
La música Rock es un género que siempre se ha asociado a los excesos, las drogas y el sexo. Uds preguntarán, que cuales excesos pueden quedar fuera del sexo y las drogas, y yo respondo que pueden ser muchos, como por ejemplo, una vida desordenada, mala alimentación, conducta terrible, etc.
Pero todo esto no conduce a la sabiduria como decía William Blake: ´El camino del exceso lleva al palacio del saber´. En el Rock, conduce a la muerte.
Acá 6 ejemplos de esos excesos, y otros no tantos, pero todos unidos por un detalle que ya se ha vuelto un mito, incluso leyenda urbana: morir a los 27 años.
* Jimi Hendrix (James Marshall Hendrix 1942-1970): prodigio del rock, que al ser zurdo, supo cubrir esa ´deficiencia´ para muchos, con el histrionismo de cambiarle las cuerdas a una guitarra, para adaptarla a su comodidad. Muerto por sobredosis, ahogado en su propio vómito. Murió en Londres.
* Jim Morrison (James Douglas Morrison 1943-1971): poeta, cantante, escritor, y actor. Como vocalista de The Doors, fué el vivo ejemplo del rebelde estadounidense. También victima de las drogas y fan empedernido del Jack Daniels. Paris era una fiesta y se vistió de luto con su muerte.
* Brian Jones (Lewis Brian Hopkin Jones 1942-1969): fue uno de miembros originales de los Rolling Stones. Estrecho colaborador de otras bandas, y un talentoso multi instrumentista, llegando a ejecutar más de 10 instrumentos músicales, pocos tradicionales en el rock. Rebelde por convicción, pero un genio por causa propia. Murió ahogado en la piscina de su casa en Sussex, UK. Para saber si en verdad Brian llevaba una vida de excesos, solo hay que leer una cita famosa de él: «Sí, quiero ser famoso. Y no, no quiero cumplir treinta años.»
* Janis Joplin (Janis Lyn Joplin 1943-1970): considerada la primera mujer blanca en ser una estrella del Rock. Janis, a sabiendas que sus padres no iban con su conducta pro racial, mucho menos con la generación de ´Paz & Amor´, llegó al estrellato, pero poco le importaba. Con el éxito musical en sus manos, no pudo probar el extásis del amor, al sentirse rechazada. ´Cada noche hago el amor con 25 mil personas, pero regreso sola a casa´, solía decir. Muerta por sobredósis de droga, a los 27 años también.
* Kurt Cobain (Kurt Donald Cobain 1967-1994): para los más jovenes, no se necesita abundar mucho sobre el líder de Nirvana. Solo que Cobain, representaba perfectamente el sistema de insastifacción existencial y auto destrucción de toda una generación. Muchos argumentan, que Courtney Love fué una de las razones que le llevó a la decisión de volarse la cabeza en Abril del ´94.
* Robert Johnson (Robert Leroy Johnson 1911-1938): ´fue un cantante, compositor y guitarrista de blues estadounidense, conocido como «El Rey del Delta blues». Su enigmática vida, pobremente documentada, y muerte a la edad de 27 años han dado lugar a la creación de muchas leyendas sobre su persona´, según Wikipedia.
De hecho, a partir de la muerte de este influyente músico, es que se ha tejido la tenebrosa historia de que la edad de los 27 años, es que los ´rock stars´ mueren en pleno apogeo.
pb