Archive for febrero 2008

Para qué tengo un Blog?

02/29/2008
blog.jpg

* Para despejar la mente.
* Para relajarme un poco del día a día.
* Para hacer fluir las ideas.

* Para hacer amigos.
* Para conocer otros puntos de vistas.
* Para no sentirme solo en mi mente.

* Para tener Blothers.
* Para reirme con algunos comments.
* Para tener mi espacio virtual.

 Espero que la imbécil que lo preguntó, esté satisfecha ahora.

pb

Te Besaré…

02/28/2008
mar.jpg

Te invitaré a un bar, donde sólo tu mirada me embriagará…
O mejor aún, al rio de los sueños secuestrados…
Siempre y cuando me recuerdes la noche que ambos quisimos que fuera eterna…
Y continuo pensando a donde guiarte, a donde llevarte…

Se me ocurre el mar, no sé tú, pero a mí, el mar es lo que se me ocurre…
Es tan sincero en la mañana, tan intenso al mediodía y tan sereno en la noche, como tu piel…
Por eso y por lo otro, por lo que recuerdo y no olvido, te besaré lo suficiente para que sea bastante, y no dejaré que sea tarde para estar a tiempo en tu tiempo, con tu cuerpo, tus cabellos, tus labios tiernos de niño risueño que mira y hace como que no, pero si, mira y re mira. Pero en cambio tu, te delatas y eso me encanta, solo que hago como si no hiciera, y mis ojos danzan al ritmo  de tu cara. Eso.

Claro, no hay nada oscuro entre nosotros.
No hay nada vacio entre el espacio que nos separa, que nos aleja para que estemos cerca… más cerca.

pb

Así Mimazo… De Este Lado.

02/27/2008
metro-sto-dgo.jpg

Yo pagaría dos veces, para que fueras tu misma dos veces más. No me importaría que fueras la misma para otro, siempre serás la misma para mí. Es lo que importa. Es lo que quiero. Ambos queremos ser los mismos siempre. Que importa que matemos la poesía.

En ambos renacerá al instante de nacer dentro de cada uno. Tu abajo y yo arriba, o viceversa, o de costado, o como nos plazca. Haremos que nuestros cuerpos rimen, que sean versos, que sean eternos. Como los diamantes, ay!

Tengo tiempo para no saber lo que necesito, para suponer lo que sé, para olvidar lo que aprendo y para aprender lo que no olvido.

Oh! Chica que bien te ves, que bien te va, que cosa la vida. Te guía hasta el puente sin barandas, y luego te pide que no toques nada, que no te aferres a las cosas materiales. Aún así sepas que te salvarías, que vivirías para contarlo. Que al otro lado estas tú.
Pero el camino esta bloqueado por esa grieta en el piso llamada decisión. Y uno muy tonto, decide. ¨Ay! No! Le temo a las alturas¨.

Recuerda, siempre espero por ti, pero tu ni siquiera esperas que te espere con desespero, sin nada de todo, y con toda la nada. Así mimazo. Sin tapujos ni tapones. Vía libre. OMSA vacía. Metro inaugurado. Corazones abiertos. Pero mira que vaina. De aquel lado estás con otro. Con él. Y yo con ella. Con la soledad. De este lado.

pb

Míercoles – Días de Radio 25.

02/27/2008
radar.jpg

En mi post anterior, confesé algunos detalles sobre mi salida de la X102, y que sucedió después.

2 Trabajos, de Nuevo.
Al salir de la X, me quedé laborando en Escape 88.9, y también se había abierto la oportunidad de trabajar como dibujante de planos, en una empresa llamada Imagraph. Ubicada en la Plaza Paraiso de la Av Winston Churchill, me quedaba relativamente cerca de Escape.
Imaginen este horario: Lunes y Jueves de 3am a 7am, y los Domingos de 12m a 4am en la emisora. Pero, de Lunes a Viernes estaba de 8am a 5pm en Imagraph. O sea, que los martes y viernes, me las pasaba como un zombie en la oficina, casi durmiendo frente a un monitor y un rollo de planos.

Más Conocimientos.
Trabajar en Imagraph fué también otra escuelita. Aparte de agilizar mi manejo con el Auto Cad, también supe lo que es el GPS: Sistema de Posicionamiento Global, asistido por satélites. Por cosas del destino, llegué a parar a la oficina del representante exclusivo del software ArcView en el país. ArcView es una herramienta poderosa en el área de la topografía y la ingenieria. Con ello puede localizarse cualquier parámetro geográfico en el globo terráqueo. Aprendí a usar ese sistema, y de hecho, llegúe a participar en un proyecto internacional, para la reubicación de unos terrenos en CentroAmérica. Claro, todo eso hizo desde el país, luego los datos se confirmaban via satélital!!!
El punto es que, aprendí muchas cosas en custiones de planos y GPS.
Con mi jefe, el Sr. Gomez Luna, me llevaba de maravillas. Era una cura total hablar con ese tipo. Aparte de que era un ´fiebrú´ de la música también. Queen era su banda favorita, y siempre en horas libres, hablabamos mucha ´pluma de burro´ sobre música, pero en buena onda.
Sobre mis demás compañeros, todo era armonía: Julissa, Teresa, Juan y Freddy siempre supieron llevarme la corriente, a la hora de aligerar un poco el tedio de durar 8 horas sentados en un cubículo.

Un Dato Curioso.
A pesar de tener dos trabajos: Escape 88.9 e Imagraph, en nínguno de los dos, se enteraron de que trabajaba en otro lugar. Al menos, eso creían. En realidad, fué divertido.
Pero eso días fueron difíciles. Cada día tenía que calcular muchas cosas, ya que al trabajar de día en una oficina, ir a la universidad de noche, y luego estar en la emisora en la madrugada, debía calcular desde que ropa me pondría, hasta que cds llevar para escuchar en el trabajo y no aburrirme. Me sentía como un astronauta cuando va a iniciar una misión en el espacio.

Sorpresa!!!
Un buen día, en Imagraph, me dió con revelar mi ´pequeño secreto´ sobre mis labores en Escape 88.9
Todos se quedaron sorprendidos (como no?).
– Ah! por eso es que yo a veces te veo ´cabeceando´ del sueño!!! – escuché decir desde el fondo de la oficina.
Era mi jefe!!!
Pero bien, todos tomaron la noticia con alegría, y claro, me inundaron la cabeza con preguntas al respecto.
Era la 2da vez en mi vida, que me sentía que en realidad trabajaba en equipo.
1 mes después de revelar, que trabajaba en Escape 88.9, solicité una reunión con mi jefe en Imagraph, para darle una noticia que a lo mejor no quiso aceptarla, pero bien, era un circulo que debía completar.

(continuará)

pb

Anécdota de un Infiel.

02/26/2008
a_consecuencia_de_la_infidelidad.jpg

Yo estaba muy feliz.
Mi novia y yo habiamos andado por mas de un año, y decidimos casarnos. Mis padres nos ayudaron en toda forma posible, mis amigos me apoyaban. Y mi novia era un sueño.
Solo habia una cosa que me molestaba mucho, y era la  mejor amiga de ella. Era inteligente y sexy, y a veces flirteaba conmigo, lo que me consternaba.
Un día, la amiga de mi novia me hablo por teléfono y  me pidió que fuera a su casa a ayudarle con la lista de los  invitados a la boda. Así que fui para allá. Ella estaba sola, y cuando llegue, me susurró que, ya que me iba a casar con su mejor amiga, y tomando en cuenta que ella tenia ciertos sentimientos y deseos hacia mi persona, y que ya no podía aguantarse mas, y que antes queme casara y comprometiera mi vida a su mejor amiga, quería hacer conmigo el amor una sola vez.
Que podía decir????
Estaba totalmente sorprendido, y no pude decir palabra. Así que me dijo, ‘Iré al cuarto, y si tu lo deseas, entra y me tendrás.’
Admire su maravilloso trasero mecerse al subir las escaleras. Me levante del sillón y estuve así, de pie, por un momento.  Me di vuelta y fui a la puerta principal, la cual abrí, y salí a la calle, me dirigía a mi carro.
Mi novia estaba afuera!!!!!
Con lagrimas en sus ojos, me abrazo y me dijo, ‘Estoy muy feliz y orgullosa de ti. Has pasado mi pequena prueba. No podía tener a un mejor hombre como esposo!’
Moraleja: Siempre deja tus condones en el carro.

***

Otro de los FWD del Infernet, que nos llegan a los correos. Pero que nos alegran el momento, y nos arrancan una sonrisa.

pb

´Oficio´ de los Medios.

02/26/2008
money.jpg

En muchas ocasiones, me dicen: ´Tu ta´ bien!´, por mi condición de laborar en medios de comunicación. A la verdad, no me quejo. Pero no siempre se ´está bien´.
Dentro de mis labores, esta la de ´Voz Comercial´ para grabación de spot publicitarios, tanto para Radio como Tv.

Si bien es cierto, que me va bien de vez en cuando, las veces que me va mal, me va mal de verdad. Por ejemplo…

Hace más o menos un año, hice la grabación de varios spots para una marca de cerveza ligera, el cuál me ofreció la oportunidad de dar a conocer mi voz de muchas formas. El pago recibido fue bueno. Pero nunca recibes ese dinero en un pago total. Pues bien, algunas de esas facturas ´pendientes´, todavía estan en trámite de pago.
Hace unos días, pasé a cobrar uno de esos cheques. Lo primero es que se me deben 3 pagos. Cuando llego, me tienen listo un cheque con dos pagos juntos, el tercero, a ver cuando me lo entregan.
El punto es, que cuando me voy a un banco a hacer efectivo ese ´pedazo de papel´, el cuál tenía varios meses esperando, pues hago mi fila normal en el banco.
Mientras avanzo, voy pensando que se pasa trabajo en estos menesteres, pero al final la recompenza llega y es satisfactoria.
Pues resulta que cuando me toca mi turno, la cajera me dice que le falta un ´jodío´ sello.
Yo, con la paciencia de un ´limosnero de la calle El Conde´, y la calma de un rio moribundo, solo miro al techo, miro a la cajera y miro el ´marvao´ cheque.
Respiro hondo, ´echo 3 coños pausados´ para mis adentros y solo pienso: ´Ok, cojelo easydro y no te alteres´.
Hoy, voy para la agencia publicitaria a reclamar que le pongan el sello que falta, porque a final de cuentas, si me quillo con la contable, toy´ en lo mismo.

Es verdad, me va bien, pero cuando me va mal, me va mal de verdad!!!
Pero son gajes del oficio, y en ocasiones, gases del orificio.

pb

Pavlov.

02/25/2008
gallina.gif 

Caminar lentamente en la fila de un banco, deberia servir de ejercicio para todo aquel que sea sordo o mudo, o su equivalente al que desconoce la teoria de Darwin sobre la Evolución del Hombre. Se necesita ser un imbécil a tiempo completo, como cualquier diputado dominicano, para ´seguir´gentilmente la ordenes que se nos dan mediante una hoja pegada a la pared, donde se advierte que no se puede hacer, en un lugar donde usted va a realizar una diligencia de índole monetaria.
Claro, a los bancos no les importa que SU dinero esté bajo sus garras, perdon, su bóvedas; que usted tiene todo el derecho del mundo a exigir sus derechos (no encuentro la redundancia).
Pues bien, leamos a continuación las advertencias que nos hacen los bancos, sobre la actitud que debemos adoptar al visitar una sucursal (que por cierto, su alquiler es pagado con nuestro dinero también).

* No Gorras o Sombreros:
Entiendo perfectamente, que aparte de formar parte de una serie de precauciones de seguridad, la paradoja se funde con la ficción, cuando usted observa que el ´guachimán´ de la puerta, tiene una gorra. Y no precisamente, ni del banco, ni de la compañia de seguridad que representa. Me puedo quejar de esto? No creo, ya que antes de protestar, dos bellas criaturitas con cara de estudiantes de Unibe, me miran con ojos de cobradores de guagua de Los Alcarrizos. Hay que quitarse la gorra.

* No Lentes de Sol:
Si usted entra a un banco con el aspecto del ´matatán de Don Rhon´, creame que hasta yo agarro la escopeta del ´guachi´ y la sobo par de veces. Por si aca. Pero en Santo Domingo, donde el sol tiene vacaciones de por vida, es lógico que usted espere un momento para adecuar la visión al nuevo espacio al que ha ingresado. Por lo visto, no lo ven o no lo notan quienes ´quieren´ proteger nuestro dinero, como si fuera de ellos mismos. Pero claro, todo es por seguridad. Hay que quitarse las gafas.

* No Uso de Celulares:
Se necesita ser familia de cualquier imbécil a tiempo completo, como cualquier diputado dominicano, para faltarle el respeto a la lógica de que si usted va a un banco a hacer una diligencia de índole monetaria, es preciso que esté al tanto de lo que sucede a su alrededor. Y por supuesto, c´est claire que queremos estar comunicados. Hay que apagar el celular, o atender la llamada más tarde. Pero, Oh! Bogo! como nos dejas a merced de la voluntad de los demás?!

Creo que ahí está la respuesta que buscaba: todo es inducido, a creer que nos hacen un favor, cuando en verdad la caridad la damos nosotros, a cambio de convertirnos en autómatas.

En resumen: mierda pa´los bancos!

pb

Música Es… 25.

02/25/2008

notas_musicales.jpg

3 Canciones que Me Hubiese Gustado Escribir:

– Interstate Love Song – Stone Temple Pilots:
Para una banda de San Diego, resultaba muy atractivo sonar como si fuera de Seattle. Pero aún más, conectar con el público de una manera directa con las letras y su sonido bien Grunge. Este tema nos habla de los avatares que surgen de una relación, y el análisis a la distancia de una separación. Cada vez que escucho este tema, al final, me siento como el personaje del video clip.

– High and Dry – Radiohead:
Nada mejor que ver en perspectiva lo pasado, sin ansias de olvido, pero con la fuerza de superarlo. Nunca querremos que el hastío more en nuestra existencia, pero a veces es bueno abrirle la puerta e invitarle a un café, y hacer las paces.

– Juego de Seducción – Soda Stereo:
Es bueno siempre tener en el ´back up´ de la consciencia, algo que nos eleve el espiritu de amar cada día, y hacerlo de una forma salvaje, pero también disfrutar cada momento como si fuera el último, extendiendolo hasta donde nos lo permita la realidad.

3 Canciones para Reflexionar en un carro público, bajando la Av Churchill, un Lunes en la Mañana:

– Across the Universe – Fiona Apple:
Para entender que somos uno con el cosmos.

– Me Tiene Chivo – Bonny Cepeda:
Para analizar cada paso a dar durante un día de labores. En estos tiempos, hay gente tan ´truquera´, que ni cuando duermen son seria.

– Again – Lenny Kravitz:
Para encuadrar cada palabra que vas a decir, cuando ´la veas´ de nuevo.

3 Temas para ´coger vejigazos´ en el Carnaval:

– Baila en La Calle – Fernandito Villalona:
Unos de los himnos indiscutibles por siempre del carnaval dominicano. A 23 años de su grabación, esta canción, aún sigue como el verdadero tema oficial de estas fiestas.

– El Tema de Los Reyes del Carnaval:
Directo desde la Jacuba de Villa Francisca, una combinación de metales, ´baton valet´, y mucho alboroto sonoro.

– Gagá Fun:
Ok, este tema viene un cd pirateado, llamado ´Gagá Haitiano´. Actualmente, tá´ sonando en todas partes, y a la verdad que a cualquiera le dan ganas de pararse y dar par de brinquitos.

pb

Cancionero Bloguero (VII).

02/22/2008
in-da-house.jpg 

El Merenhouse formó parte de una de las tantas variantes que ha sufrido el merengue originalmente. Muchos proyectos salieron a la luz con esta propuesta, siendo uno de ellos Proyecto Uno. A raiz de esta modalidad, otros se lanzaron al mercado con sus respectivos discos y éfimeros temas. Casos como Ilegales, Fulanito o Lisa M, son algunos de los nombres que sonaron bastante.
Pero Proyecto Uno, aparte de lograr el éxito con temas como ´El Tiburón´, ´Brinca´ ´25 Horas´ y otros más, logró sentar un ´precedente curioso´.
Podría decir que no recuerdo todavía, exceptuando los merengues de la década 80, que hoy por hoy se mantienen ´vigentes´ en nuestras memorias, una canción que a pesar de formar parte de un género, (podría decirse) de un momento como lo fué el merenhouse, pues todavía mueva a las parejas en una pista de baile.
Es el caso de la canción ´Another Night´. Contenido en el disco ´In Da House´ de 1993, este tema todavía gusta. Y mucho.
Lo sorprendente del caso, es que aparte de personas contemporaneas a mí, los jovenes menores de 25 años (en la actualidad), disfrutan del tema, y hasta se saben la letra! O sea, que ha sido uno de esos ´éxitos generacionales´.
Recuerdo la 1era vez que escuché la canción, apenas contaba con 19 años. Fué en una ´disco-terraza´ en San Isidro (no, no fue en una cabaña). Visitaba a unos compañeros de labores, y fuimos a un sitio a ´bajar pequeñas´. La pista ´taba encendía con Ravel y ´el come guineo´. Luego vino esta pieza de Proyecto Uno. Me quedé enganchado del merengue, y antes que finalizará, no me quedó más remedio que ´jalar´ a una morena ´apera´ de las que servían las mesas. Fantástico!
Acá esta el tema, para rememorar, bailar o extrañar a ese bello demonio llamado ´mujer´, en una noche coronada de ´frias´ y pista de baile.

(Pueden escuchar la canción, en la parte derecha de la pantalla).

Proyecto Uno – Another Night.

No puedo mas,
Ya no se que hacer
No soy el mismo desde el dia aquel
Chicas aqui, chicas alla, pero ninguna que me llene de felicidad
Quiero llamarte, pero no estas,
I wonder, wonder, wonder who’s loving you tonight

Another night…. otra noche sin tenerte…
Another night… otra noche sin tu amor…
Another night…. otra noche sin tenerte…
Another night… otra noche sin tu amor…

Nunca pense, que te iba a perder
Que me veria, un dia sin tu querer,
No se que hacer, baby si no estas
Lo lindo es que yo se,
Que tu no volveras…
Quiero llamarte , pero no estas
I wonder, wonder, wonder who’s loving you
Tonight…

Another night…. otra noche sin tenerte…
Another night… otra noche sin tu amor…
Another night…. otra noche sin tenerte…
Another night… otra noche sin tu amor…

Since you’ve been gone, nothing is the same
You got me calling, calling, calling your name
No se que hacer, baby si no estas
Lo lindo es que yo se, que tu no volveras..
Quiero llamarte, pero no estas.
Te busco y no te puedo encontrar…

Another night…. otra noche sin tenerte…
Another night… otra noche sin tu amor…
Another night…. otra noche sin tenerte…
Another night… otra noche sin tu amor…

pb

Cosas del Idioma (II).

02/22/2008

cono.jpg

Para seguir con esto del idioma y las palabras, la otra parte de este post temático sobre expresión oral.

El Coño.
Tiene una utilidad similar a la de Joder, con la excepción de que no se puede conjugar ya que no es un verbo. Es un poco más versatil, pero siempre adorna nuestras expresiones con un toque particular. A continuación una muestra de todos los posibles usos de esta otra palabra tan útil:
* Maternal: El Coño de la madre.
* Duda: Que coño es esto?.
* Peligro: Coño! casi me caigo.
* Despedida: Me voy pa´l coño.
* Distancias: Vete pa´l coño.
* Dificultad: No entiendo un coño.
* Dolor: Coooño!.
* Negación: Que no, coño!.
* Rechazo: Deja coño.
* Agresión: El coño de tu madre.
* Saludos: Cómo coño estás?.
* Localización: Dónde coño está mi lápiz?.
* Indiferencia: Me importa un coño.

Y ya, coño!

pb