De paso por la Av. Los Próceres en Santo Domingo, a mi derecha tengo el Jardín Botánico, el parque natural más grande del caribe y el 2do en Latinoamérica. Raras especies de ´matas´, arbustos, insectos y demás alimañas, convergen en este hábitat natural. Un ecosistema tamaño familiar, convertido en uno de los pulmones verdes de la capital dominicana.
En las calles que le circundan, cada mañana es una maravilla convertida en proeza por parte de las decenas de personas que se ejercitan, haciéndole frente a la contaminación rampante que cubre con su smog, la 1era ciudad del nuevo mundo.
Podemos ver en un paseo de salud, a ancianos acompañados por sus nietos y/o hijos; mujeres que le hacen frente al paso de los años; chicas jóvenes que no quieren ser desplazadas por señoras de 4 décadas; viejevos conscientes de que la competencia en el mundo de las féminas es dura; jevitos que no quieren vérselas mal delante de una chica fascinada por la cuenta bancaria de un viejevo;en fin,vemos toda clase de personas que tienen un objetivo común:vivir mas.
De seguro leyeron alguna vez, lo que este insensato mortal escribió: ´La vida es como un reloj, que te dice: Mira que corta te hago la existencia; mira que larga te hago la muerte´.
Pero ahí vamos.
Casi acercándome al final de ´Los Próceres´, donde la visión no podrá percibir mas el verde del ´Botánico´, mas personas se suman a la caminata matutina.
Velvetina me dice, que eso seria un buen ejemplo para todo el mundo: hacer ejercicios a diario. Ya que eso nos prolongaría la vida, un ´chin´ más.
El contraste de los hechos, se da cuando Iggy Pop vocifera en el tema ´Lust For Life´, porque ocurre un ´crossover´, con Mercedes Sosa al entonar ´Gracias a la vida, que me ha dado tanto… ´.
Al otro lado del carril, un imbécil con sus pezuñas al volante, atropella con su yipeta a un perro que intenta cruzar la concurrida avenida.
Los ´caminantes´ siguen en su afán tarea, de extender sus vidas.
pb