sai baba, santo domingo, stand, tv
05/06/2009 a las 7:32 PM |
El metro lo pusieron gratis esta vez ???
siguen vendiendo cachapas ??
sigue el pabellon de cocina de harina de maiz mazorca??
Siguen Indotel y funglode haciendo mega stands ??
si eso todavia esta.. la feria es un CIRCO
05/06/2009 a las 8:43 PM |
jajajajjajaja! que malo eres manu, pero es cierto, creo que en ciertos casos se gasta mucho y no se gana nada, hubieron empresas k ni participaron por esa razon, pero nada pa´lante sin saber pa donde… besos
05/06/2009 a las 10:29 PM |
Casi tengo un post en http://www.carritorojodecarrera.wordpress.com sobre una caseta de una institución del estado, que para mi se ganó el premio de la más bárbara. Le tiré fotos, es un casi tour por dentro de la misma.
Y yo le llamo la Feria de la Cachapa.
05/07/2009 a las 2:21 PM |
Bueno, me arriesgue a ir un día y tuve que acuartelarme en el cinema y en el café bohemio, realmente estaba sentada planeando una estrategia para circular de la manera mas segura entre la multitud …..ahh pero me agrado encontrar el stand de la junta central…. 5 minutos y listo… logre comprar par de libros..!!toda una hazaña!! pero indiscutiblemente, creo que el nombre feria del circo todavía le queda corto..
05/07/2009 a las 2:53 PM |
Aidiomio!!!EsaBokitaTuya!!!
05/08/2009 a las 1:50 PM |
Excelente entrada.
05/11/2009 a las 8:42 AM |
Yo no recuerdo cuando fue la ultima vez que fui a una feria del libro, básicamente no me gusta ir por el trote de los parqueos en primer lugar y en segundo porque no siento que haya nada interesante como para coger esa lucha con el parqueo, o sea que a fin de cuentas es por el parqueo jejeje.
05/11/2009 a las 1:11 PM |
La verdad es que nuestro pueblo tiene más hambre de alimentos que de cultura…