Archive for septiembre 2007

Sabías que…

09/30/2007

top_hits.jpg

 (Imagen Guy Erwood)

… los imbéciles existen?.
… un orgasmo libera stress?.
… WordPress es mejor que Blogspot? (aunque hay buenos Blogs allí).
… escribir sobre tus miedos, te ayuda a liberarte de ellos?.
… lo que no te aniquila, te hace más fuerte?.
… la soledad es no tener a quién volver?.
… identificarte como Anónimo en un comentario, es una canallada?
… un beso te quita dos segundos de vida?.
… bloguear es como mirarte al espejo?.
… si no tienes nada adentro, nada sale hacia afuera?.
… LSD son las siglas de ´Lucy in the Sky with Diamonds´, un tema de The Beatles?.
… que me dá 3 pitos lo que pienses de mi Blog y mi persona?
… 4-40, es igual a 440 libras?. La presión que se ejerce sobre un instrumento de cuerda, para que esté afinado.

O sea, escribo en este espacio virtual llamado Blog, para dejar escapar millones de ideas que tengo a diario. Lo cuál me hace sentir un ser humano libre de expresarme.
Tú también tienes ese derecho. Crea un Blog. Si ya lo tienes, invitame y te visitaré.

pb

Cultura? Adónde?

09/28/2007

romeojuliet-by-dicksee.jpg

 A propósito que el Ballet Clásico Nacional estará adaptando la obra ´Romeo y Julieta´ de William Shakespeare, en el Teatro Nacional, me pregunto: ´Será verdad que solo la cultura salva a los pueblos?´ (esta idea está basada en una frase célebre de Pedro Henriquez Ureña).
Me parece excelente, la iniciativa de los organizadores de este evento, de ofrecer una función para estudiantes. Pero mi pregunta viene a colación, de que solamente cuando tenemos la oportunidad de ver algo interesante como este espectáculo, es que se toma en cuenta llevarle algo a nuestros niños, que tanta falta les hace un poco de entretenimiento y cultura (no todo es reguetón y llevarlos a Funtastico o al cine, los domingos en la tarde).
Bien por Mónica Despradel, bien por el Ballet Clásico Nacional.
Mal por las autoridades a las que les corresponde tomar cartas en el asunto, ya que no tienen en agenda, el organizar festivales, giras artisticas, cursos y/o talleres, etc.
Entendió Sr Lantigua? (y eso que ud me cae bien, porque se ha fajado en muchas ocasiones). Y ud, Sra Secretaria de Educación, entendió?.

Anécdota:
Hace unos días, Francis Soto, un compañero de labores acá en La Nota Diferente, viajó a la ciudad de Nueva York a acompañar a dos oyentes que ganaron un viaje para ver al grupo Genesis al Madison Square Garden, gracias al programa ´Capitulo Siete´. El día que llegaron a la ´babel de hierro´, pasaron por Time Square. ´Oh sorpresa´, me cuenta Francis. Todo el tránsito estaba paralizado. El motivo? Sencillo, todas las pantallas que generalmente estan cargadas de publicidad, estaban transmitiendo simúltaneamente, un concierto con ópera. ´Habian personas, que llevaron hasta sus sillas, se sentaron en las avenidas vacias, y disfrutaron como si nadie esperara por ellos´, finaliza Francis esta historia.
Resumen:
Francis Soto me dice que por un momento pensó en Santo Domingo. Que si eso hubiese sido en la 27 con Lincoln (intersección que quieren convertirla en otro Time Square), nadie se hubiese detenido, aunque no hubiera tránsito (quizá se ponen a jugar ´vitillas´).
Entonces, el punto es que se debe incentivar, no solo a los niños, sino a todos los ciudadanos, de que: ´Solo la cultura, salva a los pueblos´ Pedro Henriquez Ureña.
Y me pregunto: ´y la cultura, donde está?´.

pb

Si Yo Fuera el ´Anónimo´…

09/27/2007

black.jpg

(Ver los comentarios, para evitar malos entendidos).

… Floralba: postea más. Tienes talento, pero el trabajo te está matando. Ah!, y cambiate a WordPress.
… JuanJo: postea menos!. Diache!!! Te va a cocotea la mujer (un abrazo Blo-Ther).
… Alejandro: diste en el clavo.
… Principe: me tripean las lycras que te pusiste en la foto de la basílica. (Los dvds de LOST, cuando es?!).
… Dashy: eres muy pura y ´nice´, disfruta tu vida. Bendiciones para ti y los tuyos.
… R.E.L.: tu ta bien, asi es q vamo a ve si no ponemo en lo del diccionario.
… Lizzye: que me killaba contigo, porque posteas mucho y no te leia tanto porque algunos me los perdía, pero ya que te tengo en mi Reader, estaré más pendiente de ti. 🙂

… Ayohara: necesitamos la aurora para despertar de toda confusión. Regresa.

… Will: yo no cojo esa! jejeje

… Jinxy: estas teniendo un buen inicio. Ojalá que la fiebre te dure.

… Demetrix: contigo es sencillo. Espero que trabajes menos y postee más. Un abrazo. 🙂

… Ginette: asi mismo, bien! jejeje Gracias 🙂

pb

The Wailers: ´Coool, men!!!´.

09/27/2007

wailers.JPG

 Un ´chin´ tarde, pero aqui está. Mi constancia de que me dí uno de los mejores conciertos en lo que va de 2007. No hay mucho que decir: los Wailers se mantienen intactos.

En la foto (Izq. a Der.) MB,  Federico Almeyda, a su lado el tecladista de la banda, Baron Valette (quién abrió el concierto), y el cantante de los Wailers (el pana es musulman, pero canta aperisimo).

´We´ll be forever loving Jah!´…

 pb

Google: 9 Años en Búsquedas.

09/27/2007

9th_birthday.gif

Hace 9 años, a Eric E. Schmidt, Sergey Brin y Larry E. Page, se les ocurrió una idea visionaria:
´Oh verdad, el ser humano priva en cómodo. En vez de que te pases horas y horas buscando algo, lo que a la larga te aburrirá y hará que te jartes de estar sentado, porqué no inventamos una vaina, que con solamente tu poner una palabra o nombre, te salgan varios sites para ubicar eso que buscas´.
Voilá! Así nació Google, un 27 de Septiembre de 1998. 9 años que han dado sus frutos. Si hasta una palabra tiene esos marvaos: Guglear!
Otra cosa que yo no sabia, es que Google tiene un slogan: Don’t Be Evil (No ser malvado).
Y entre sus servicios, ya tenemos: Google Search, Gmail, Google Maps, Google News, Google Video, Google Earth.
Ofrezcome!
Así es que felicidades a Google, y que sigan buscando más alternativas para Guglear!  😛pb

Fuente: Wikipedia.

Chofer de Carro Público.

09/27/2007

carropublico.jpg

(Imagen: Bigotez) 

Mucho se ha escrito sobre la experiencia de montarse en un carro público en la ciudad de Sto. Dgo. Pero nunca nos hemos detenido a analizar el porqué este tipo de ´servicio´, nunca nos inspira confianza a la hora de abordarlo (conocerán los choferes de ese transporte, la palabra ´Servicio´?). Sin echar a un lado las historias que muchos han contado en la blogosfera, yo no puedo evitar recordar algunas anécdotas que he vivido como peatón. Más adelante les contaré. Mientras tanto, he aquí algunos aspectos que he notado para identificar lo que es un verdadero HdP al volante, un personaje conocido como ´Chofer de Carro Público´, y todo lo que conlleve andar a pie. Recuerde: El Peatón No Es Gente!!!. (Con permiso del BloTher R.E.L.)

* Nunca, lean bien, nunca esperen que al momento de ud montarse en un ´concho´, el vehiculo se irá de inmediato. Total, su tiempo no vale. Lo importante es que el chofer ´se llene´ y así poder cubrir esa ´vuelta´ que dará.

* Si ud toma el carro en ´rutas calientes´ como la 27, Churchill, Kennedy, Maximo Gomez, la Bolivar y otras más, armese de valor y paciencia, ya que en cada esquina de mucho tráfico, ud tendrá que esperar un buen rato hasta que el chofer se llene de nuevo. Ni se le ocurra decir: ´Chofel vamono´. Intentelo.

* El pronunciar las palabras: ´Chofel baja un poquito el radio, por favor´, es equivalente a: ´Chofel tu maldita madre, azaroso´ (aunque en realidad, eso es lo que uno quisiera decir). Lo más que ud puede recibir es una ´cortá de ojo´ a través del retrovisor. Quizá baje el volumen, pero a media cuadra, ud tendrá a Alvarito retumbando en sus oidos: ´Trancale a ese pelafustán!!!´. Parece que desde que ud se monta en el carro, pide a gritos que le pongan bachata y reguetón, porque ud se va mañana a pelear para Irak.

* Recuerde siempre los apelativos con los que tendrá que identificar ese maravilloso medio de transporte: Biónico, concho, carrito, mármara, etc.

* Queda terminantemente prohibido, reclamarle al chofer, por si acaso un alambre, spring o pedazo de metal en el asiento o interior del vehiculo, le rompe el pantalón, falda o camisa. Un ´Ecuseme´, es lo que recibirá.

* Si llueve, preparese para descubrir las maravillas que se pueden hacer con una funda grande, de las que dan en los supermecados. Entre sus tantos usos, verá como se transforma ´automaticamente´ en un sustituto para el cristal que le falta a la puerta, del lado donde ud va.

* Algo clásico? El famoso pedazo de varilla, que doblado en forma de U, sirve para sostener la puerta. Un detalle importante, es que ese pedazo de varilla antes de doblarlo, lo introducen por un pedazo de manguera (siempre es verde). Los fines? Evita que el pasajero, al rozarlo, se ´guaye´ un brazo, y también, sirve para evitar que el metal se corroa y de esta forma, el ´comprensivo´ pasajero, no se ensucie la camisa blanca, acabadita de planchar.

* Lleve siempre menudo. A la fecha, el pasaje es de $12 pesos dominicanos. Ni se atreva a decir que solo tiene $10 u $11. Aunque si lo hace, el chofer lo llevará. Pero preparese, que todo el camino hará todo lo posible por convencerlo de que el no necesita ta´ conchando para ganarse 12 pesitos viejos. Ahora, si le pasa una papeleta de a 100, también se molestará. Por favor, no se la pongamos ´en china´ a los pobres choferes. :p

* Pida a tiempo su parada, no sea desconsiderado. No olvide que por $12 pesitos a ud no le van a dar todos los gustos. Si el semáforo esta verde, y ud se queda antes de cruzar una vía, calmese, el chofer no puede esperar a que cambie a rojo. ´Tan golda que ta´ esa mujel. Eso le silve ata de ejelcicio´, dirá el chofer, ante la protesta de una pasajera que la dejó 2 esquinas después de donde debia desmontarse.

* Por último, no discuta, no se queje, no hable, hagale coro al chofer, si es posible diga que ud es de su partido y equipo de pelota, en fin, que ud no ta´pagando porque lo lleven, y que el chofer le esta haciendo un favor a ud, el pasajero, que no le aporta en nada a que ese ´servidor público´ tenga dinero cada fin de semana para emborracharse y buscarse ´un cuero en la feria´, y de paso, criar 6 muchacho y mantener una querida.

pb

PD. Pronto les hablaré de otro fatal: El Guaguero o Chofer de Voladora (eso es jerga criolla, carajo!!!).

Sabiduria Popular…

09/26/2007

hm-vh.jpg

– Quien agradece má… el hombre o la mujel? – pregunta uno.

– Oh! el hombre! – responde el otro.

– No papá! La mujel. Tu sabe polque? Si tu hace algo por una mujel, sin eperá na´ a cambio, y esa mujel ve la sinceridad de lo que tu hicite por ella; aunque tu no le gute como hombre, esa jeva va a hacé to´ lo posible por ayudate cuando tu la necesite. Mi helmano, e´que lo que hace una mujel, no lo hace un hombre, y no tiene que vé con acotase ni ná  de´sa vaina – dijo quien formuló la pregunta.

 – Eh veldá si! – respondió el segundo.

 Esto lo escuché hoy en un lugar donde fuí a almorzar al mediodía… 😮

pb

Bosch & UASD.

09/26/2007

bosch.jpg

 El pasado 25 de Septiembre, se conmemoró el 44 aniversario del Golpe de Estado al fallecido, y en aquel entonces, Presidente de la República, Juan Bosch. Fue en 1963. Cada año que pasa, muchos ponderan que el pais recibió un duro golpe en contra de un proceso que buscaba asentar la democracia, luego de la dictadura de Rafael L. Trujillo. Ahi tienen mucha razón.
También ponderan, que el profesor Bosch, era el paradigma a seguir, para sacar hacia adelante este ensayo de pais. Ahi tienen razón, pero no les sirve de nada, ya que esos mismos que alentaban a que el pais se dejara guiar de alguien como Bosch, siempre estuvieron en contra de que eso sucediera. Paradojico, verdad? (hay que leer más historia dominicana, para comprenderlo).

Pero el tema de este post, es que como siempre que se buscan respuestas a través de una encuesta, con toques de efémeride, siempre se toma como pulso, a los estudiantes de la Universidad Autónoma de Sto Dgo. Lo entiendo. Pero eso es GADEJO (Ganas De Joder, para los que no entiendan esas siglas). La UASD de los 60s, 70s y mitad de los 80s, no es la UASD de la era digital, el reguetón y los moteles en Manresa.
Pero esta bien, supongamos que el Miel, Felabel, Ved, Juca, Feflas y otros movimientos estudiantiles, mantengan viva la llama de Amin Abel, Flavio Suero, Orlando Martinez y Narcisazo; con que cara me vienen a reclamar que les apoye en su causa, cuando esos mismos que firman sus cheques, fueron quienes aportaron su granito de arena, para que ´el profe´ tuviera que exiliarse de nuevo?
Pero esta bien, obviemos esa parte.
El punto es que cada año, con fechas similares al Golpe de Estado del Profesor Bosch, siempre se busca al estudiante de la UASD, para que opine, y pase verguenza!!! Porqué? Sencillo, no saben un carajo de lo que les preguntan. Y ellos no tienen la culpa. No conviene que se conozca la historia.

Ok, porqué no van a Unibe, Apec, O&M, Utesa, Pucmm o Unphu a preguntar si saben que se conmemora un 24 de Septiembre? Responderán lo mismo: no sé.
Esto no es un asunto de remover cenizas, es de mantener viva la memoria de un ideal justo para todos.

Pero en tiempo de reelección, eso no es prioridad. ComprendeSH!?

pb

PD. Salud Profesor!

Miércoles – Días de Radio 03

09/26/2007

radio.JPG

 

*** Días de Radio – Quiero ser Locutor!!! ***

En mi post anterior, escribí sobre la fiebre que cojí por escuchar radio a todas horas. Por aquel entonces, Radio Listin me pareció genial, no solo por Gilberto Abreu y Pedro Sergio Herrera, sino por mi mayor influencia en la animación de radio en una estación de Rock: Mike Romero. Años después, Mike se mudaría a La Rocka. En esos tiempos, existía un servicio telefónico muy parecido a Tele-Amistad. Se llamaba Entretel.
A que viene esto? Bueno, es como un rompecabezas. Ahí conocí una chica por telefono, que luego conocí en persona. Si!!! una cita a ciegas. La jeva era preciosa, pero como que no cuajó bien la cosa y se acabó todo. Lo bueno, es que la chica tenia una amiga que era otra fiebrua con la música. Queen, Men at Work y Genesis estaban entre los grupos que conocí gracias a Heidi (pana de la jeva que terminó conmigo). Muy pronto, Heidi y yo nos hicimos panitas full. De hecho, hasta el sol de hoy, seguimos en contacto y nos juntamos de vez en cuando (cuando viene de Higuey, donde vive actualmente). Pues gracias a ella, conocí más música, conocí más detalles sobre como se trabaja en una estación de radio. WOW! Quedé alucinando.
El empalme de todo, es que Heidi es prima de Carlotti, novia de Mike en esos años!!! WTF!!! jajaja!!!
Carlotti trabajaba en La 91. Ufff!!!

Los Planetas Se Alinean.
Ya pueden imaginarse lo que siginificaba el hecho de conocer a alguien, que conocía a mi ídolo en la radio. Siempre queria pedirle a Heidi que me llevara un día a casa de Carlotti, cuando Mike estuviera allá. Pero nunca se dió. Mientras tanto, yo seguia oyendo música las 24 horas.
Ya habia terminado el inglés. Por lo que le dije a mami que queria hacer un curso de computadaoras. MS-DOS, en la UASD. Que e´candalo!!! Pero lo de la radio me seguia trabajando.
Por suerte en el colegio, fueron unos ´tigueres´ a promocionar un curso de Karate!!! José y yo nos inscribimos. Allá conocí a Carlos Juan Inoa, otro entrañable amigo, loco con Toque Profundo, Café Tacuba, Luis Dias y Maná. Otro que se integró a mi universo de gente loca con el rock!!!
Por ´vainas de la vida´, Carlos tenia una hermana que se veia bien. Pero en la misma calle que ella vivía, tenia ´amore encondio´ con un pana llamado Amaurys Perez (no el cantante). Otro fiebrú con la música. Con él supe que existian grupos como Pink Floyd, KISS, Alan Parsons Project, Led Zepellin, Def Leppard, Journey, etc. En fin, el pana es una biblia!!!
Ya iba bien: conocia gente que ´conocia gente´; tenia panas que sabian más que yo, pero yo aprendia de ellos; estaba actualizado día a día, etc.

Que hago para ser locutor?
Un día le pregunté a Heidi, que como yo podia hacer para ser locutor.
– Oh! fácil. Hazte el curso de locución – fue su breve respuesta. DOH!
Era sencillo si, pero la cuestión era, después del curso que?
Cuando investigo, me hablaron de Justo Mendez, locutor estrella de Disco 106 en aquella época (y que en alguna ocasión de su carrera, condujo ´100 Canciones & Un Millón de Recuerdos). Justo, tenia una modesta ´Escuela Superior de Locución´ en el Colegio Santa Cecilia de la Av 27 de Febrero (casi al lado de Cherokee Fast Food) De hecho, esa escuela sigue funcionando, para los interesados. Bien!, inicié las clases los sábados de 3 a 6 de la tarde. Fué divertido, pero a los 8 meses de iniciar el curso, llegó la fecha para tomar los exámenes de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos, el organismo que regula la expedición de carnets para poder hacer uso de un microfono (sin este carnet, ATENCION, ud no puede ejercer ni en radio ni tv, pero estamos en RD, uds saben 😉
Luego de iniciar el curso, yo tenia tanta fiebre por ser locutor, por lo que en mi casa, cada jueves hacia una especie de programa!!! jajaja. Todo era improvisado, con un viejo microfono que conseguí prestado, y me grababa, animando y poniendo canciones, como si estuviera en una cabina.
– Muchacho!, me vas a quemar el radio!!! – me vociaba mami.
La cuestión es que Justo Mendez me pregunta un día:
– Betances, tu te atreves a tomar el examen de la comisión?
– Oh!, claro profe – dije.
Pero lamentablemente, ocurrió algo que por poco me frustra la carrera.
 
(continuará…)

pb

Me Gusta…

09/25/2007

(Imagen: Horn).

De una mujer: los senos.
Del Jazz: Miles Davis.
Del Día: el sol.
De un beso: el deseo del siguiente.
De un Libro: las ideas.
De la playa: la brisa.
De Tears For Fears: Seeds of Love.
De Internet: mi blog.
De la radio: la música.
Del amor: la ilusión.
De mi familia: mi mamá.
Del mundo: los niños.
Del dinero: que solo es bueno cuando se necesita.
De Mtv: Pimp My Ride.
De mi celular: cuando me llaman para grabar un comercial.
De Paris: las francesas.
De una mentira: que no se puede repetir.

pb