Archive for abril 2008

Medallita de Oro.

04/30/2008

Siempre encontraremos piedras en el camino. A menos que tengas unas super botas Timberland o una Hummer H3 Diesel, se hace dificil esquivarlas.

Por ejemplo, el hecho de caerle bien a todo el mundo, me inquieta tanto como el de caerle mal a ´Every Team´. Al menos es la percepción que tengo, en mi caso, de que al trabajar conociendo tantas personas en los diferentes medios en que me desenvuelvo, a la vista, recibo un trato bien cordial.
Of course, eso es diplomacia.
Pero obviando esa condición de comunicador, en la vida diaria, me pasa igual.
No es que me considere un ´Charmin Man´ a lo´ The Smiths y sin pajareria, pero no siento la mala vibra hacía mi persona.

Pero en cambio, a veces he notado como hay personas que tienen un magnetismo especial para crear controversias, caer mal, parecer tontos, etc.
Eso me apena, más aún si esa persona goza de mi aprecio y amistad.

Pero en mi caso, creo que hay gente que no me traga y no se atreve a demostrarmelo y/o decirmelo.
Porqué? Porqué saben que no andaré con rodeos para ignorarlo. El que no me cae bien, no le hago coro y punto. No soy medallita de oro pa´ caele bien a to´el mundo, tampoco.
Yo sé que a lo callao, hay gente que no me pasa, pero yo ni me entero, ni me interesa entererame.

pb

Super Jirous.

04/29/2008

Definitivamente que el Dominicano como ente pensante, es una ´vaina´ del carajo que en la próxima generación evolutiva del ser humano, habrá que ´cogerle´ miedo.
Solo por pasar el tiempo (o perderlo) en el Infernet, uno por estar hablando ´pluma de burro´ (o escribiendo con una aguja sobre una vejiga), tiene unos verdaderos ´lapsus pendejus´, que a la verdad, uno lee y obligatoriamente, hay que reirse. Total.
Por ejemplo, conversaba con Dante y R.E.L. por diferentes ventanas en Yimel (recuerden que esa marca está registrada ya).
Y me llegó a la mente el caso de los superheroes.
Uds. se imaginan a los superheroes de comics y peliculas, viviendo en Santo Domingo?

* Epaidelman (Spiderman): es un heroe urbano, cuyo habitat ideal de operaciones, son los edificios y/o zonas urbanas. Anja! Llevenlo a combatir a Azua o Montecristi!!! Lo van a traé to´arañao por la guasabara y comio por lo´moquito.

* Valman (Batman): Con ese batimovil, se le acaba la fortuna pagando gasolina y en un tapon, lo linchan!!! Además, a los dos días, Robin le coje el vehiculo y se lo lleva a ´lujiá´ pa´onde to´esa carajitas cocolas en villa juana. Resultado: demantelan el batimovil, y el pobre Valman tiene que transase con lo tiguere, pa´conseguí algunas piezas claves, si lo quiere armar de nuevo. Es más, uds van a la 20 de villa juana y te dicen fácilmente: ´mira tengo una parrilla de batimovil… dame 300 peso´.

* Aquaman: Eso es lo que se llama una zanahoria de heroe. Diganme uds, dike en el agua. Si se mete al Rio Ozama, le dá una guachipa, que no lo salva ni uno de los Heroes del Silencio. Y cuando se vea desempleado, se la pasaría limpiando cisternas en Cancino o Borojol.

* Linterna Verde: Ay! jeshu!!! Con to´eto apagone´, donde va a recargar el anillo?

* La Mujer Maravilla: Terminaría vendiendole el avión a Quirino, eso es para evitar que lo vean, cuando dé sus viajecitos ´a dicresion´, pa´l sur. Aunque lo más raro de ese avión, es que siendo invisible, el piloto si se ve. Que vaina más pendeja!!!

* Magneto: A este tampoco le iría bien en Quisqueya. Si se topa con uno de los tigueres que vende cobre en Metaldom, le dán una demantelá, que ni el hombre de hojalata en el Mago de Oz, lo reconoce. Ahora, si se salva, a lo mejor se la puede ´buscar´ desabollando carros en VillaCon.

* La Mole: Este es el que analizandolo bien, le puede ir mejor. No le puden caer a machetazos, ni a pedradas, ni a tiros. Pero donde ta´fuñona la cosa es que no vuela, ni salta, ni tiene armas. A lo mejor terminaria como instructor en el gimnasio atlas en villa francisca.

En fin, este es el pais de las maravillas, no de los super heroes.
Pensandolo bien, Alicia, deberia ser la 1era jeva.

pb

Música Es… 33 (Edición Feria del Libro 2008).

04/28/2008

´Thubthumping´ – Chumbawamba.
Un éxito de tinta y papel, fue ´The Shining´ o ´El Resplandor´. Para 1980, Stanley Kubrick convierte esta obra en una cinta de culto con las actuaciones de Jack Nicholson y Shelly Duvall. En la misma, estos actores  protagonizan esta gran versión fílmica del libro de Stephen King, haciéndola intensa con inolvidables caracterizaciones, en uno de los mejores títulos de Kubrick en la década 80. En dicha película, hay una escena donde Jack anda detrás de Danny, su hijo. En la misma, Jack solo dice: ´Come on, Danny Boy, Come on´. Dicha frase quedó inmortalizada en este tema que se pegó bastante en 1998, quizás puedan escuchar: ´Oh Danny Boy, Danny Boy´.

‘I’ll Be There For You’ – The Rembrandts.
Continuamos con el pintor Rembrandt. Este artista holandés del barroco, es uno de los más grandes pintores de la historia del arte occidental. Su nombre completo era Rembrandt Harmenszoon van Rijn. Fue un intérprete excepcional de la naturaleza humana y un maestro de la técnica, no sólo pictórica sino también del dibujo y del grabado. Su obra produjo un gran impacto en sus contemporáneos e influyó en el estilo de muchos artistas posteriores. Es probable que no exista ningún pintor que haya igualado a Rembrandt en su utilización de los efectos del claroscuro o en el empaste vigoroso. Con este ‘brief’, no es de extrañar que una banda se preocupara por hacer buena musica. Y asi es, un duo de L.A. lo hizo, formo una banda para hacer buenas canciones. Un dúo que le dió vida al inicio de cada capitulo en la serie ‘FRIENDS’.

´Kind & Generous´ – Natalie Merchant.
William Shakespeare. Que no se podría decir de alguien que tiene mucho que contar…? Shakespeare representó de manera casi dibujada, la sociedad en la que vivió, retratando psicológicamente, las diferentes vertientes de la personalidad, pero en el plano teatral. Amor, celos, odio, venganza, todo en personajes e historias. Hamlet es una de esas historias, donde un joven ante la muerte de su padre, jura venganza, pero para ello se esconde tras un cuadro clínico que raya en la locura. Entre tantos personajes, aparece Ofelia, quien es la prometida de Hamlet. Ofelia se vuelve loca cuando éste, por confusión mata a su padre Polonio, quien escuchaba escondido detrás de una cortina. En su desvarío, Ofelia camina junto a un lago, recogiendo flores, pero muere ahogada. El nombre «Ofelia» parece estar inspirado en el griego «he ofeleía», que significa ‘el socorro’ o ‘la ayuda’. El punto es que Ofelia representa el mítico personaje que podría pasar como chivo expiatorio, en un mar de confabulaciones. La duda nos asalta, cuando encontramos a la Ex 10,000 Maniacs, Natalie Merchant con una producción que ofrece mil caras y sensaciones: ´Ophelia´ de 1998.

´Tonigh, Tonight´ – Smashing Pumpkins.
Entre los personajes de la historia literaria que forjaron su reputación gracias a su inagotable imaginación, no podemos dejar fuera a Julio Verne. Luego de finalizar sus estudios de abogacía, por presiones familiares, decide iniciar su carrera como escritor en 1848, conociendo a Alejandro Dumas, redactando comedias, poemas, relatos cortos y libretos de ópera. En los últimos años de su vida, sufrió parálisis facial y pérdida de la visión, a causa de la diabetes, enfermedad que le llevaría a la muerte a los 77 años, el 24 de marzo de 1905. Uno de esos fantásticos relatos, es ´De la tierra a la luna´ de 1865, escrito hace más de 100 años antes de que el hombre pusiera un pie sobre nuestro satélite espacial. Quizás, maravillados por la visión futurista de Julio Verne, los Smashing Pumpkins decidieron rendir tributo a este genio.

pb

A Lo´Fokel.

04/27/2008

Viendo y analizando el éxito de grandes compañias a nivel mundial dentro del campo de la tecnología y el Infernet, me quedo pensando, si hubiese sido un dominicano, a quien se le ocurriera la creación de grandes empresas de este tipo, pero con la inventiva de dejar intacto sus nombres, como las nombraria ´a lo dominicano´.

Por ejemplo:

Yahoo – Llajú.
Google – Gugol
Microsoft – Maykrosó.
YouTube – Llutú.
iPhone – Ay! Fom.
Twitter – Tuitel.
Gmail – Yimel

pb

Cancionero Bloguero (X).

04/25/2008

Si bien es cierto que la bachata es la música de ´amargue´, o sea, nuestro Blues criollo, no menos cierto es que a lo largo de los años, cualquiera se da un ´jumo´ escuchando canciones que nos evoquen todo tipo de estado emocional, en cuanto a sentimientos se refiera.
Desde los años 80s, conocemos el término de ´amarga chopa´, que no es más que ese puñado de canciones y/o artistas que sin importar la situación, nos ponen en un estado que lo único que
podemos hacer, es ´quedarnos mansos con el moco pa´bajo´.
A esto se agrega el factor doméstico. Diganme uds, un sábado en la mañana, desde que abres los ojos, escuchas a la vecina de al lado con Disco 106 y su ´Dos a las 7´ a todo volúmen; o el ´Rocio Musical´ de Cima 100 con José José, Juan Gabriel y un Invitado Especial.
No hay que esperar el apocalipsis para salir corriendo y buscar un MP4, cojiendo la calle temprano.
Pero bien, el tema de este post, es eso básicamente: canciones y/o artistas ´Amarga Chopas´. Que no son más que esas melódias o letras que desbordan la amargura del amor imposible, el adiós prematuro, la caricia no recibida o el secreto no contado pero que nos quema el pecho, cuál si fuera ´una mancha, en el centro de mi alma… como de tu tamaño´.

La Sophy, Camilo Sesto, Anthony Rios o Pecos Canva, son solo algúnos nombres que definirian el concepto de amargarse la existencia por él o ella.
Pero corriendo filo a filo, no puede quedarse Marco Antonio Solis, quién desde sus inicios con la banda ´Los Bukis´, ha dejado claro, que desde joven, o era bien feo y no correspondido, o era un ´papi shampoo´ 100%.
Ofrezcome, cuantos sentimientos!!!

La canción que les presento acá, primero se popularizó con los ya mencionados Los Bukis, luego por Marisela (otra amarga chopa full), después por Marco Antonio Solis en su etapa solista, y recientemente por las tayotas del rock latino: Maná (que gente má´desabri´a).

Este post vá dedicado con mucho cariño y afecto para el blother Gus ´Con V de Burro´, fiel seguidor del ´Buki´ (Baaalbaro!!!).

(Pueden escuchar la canción, en la parte derecha de la pantalla).

Marco Antonio Solis – Si No Te Hubieras Ido.

Te extraño mas que nunca y no se que hacer
despierto y te recuerdo al amanecer
espera otro dia por vivir sin ti
el espejo no miente me veo tan diferente
me ases falta tu.

La gente pasa y pasa siempre tan igual
el ritmo de la vida me parece mal
era tan diferente cuando estabas tu
si que era diferente cuando estabas tu.

Coro:
No hay nada mas dificil que vivir sin ti
sufriendo de la espera de verte llegar
el frio de mi cuerpo pregunta por ti
y no se donde estas
si no te hubieras ido seria tan feliz

La gente pasa y pasa siempre tan igual
el ritmo de la vida me parece mal
era tan diferente cuando estabas tu
si que era diferente cuando estabas tu.

pb

Metro Feria.

04/24/2008

En la Feria, Centro de los Heróes de la ciudad de Santo Domingo, las historias se reproducen como el producto resultante del apareamiento incanzable de dos conejos en cautiverio.

Las guaguas que van en dirección oeste-este, pregonan el afán de montar a los peatones hastíados por las labores del diario vivir: ´mameye, mameeeyeee!!!; dualte con parí con aire de alaka, chofel bacano, cobradol bonito y la música que ta´alante!; guarican-yol, guarican-yol, pol lo´cuelno!!!´.

Justo al lado de la Loteria Nacional, en la Jimenez de Moya con Indepencia, se encuentran dos estaciones del Metro de Sto Dgo.

Recuerdo cuando inauguraron la Feria del Libro, considerada un bálsamo en plena campaña electoral de 2008. Como un ´regalo´ al pueblo, quién precisamente pagó con sus impuestos las ´yipetas´ y las villas en las playas de los funcionarios públicos, perdón, la construcción del Metro, el gobierno encabezado por Faraonel, dispuso que durante la permanencia de la Feria en la plaza de la cultura, todos los dominicanos usarán el servicio gratis (sí, porque se han organizado tours desde los pueblos vecinos, para conocer esta maravilla producto de la reelección).

Si Dante hubiese imaginado que recrearian una película de su ´Divina Comedia´, a lo mejor, estaría contento en su séptimo círculo. Pero si supiera que en una isla compartida (donde se hablan dos idiomas disímiles, por cierto), se recrean a diario los capítulos de su obra sin pago de copyright, estoy seguro que demandaría al estado por plagio.

Ese día que inauguraron la Feria del Libro, como a las 8:37pm más o menos, tenia los ojos fijos en el culo de una chica bella como el pecado, que se estaba dando vida con un 3×100 de cervezas en un colmadón frente a la Loteria. Un bullicio me sacó del ensimismamiento.

´Cosas veredes, Sancho´, le dijo Don Quijote a su compañero, completamente seguro de que en la vida, no nos pasan las cosas, hacemos que pasen. Y en nuestra Quisqueya saqueada, se cumple el dicho de que ´Cada pueblo tiene el gobierno que se merece´. Insólito Mejía, por ejemplo.

De una de las estaciones, veo a un grupo de estudiantes (con mochilas al hombro, y el uniforme azul con kaki), corriendo despavoridos, como potros sedados con yombina detrás de una yegua en calor. Dos policías morenomáticos, resguardan la entrada de la otra estación en el lado opuesto. Los jóvenes se dirigen en esa dirección.
Uno de los polincuentes les pregunta:
– Y utéde pa´onde van?
– Oh, a cojé el metro señol policía – responde una criatura, con la edad tierna de ´Sofía en su mundo´, pero con el kilometraje de una ´puta triste´, de las del Gabo.
– Pero utéde cren que´ta vaina e´relajo? Se acaban de apí´a, y kieren volvé a montase de nuevo? – pregunta de nuevo, haciendo resoplar sus fosas nasales, como ´Platero´.

Yo, que me he olvidado del culo de la chica, de las cervezas y de los apagones, solo por unos intantes, me quedo observando la escena, a unos cuantos ´metros´ de impuestos, digo, de distancia.

– Pero mira, recuelda que´so muchacho son etudiante, dejalo pasá, buen freco!!!.
La voz retumbó entre los cristales de la estación, y se escuchó hasta el otro lado de la ciudad, que de día, ´el sol brilla tanto, que los girasoles no saben hacía donde girar´. Era un señor vestido de militar, con más rayas en las hombreras que una zebra de las de Kipling en su ´Libro de la Selva´.

La bulla no se hizo esperar en el eco que tardó varios minutos retumbandome el oido, luego que los estudiantes, descendieran por la escalera eléctrica de la estación.

Yo volví a mi realidad, y cuando llegué al colmadón, la chica se había ido, se había terminado el 3×100, y de pronto, FÚAAA!!!, no había energía eléctrica.

– Eh Pa´lante que Vamo, barse´maricone!!! – dijo un polincuente en la estación del Metro de Santo Domingo en la Feria, del Centro de los Heróes.

pb

Legalizar?

04/21/2008

Cada mañana es una nueva oportunidad para el pluriempleo en Santo Domingo.
En los alrededores de la ´Feria´ en el Centro de los Heróes, en la Loteria Nacional, muchas personas enlodan los adoquines, gracias a una zanja abierta desde varios días. A una esquina, funciona un centro de legalizaciones de actas de nacimiento de la Junta Central Electoral.
Dá gusto escuchar el ´soundtrack urbano´, ambientado con voces mezcladas: ´chicharrones, directo de Villa Mella!!!; oye! lo´jugo!!!; maiiiip… ma,maaiiip!!!´.

De lejos, se acerca una ´nueva rubia´ con alhajas importadas desde ChinaTown, por la Duarte con Benito. El pelo que contrasta con su piel morena, tratado con lo más reciente en tecnología de desrizado, vuela al son de la brisa mañanera, que el malecón empuja en dirección Sur-Norte.

– Moreeena, vá´legalizá?
– No.
– Pero mira, esa fila tá´lalga!
– Que no.
– Oye, en media hora te tengo eso´papele!
– Amigo le dije que no!
– Pero no te ponga asiii! Mira que el mari´o tuyo tiene que tá´olgulloso con una hembra como tú. Ven pá´arreglate eso…
– Que no mamaguebo!!! Ya te dije!

El hombre que acosa, se recoje. La ´nueva rubia´, de carnes abundantes, pechos voluptuosos y el pelo que contrasta con su piel morena, se aleja.

pb

Míercoles – Días de Radio 28.

04/16/2008

En mi post anterior, narré sobre el llamado que recibí para cubrir las vacaciones en el puesto de Enc. de Producción de la 95.7

Inicia la Aventura.
Lo primero que debía conocer para cubrir esas vacaciones, era tener en orden mi escritorio con todo lo necesario a mano: una pc, un tv con cable, una impresora, un telefono, material gastable de oficina y un tubo lleno de cds en blanco. Fantástico!!!
Luego seguiría el proceso de conocer todo lo referente al engranaje de producción de la estación: los programas y secciones en sí.

Top 15 Semanal: Un conteo semanal con los temas más importantes de rotación en la estación.
Noticias Musicales: 3 noticias diarias sobre el acontecer en el mundo de espectaculo internacional.
Actividades del Día: 6 actividades, ya sea de tipo cultural o bonche, o cualquier actividad que sea de interés para nuestro público.
Especial Semanal: Un artista o tema en particular, para ser ambientado con música de acorde al tema.
Cápsulas, promociones, comerciales, etc: Todo lo referente al soporte de la programación.

En verdad, parecía mucho trabajo, pero luego de una semana, me habia acostumbrado.

Otro Plus del Puesto.
Aparte del benéficio de estar en ese puesto, tan siquiera temporalmente, era la cantidad de personas que empecé a conocer dentro del medio rockero local. Además, la cantidad de actividades a las que asistía, me envolvieron cada más dentro de ese mundo.

Pero dentro de lo bueno, venía lo malo. Las vacaciones que cubria, ya casi finalizaban, por lo que tuve que regresar a mi casa. Había cumplido satisfactoriamente el proceso de prueba. Luego vería que tal me iba, por si necesitaban mis servicios más adelante.

La Espera Valió la Pena.
Corría el 2002, a mediados del mes de Julio. Ya habia concluido la cobertura de las vacaciones. Hasta que nueva vez me llaman.
Así es que desde el 1ero de Agosto de ese año, inicié mi carrera en La Nota Diferente como asistente de producción!!!
No podría describir en este espacio, la alegría que sentí.
Ya tenía un trabajo fijo, con sueldo, seguro médico y por supuesto, haciendo lo que más me gustaba.
Lo que inició en mi casa, los sábados en la tarde como un pasatiempo, ya rendía los frutos, haciendo cumplir mis sueños.

Pero ahora me faltaba algo: adaptarme 100%.

(continuará)

pb

Yo Pensando…

04/15/2008

 

Yo pensando…
Que es más denigrante?

* Que pases 8 años en una universidad matandote para graduarte, y que al final consigas un empleo de 8am a 5pm por 15 mil pesos?

* O, que pases 8 años en una universidad matandote para graduarte, y que al final consigas una visa pa´ España y te ganes el triple de tu sueldo en Sto. Dgo. en tan solo un mes, aunque sea limpiando baño?

pb

Cuál es la Diferencia…?

04/15/2008

Lo escuché en un programa de MTV… Real Life.
Cuál es la diferencia entre el brócolis y lo´moco¿?

En que los niños no comen brócolis!!!

pb